Secciones

Finalmente condenaron al 'Yiyo' a 66 años de cárcel

Guillermo Peña Pincheira deberá cumplir sentencia de presidio perpetuo calificado. Defensa estudiará el recurso de nulidad de la sentencia.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Hasta los 90 años debería permanecer encerrado en prisión Guillermo Peña Pincheira. El antisocial, más conocido como el "Yiyo", ayer fue sentenciado a cadena perpetua calificada por el robo con homicidio del cabo 2° del regimiento de caballería blindada de Quillota, Abdeel Castro Cea, ocurrida el 27 de marzo de 2016 en caleta Portales y por el mismo delito en contra del botillero Manuel Alvarez, el 14 de marzo de 2016 en población Marina Mercante de Playa Ancha.

El joven de 24 años también fue condenado por otros 3 delitos; cuyas penas fueron 12 años 1 día por el crimen de Rider Letelier el 2 de marzo del año pasado; 10 años y 1 día por robo con intimidación y 4 años y 1 día por la receptación de un vehículo.

La fiscal de Valparaíso Lorena Ulloa indicó que "Peña Pincheira tiene una pena perpetua calificada de 40 años de cumplimiento efectivo antes de cualquier otro beneficio, más 26 años relacionados con las otras penas que se le otorgaron, por lo tanto serían 66 años en total".

El Ministerio Público pretendía mayor condena para Peña, pero a éste se le exculpó de dos crímenes que se imputaban.

Cumple otra condena

Marcelo Jara, abogado defensor del "Yiyo" sostuvo que a su representado se le culpaba de 5 homicidios, pero anteriormente fue absuelto de 2, correspondientes al homicidio de Marcelo Chávez Ovalle y Francisco Arancibia Pizarro. "En este sentido yo estoy conforme con las apreciaciones del Tribunal, se ejerció la duda razonable y no se le condenó por ello (...) ahora estudiaremos el recurso de nulidad de la sentencia", manifestó el abogado Jara.

Actualmente el "Yiyo" cumple condena por porte ilegal de arma de fuego, la que terminará el 2019. Tras esta pena, Peña Pincheira deberá cumplir los 66 años que le otorgó el tribunal porteño ayer.

Otros imputados

Respecto a Byron Rodríguez, José Carrasco y Patricio Morales, todos imputados como coautores de casi los mismos delitos que el "Yiyo", la justicia determinó que Rodríguez deberá pagar 20 años de presidio, dividido en dos condenas de 15 años y 5 años 1 día; José Carrasco a 6 años y 3 años y 1 día y finalmente a Patricio Morales a 15 años y 1 día.

Presentan recurso de ilegalidad contra parquímetros en P. Vergara

E-mail Compartir

El candidato a diputado, Jorge Brito (RD) acompañado por representantes del sindicato de acomodadores de autos y residentes de la Población Vergara presentó ayer un recurso de ilegalidad que busca detener la licitación de parquímetros en este sector.

El ingeniero alude a irregularidades en el proceso de licitación que incluye más de 4 mil estacionamientos y que fue aprobado en el último Concejo Municipal por 5 votos a favor y 4 en contra para iniciar el cobro a fines de octubre por estacionar en toda la Población Vergara.

"Es simple, la ley especifica que para las licitaciones que consideran un período mayor al período de la alcaldesa deben tener un quorum de 2/3 del Concejo Municipal, cuestión que no se cumplió y que ahora tendrán que asumir. Esta licitación es ilegal", planteó el candidato.

En representación de unos 300 acomodadores, Beatriz Moya respaldó la presentación, señalando que por años han pedido reunirse con la alcaldesa para poder contar con permisos y ceñirse a las normativas para ejercer funciones como acomodadores.

Otro de los dirigentes recordó que en más de una oportunidad, la jefa comunal, tal como consta en declaraciones efectuadas el año 2010, aseguró que los vecinos de la Población Vergara podían estar tranquilos porque no habría parquímetros en este sector.

Consultada por esta presentación de ilegalidad, la alcaldesa Virginia Reginato planteó que "toda persona tiene derecho a ejercer las acciones que estime pertinente. En este caso se tiene la claridad y tranquilidad de que todo está hecho en regla y conforme a la ley".