Secciones

Mujer robaba a turistas en el Rodoviario porteño

"Chica Karen" lidera banda que operaba desde abril. Delitos fueron captados por las cámaras.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

La cabecilla de una banda especializada en robos a los turistas que transitan por los terminales de buses, fue aprehendida por la policía uniformada.

Personal de la SIP de la Segunda Comisaría Central patrullaba por avenida Pedro Montt, cuando fueron alertados que en el Rodoviario los guardias mantenían retenida una mujer, que junto a otros dos antisociales, robaron un bolso a un pasajero. Personal de seguridad detectó su accionar a través de las cámaras de seguridad.

Al llegar los policías, dos de los ladrones (un hombre y una mujer) lograron huir con la especie del afectado, no así la cabecilla identificada como K.A.N.E. 37 años, alías "Chica Karen", domiciliada en el cerro La Cruz. Ella y sus cómplices desde abril que "trabajan" en el terminal porteño. "El objetivo principal de ellos es robar a turistas, tanto sus pasaportes, mochilas o cámaras fotográficas que portan. Tenemos detenida a la persona que era líder de la banda delictual, y el resto ya está identificado y serán prontamente detenidos", sostuvo el capitán Jorge Olea, subcomisario de la unidad policial.

Modus operandi

Sobre el modus operandi, la imputada y sus compinches simulaban ser pasajeros, y en los andenes distraían a las víctimas para luego llevarse el botín mediante el hurto (sin que el afectado se diera cuenta) o el robo por sorpresa. No sólo operan en Valparaíso, sino que en los rodoviarios de Viña del Mar y Quilpué. La imputada tiene amplio prontuario por robo por sorpresa, hurto y hurto simple.

Fernando Ahumada, jefe de seguridad del terminal porteño, indicó que a través de las cámaras observaron como la mujer y sus cómplices distraen a los turistas para luego sustraerle sus especies de valor. Considera que los estadounidenses son los más confiados y desprevenidos, por los que son los favoritos de estas pandillas.

Yerba y pasta vendía a adictos en la población Puertas Negras de P. Ancha

E-mail Compartir

Un foco de venta ilegal de sustancias prohibidas fue desbaratado por la PDI en la parte alta de Playa Ancha.

El subcomisario Sebastián Menares, integrante de la agrupación Microtráfico Cero de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen (Brianco) de Valparaíso, señaló que recibieron una denuncia anónima de vecinos de la población Puertas Negras, respecto de un sujeto que se dedicaba a la comercialización de drogas en el pasaje Los Fleteros.

Tras diversas pesquisas se acreditó la veracidad de la denuncia, y se realizó el allanamiento donde se decomisaron 867,79 gramos de pasta base de cocaína, y papelillos de marihuana, droga que serviría para fabricar 13 mil dosis (fue avaluada en 13 millones de pesos). En el operativo se recuperaron elementos para la dosificación y dinero en efectivo producto de las ventas.

Fue arrestado J.A.V., de 36 años, quien no registra antecedentes policiales, quien fue derivado al tribunal de garantía por infringir el artículo 3 de la ley 20.000 ( de Drogas).

¡Apoye a los bomberos!: alargan venta de la rifa

E-mail Compartir

Menos respaldo de lo esperado de parte de la ciudadanía ha tenido la venta de la tradicional rifa anual del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso.

La institución informó que debido a los bajos resultados en la venta de los números, se decidió extender el período venta hasta el próximo lunes 2 de octubre, medida que fue adoptada en una reunión del directorio general. Hasta el 27 de septiembre los niveles de comercialización se situaban en cifras cercanas al 55% del total ofrecido, que son 250 mil números a mil pesos cada uno.

"Lamentablemente dependemos de la Rifa, está incorporada en nuestro presupuesto, y en buena medida su éxito nos permitirá estar mejor equipados para enfrentar las diversas emergencias. Es una inversión importante de tiempo y recursos, ha sido más de un mes con nuestra gente en las calles, por eso esperamos la respuesta de la ciudadanía, aunque sea en los últimos días de venta", expresó el superintendente Erasmo Olivares, que enfatizó el último tiempo han gastado recursos durante emergencias importantes, y deben estar preparados para la temporada de siniestros forestales que se avecina durante el período estival.

El sorteo se efectuará a las 19.30 horas del jueves 5 de octubre, en un acto público ante notario en la Plaza Sotomayor. Hay 20 grandes premios encabezados por dos automóviles año 2018.