Secciones

Joven atropelló y mató a hombre que cruzó en forma imprudente

E-mail Compartir

Aún como N.N se mantenía el hombre de aproximadamente 50 años, que durante la madrugada de ayer, fue atropellado en forma sorpresiva en el sector del Camino Internacional.

Según se informó, el sujeto habría intentado cruzar por un paso no habilitado y poco iluminado cuando fue embestido por un automóvil marca Citröen modelo C3, el cual era manejado por el joven de 25 años de iniciales V.J.P y quien viajaba junto a su polola.

Precisamente fue esta última, quien tras el incidente llamó a personal de carabineros para que concurriera al lugar. A los pocos minutos llegó hasta el lugar d de los hechos personal de la Quinta Comisaría de Miraflores de Viña del Mar, quienes gestionaron el traslado de la persona, que aún mantenía signos vitales, hasta el hospital Gustavo Fricke en donde falleció debido a sus graves lesiones.

Por su parte Carabineros determinó que el conductor no presentaba hálito alcohólico y se constató que no había ingerido alcohol, por lo que se decretó su libertad a la espera de ser citado por el tribunal.

El fiscal de turno determinó que la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito Siat de Carabineros.

Policía explica por qué cuesta hallar autos robados

Carabineros aclara que se debe aportar la mayor cantidad de datos sobre la sustracción y advierte sobre los riesgos de la actividad de "Los Vengadores".
E-mail Compartir

Sebastián Paredes Contreras

Revuelo causó la publicación del reportaje de La Estrella, en la edición del día martes, en torno a la recuperación de vehículos robados en la región por parte de uniformados y civiles organizados en un grupo conocido como "Los Vengadores".

A raíz de las declaraciones de Ricardo Setien, uno de los civiles quien es líder de la agrupación, que funciona a través de whatsapp, y quien señaló que "simplemente las policías no buscan los vehículos robados", el capitán de Carabineros Jorge Guzmán, jefe de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos señaló: "Lo que hacemos nosotros es una investigación criminal y dentro de ésta se determinan las circunstancias, motivos y lugar en donde se robó el vehículo. El 90 por ciento de las denuncias se basan en lo siguiente: dejé mi vehículo estacionado en mi domicilio; a las tantas horas me desperté; fui a buscar el vehículo y éste ya no estaba. Se hace un empadronamiento de testigos, en donde en la mayoría de los casos nadie vio nada; se solicitan otros antecedentes como cámaras y otras pruebas y, por lo general, no hay mayor tipo de antecedentes", señaló el capitán Guzmán.

"Esa denuncia se va a ir a la Fiscalía con muchas probabilidades de que ni siquiera se asigne a una policía, o sea, que ni siquiera pase al proceso en donde toma el caso la SEBV o la PDI; lo más probable es que esa causa, por falta de antecedentes se archive", agrega el oficial.

Según lo comentado por Guzmán, la Fiscalía también entiende que no se pueden investigar todos los casos, sobre todo si no llegará a un buen puerto.

"Con esto se entiende que exista próximo al lugar una cámara de control de tránsito, que tengamos dos o tres testigos, que exista claridad del horario en que se cometió el robo. Todo eso aporta para llevar a cabo una investigación con respecto al robo del vehículo", añadió el capitán Guzmán.

Sobre "Los Vengadores", recalcó que "este grupo que recupera vehículos no se dedica a la investigación de estos casos, sino que lo que hacen son patrullajes para ver qué es lo que encuentran. Hay que tener en cuenta que existen instituciones con mandatos constitucionales que a la larga no hacen un favor, sino que hacen un deber, entre ellos el SEBV y la Policía de Investigaciones; lo que hacen estas personas claramente puede ir en contra de la seguridad de los que participan en estos grupos y eso es muy complejo. El otro problema es que detrás de cada buena intención hay algo más; basta con recordar lo que ocurrió con los 'Vengadores de Santiago' que cayeron en delitos cometidos por ley".

El jefe de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos aclaró que "nosotros no podemos dedicarnos a investigar si es que no recibimos una orden de la Fiscalía, si lo hacemos constituiría un delito".

Datos

El funcionario también recalca que la primera medida para evitar que un vehículo sea robado es el autocuidado.

"Una de las medidas más seguras para evitar el robo del automóvil es el pitbull o aro de seguridad, el cual el delincuente, al tratar de sacarlo, evidencia su accionar, ya que el elemento se encuentra fuera del automóvil. También es recomendable que siempre los propietarios traten de guardar el vehículo dentro de sus casas, ya que muchas personas, por no hacer dicho trabajo, sufren el robo de sus automóvil", señaló el capitán Guzmán, quien no descartó que el traba volante sea un elemento disuasivo a la hora de repeler a los ladrones, además de tener marcado el auto en ventanas.