Secciones

Más de 60 escolares participan en final de Olimpiadas de Química

E-mail Compartir

Sesenta y nueve escolares de segundo a cuarto año medio, de un total de 212 alumnos de 23 establecimientos educacionales de la región de Valparaíso, participaron en la final regional de las Olimpíadas de Química desarrolladas en la Universidad de Playa Ancha.

Los estudiantes rindieron una prueba teórica cuyos resultados se conocerán la próxima semana, luego que la Comisión Nacional de las Olimpiadas seleccione a los 11 mejores puntajes por categoría del país. Quienes resulten seleccionados medirán sus conocimientos en la final nacional a efectuarse entre el 24 y 26 de octubre en la UPLA, mediante exámenes teóricos y experimentales.

Los colegios que en la fase regional obtuvieron mejores puntajes fueron: colegio Domingo Ortiz de Rosas de La Ligua, medalla de plata y bronce en la categoría segundo medio; Colegio Sagrados Corazones Padres Franceses, medalla de oro y bronce en categoría cuarto medio; Liceo Eduardo de La Barra, medalla de plata en categoría tercero medio; Liceo Rubén Castro, medalla de bronce en categoría segundo medio; colegio Aconcagua, medalla de plata categoría cuarto medio; colegio Altomonte de Villa Alemana, medalla de bronce en categoría tercero medio y colegio Saint Paul's, oro en categoría cuarto medio, entre otros.

Pascuense aclara que no buscan independencia

Lo que pretenden es que la libre asociación se haga realidad y que puedan decidir ellos sobre sus tierras.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Al rojo vivo se mantiene la controversia de Isla de Pascua, toda vez que los habitantes del territorio insular comenzaron una cruzada para hacer valer el Acuerdo de Voluntades firmado en 1888 entre Chile y Rapa Nui, y que también se le conoce como proceso de descolonización.

Rafael Tuki Tepano, consejero del pueblo Rapa Nui ante la Conadi, explicó que no se trata de la independencia de la isla, sino que de un proceso donde la ONU trabaja con el Estado que tiene territorios bajo colonias y donde la comunidad decidirá qué figura de descolonización quiere, que puede ser la asimilación, la independencia o el estado libre asociado que es a lo que aspira el pueblo Rapa Nui.

"Esto es para dar cumplimiento al tratado de Acuerdo de Voluntades donde hay un tratado de libre asociación que en lo concreto significa que tu no te separas del estado, pero tienes tus propias normas, administras tu territorio y tienes tu gobierno propio", señaló.

Tuki Tepano aseveró que el derecho a libre determinación de Rapa Nui está garantizado en las normas chilenas, por lo tanto no hay que hacer consultas al respecto, sino que hay que ponerse de acuerdo en cómo ejercer ese derecho.

"Lo grandioso de esto es que no hay que inventar nada si las leyes ya están, hay que normarlas y para eso falta la voluntad política. Nosotros tenemos que hacer una diferenciación con los otros pueblos porque la restitución territorial del pueblo Rapa Nui le sale cero peso al Estado a diferencia, de lo que pasa en el norte o sur de Chile donde restituir los terrenos a los pueblos originarios cuesta millones de dólares", advirtió del consejero.

Por 8 lucas amenazaron a dependiente para robarle

E-mail Compartir

Con inusitada violencia actuaron dos sujetos que la tarde de este miércoles ingresaron a un minimarket ubicado en Peñablanca y tras amenazar con un arma de fuego y un elemento cortante a la dependiente del local, se llevaron un escuálido botín de tan solo 8 mil pesos.

El hecho que fue captado por una cámara de seguridad ubicada al interior del mismo local, afectó al minimarket "Turno Market" ubicado en calle Las Acacias N°520 en la localidad de Peñablanca en la comuna de Villa Alemana.

En la imagen que impresiona por la actitud intimidante que muestra la dupla delictual, se ve el momento en que la comerciante - que al momento del atraco se encontraba sola - es amenazada con un arma de fuego que uno de los antisociales apunta hacia su cabeza.

Mientras el primer sujeto intimida a la locataria, el segundo que lleva en su mano un arma cortante, se dirige directamente hacia la caja registradora desde donde extrae la recaudación del día: tan solo 8 mil pesos en dinero en efectivo.

Tras la sustracción del dinero, los sujetos se retiran en dirección desconocida y llevándose además del dinero una bebida.

Tras un llamado al nivel 133 y gracias a las características otorgadas por la víctima, personal de Carabineros junto a efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP) y de las motos todo terreno, efectúan la busqueda de los sujetos, logrando su ubicación en calle los Aromos al interior de una parcela, donde se encontraban escondidos entre unos pastizales. Al realizar un registro se logró recuperar la pistola utilizada, el arma blanca y el dinero sustraído.