Secciones

Presbiterianos porteños celebrarán sus 148 años

El festejo se hará este domingo en el templo ubicado en Condell, al lado del municipio.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías Oyaneder - La Estrella de Valparaíso

Aun costado de la Municipalidad de Valparaíso, en calle Condell, hay un templo que aparentemente está abandonado, pero que alberga una centenaria iglesia Presbiteriana que, el próximo 8 de octubre, cumplirá 148 años de vida.

Caleb Fernández Pérez es el nombre del pastor que, desde hace 10 años, guía a los casi 150 fieles que, periódicamente, rinden culto a esta iglesia, que fuera fundada en la ciudad hacia 1869.

Pero en el tiempo en que llegó a Valparaíso, el pastor Fernández se encontró con un culto completamente abandonado. Tan sólo diez personas llegaban al templo en esa época, así que se dedicó a sacar el proyecto adelante.

A su juicio, uno de los temas que más dudas genera es el vínculo de esta iglesia con el catolicismo. El Presbiterianismo nació, con Martín Lutero, para marcar diferencias con el Papa, entre las que se cuenta la salvación por gracia.

"Otro punto que genera dudas es su nombre, que viene de su forma de gobierno. En el Nuevo Testamento la Iglesia era pastoreada y gobernada por Presbíteros", asegura Caleb Fernández.

Entre las creencias más importantes están: la autoridad de la Biblia como Palabra de Dios; salvación por gracia (no por obras) y por la fe en Jesucristo; centralidad de la gloria de Dios y, participación ciudadana del cristiano.

Ahora lo que les queda es esperar al domingo 8 de octubre, para celebrar en el templo de calle Condell con un desayuno congregacional y un culto masivo.