Secciones

Contraloría aprobó decreto que declara emergencia en Las Petras

E-mail Compartir

La Contraloría General de la República aprobó el decreto que declara de emergencia las obras para poder dar una solución definitiva a las casas que se encuentran con riesgo derrumbe en la Quebrada Las Petras.

La petición fue realizada por el Ministerio de Obras Públicas, tras la solicitud del Municipio de Concón, debido al peligro existente en la quebrada.

El alcalde Óscar Sumonte, aseguró que esto permitirá concretar prontamente una solución y dar tranquilidad a los vecinos. "Creemos que esta es una muy buena noticia. Este decreto lo hemos estado esperando hace mucho tiempo, el actual ministro de Obras Públicas ha dado esta instrucción en una reunión que tuvimos con parlamentarios, el Concejo Municipal y con vecinos afectados, para justamente buscar esta alternativa. Hoy día podemos decir que este decreto ya ha sido acogido, firmado por el ministro, pero además aprobado por la Contraloría y ojalá se pueda resolver rápidamente los trabajos que se están necesitando como solución definitiva".

Dada la naturaleza de estos trabajos éstos requieren ser abordados por la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP. Paralelamente, el municipio ya decretó la demolición de la bodega que se encuentra en mayor riesgo, con el objetivo de que no afecte a las demás viviendas.

Esta tarde se conoce la sentencia para "Yiyo"

E-mail Compartir

Esta tarde, a las 16 horas, Guillermo Segundo Angelo Peña Pincheira, 24 años, alías "Yiyo" y otros secuaces de su banda sabrán la pena que cumplirán por sus crueles crímenes luego que el tribunal oral de Valparaíso dé lectura a la sentencia dictaminada tras el juicio que se extendió por un mes y medio.

El pasado 14 de septiembre los magistrados llegaron a un veredicto en torno a la serie de delitos que se le imputaron al temido antisocial . "Yiyo" fue absuelto de 4 de sus crímenes: un robo con intimidación ocurrido el 27 de marzo de 2016 en cerro Arrayán (Fiscalía pedía 5 años de presidio); un robo con violencia acontecido el 15 de febrero de 2016 en cerro Cordillera; el homicidio simple de Francisco Arancibia del 25 de septiembre de 2014 en el cerro Toro, y el homicidio calificado de Marcelo Chávez, quien apareció acribillado el 18 de febrero de 2016 en el camino viejo a Santiago en San Roque. Por esos dos asesinatos la Fiscalía solicitaba presidio perpetuo simple.

Guillermo Peña Pincheira, "Yiyo", fue condenado por el robo con homicidio del cabo 2° del regimiento de caballería blindada de Quillota, Abdeel Castro Cea, ocurrido el 27 de marzo de 2016 en caleta Portales; el homicidio simple de Rider Letelier, el 2 de marzo de 2016 en camino Cintura, y el robo con homicidio del botillero Manuel Alvarez, el 14 de marzo de 2016 en población Marina Mercante de Playa Ancha. Por estos tres decesos violentos la Fiscalía requiere dos condenas de presidio perpetuo calificado y un presidio perpetuo simple. Además "Yiyo" fue declarado culpable por un robo con violencia y un delito de receptación.

Hoy es el último día de la rifa de los bomberos

Hasta ahora se estima se ha vendido sólo un 60% de los boletos. El valor de los números es de $1.000 pesos. Cada uno tiene dos posibilidades de ganar.
E-mail Compartir

Adriano González - La Estrella de Valparaíso

Bomberos de Valparaíso tuvo que extender hasta hoy el plazo para vender los números de su clásica rifa para recaudar fondos. En esta ocasión, el premio mayor son dos autos cero kilómetros y cada número tiene dos opciones para ganar. Con el lema de "Ayúdanos, nosotros también te ayudamos a ti", se espera que las personas de la ciudad puedan participar de esta instancia.

Bajos resultados

Con sólo mil pesos usted puede obtener un número de la rifa que está organizando actualmente el cuerpo de bomberos de Valparaíso. A pesar de ser una tradición dentro de la institución, este año los números no han estado de su lado. En comparación con años anteriores, en esta ocasión se han vendido menos tickets, algo que resulta preocupante.

Aún no se tienen los datos oficiales, pero hasta la fecha se sospecha que llevan sólo el 60% del total de 250.000 números que hay a disposición de la comunidad.

Nuevos implementos

Recordemos que los bomberos de nuestro país no tienen un sueldo fijo, por lo que deben recurrir a este tipo de financiamiento para poder sustentarse; ya sean rifas, proyectos regionales e incluso fondos municipales que se obtienen vía subvenciones.

Con las lluvias del fin de semana, se dificultaron aún más las ventas. Pero las distintas compañías han seguido yendo a diferentes lugares para ofrecer los tickets, ya sea en ferias, cementerios, entre otros puntos.

La idea principal, es reunir fondos para poder invertirlos en nuevos implementos. Por la labor que realizan, los bomberos tienen gastos elevados que cubrir. De este modo, los voluntarios podrán ser financiados para obtener nuevos uniformes normados, los que le daránmayor seguridad. Cada uno de estos costaría al rededor de 400 mil pesos, entre cascos, esclavinas, pantalones especiales y bototos.