Secciones

Sigue la polémica por 'los tambores'

Vecinos de distintos cerros quieren terminar con el carnaval. Creen que en esos días la inseguridad crece.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías Oyaneder - La Estrella de Valparaíso

Como "marcha carnavalesca en contra de todos los vecinos y personas que están tratando de inhibir el derecho de reunión", definió Santiago Aguilar el Carnaval de los Mil Tambores, evento del que está a cargo.

Aguilar aseguró que ahí va a "demostrar la fuerza" y desafió a los opositores a "que organicen una marcha con los que no quieren el carnaval".

Los opositores a los que se refirió son un grupo de vecinos que, desde hace unos meses, se están organizando para presentar un recurso de protección y, así, terminar definitivamente con las celebraciones.

Los motivos que ponen sobre la mesa: la inseguridad aumenta durante esos días, contribuyendo a la decadencia de la ciudad.

Según comentó Waldo Burgos, presidente de la Junta de Vecinos del barrio Miraflores, él mismo fue testigo de la agresión a un residente porteño, que había reclamado por los rayados a su vivienda .

"Acá el punto es que Santiago Aguilar presenta su carnaval a las autoridades como una marcha y no como un evento masivo, para así no hacerse cargo de la seguridad o la limpieza", aseguró.

"¿Pero qué marcha incluye ferias o lucra con sus productos?", se preguntaban estos vecinos. Para la dirigenta del cerro Concepción, Gilda Llorente, la responsabilidad es también de quienes financian el evento.

Según las cifras que pudo recopilar Llorente, "desde el Consejo de la Cultura colaboran a Santiago Aguilar con 40 millones de pesos, además de todo lo que recibe por parte del municipio".

"La culpa no es del chancho, sino del que le da el afrecho", fue la frase que utilizaron para describir su malestar. No entienden cómo un evento, que según El Mercurio cuenta con una reprobación del 84%, es aceptado de igual forma por las autoridades locales.

También somos vecinos

"Nosotros también somos vecinos y queremos marchar pacíficamente para celebrar la llegada de la primavera. No sé qué quieren esos vecinos que se oponen, que hagamos una manifestación violenta", se preguntaba Santiago Aguilar, el organizador.

A su juicio, sus opositores están haciendo una mala lectura de la situación. "Cómo nos vamos a hacer cargo de la incivilidad de algunos, esos son problemas arraigados en esta sociedad individualista y su solución va más allá de lo que podamos hacer", agregó Aguilar.