Secciones

Nuevo acceso a Reñaca Alto beneficiará a más de 40 mil vecinos

Se trata de una salida de la Ruta 64 - Camino Internacional - a la altura de la Población Expresos Viña. El MOP invertirá 240 millones de pesos.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Hasta ahora, quienes viajan en vehículo desde Concón hacia Viña del Mar por la Ruta 64 o Camino Internacional, podían acceder a Reñaca Alto y a la Población Expresos Viña, sólo llegando hasta la rotonda de Glorias Navales. Dentro de 5 meses, tiempo estimado que durará la ejecución del proyecto, este escenario cambiará sumándose un nuevo acceso, esta vez a la altura de la Población Expresos Viña - donde se ubica el outlet - donde el Ministerio de Obras Públicas, habilitará una nueva vía.

El proyecto que surgió de la demanda de los propios vecinos del sector, tuvo una buena recepción de parte de la secretaría ministerial del ramo, y gracias al apoyo de la iniciativa por parte del senador Ricardo Lagos Weber, comenzó a hacerse realidad desde ayer, día en que se realizó la entrega del terreno para iniciar las obras que se estima, durarán entre 4 y 5 meses.

Así lo detalló el seremi del ramo, Miguel Saavedra quien destacó el impulso de la propia comunidad en esta nueva obra de conectividad vial.

"Se hicieron los análisis correspondientes por parte de la Dirección de Vialidad viendo que efectiva y geométricamente pueda ser factible generar un nuevo acceso de ingreso a Reñaca Alto por la calzada poniente de la Ruta 64 lo cual va a permitir hacer un ingreso mucho más directo para la gente que vive acá en Reñaca Alto, que viene desde Concón, mucha gente trabaja en esta comuna y que podrá acceder de manera mucho más inmediata, es lo principal de la obra", destacó la autoridad regional.

Marcos Castillo, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Reñaca Alto recordó que desde que se entregó la Ruta 64, la comunidad tenía esta necesidad para poder reconectar a las poblaciones de Reñaca Alto y Expresos Viña.

"Hace unos 3 años que le pedimos al senador Lagos Weber que nos apoyara con esta iniciativa. Estamos super contentos porque con esta vía de acceso, se hace mucho más expedito y se descongestiona la ruta. Va a ser un alivio muy significativo", destacó el dirigente.

Millonaria inversión

El Ministerio de Obras Públicas invertirá más 240 millones de pesos en la ejecución de este proyecto que incluirá lógicamente un mejoramiento integral del sector contemplando además aspectos de seguridad vial.

"Para generar esta salida de la ruta principal, evidentemente se va a desarrollar una mejora del burladero, del paradero también, es una mejora en lo que tiene que ver para la detención de la locomoción colectiva que es algo que también nos solicitaron y en el otro sector, en la calzada oriente, en el sector de la rotonda, también se hará una serie de mejoras en el ámbito de la seguridad vial, se mejorará la pequeña rotonda que hay en ese sector, se va a incorporar señalética, demarcación, facilidades peatonales para mejorar la seguridad vial de este sector", detalló el seremi.

Se estima que esta obra beneficiará a una población estimada en 40 mil personas que viven en el sector a las que se suman quienes trabajan en el cada vez más grande polo industrial que se ha ido generando en el área.

mejoramiento

E-mail Compartir

Tras el anuncio para la comunidad de Reñaca Alto y Expresos Viña, el seremi informó del inicio de un estudio de preinversión que se inició en agosto y que debiera concluir a fines del 2018. "Hemos dado inicio a un estudio del mejoramiento integral de la ruta 64 desde el túnel Los Gemelos hasta el enlace Quillota. El estudio ya partió y los resultados debieran estar a finales del próximo año, todas las mejoras que necesita la ruta 64, en distintos puntos. Estamos hablando de mejoras integrales y de mejoras mayores", precisó la autoridad.

Este estudio incluirá todas las mejoras que requiere la Ruta 64 y en qué tramos, considerando la habilitación de nuevas caleteras y mejoras viales que respondan de mejor manera al enorme desarrollo y crecimiento que durante estos últimos años ha experimentado el sector de Reñaca Alto, Glorias Navales, Villa Dulce, Miraflores Alto, etc. "Este es un estudio de preinversión, cómo resolver de mejor manera la rotonda de Glorias Navales, el acceso a Santa Julia, a Miraflores Alto (...)", dijo.