Secciones

Everton y su objetivo ante Curicó: "Meterle presión a los punteros"

Los viñamarinos -que jugarán con su camiseta alternativa en tonos rosados- abren esta noche la 9a fecha del Transición.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Tras el amargo cierre de las clasificatorias mundialistas (y con Chile ya fuera de Rusia 2018), el fútbol nacional vuelve hoy a lo suyo -con el siempre apasionante Torneo de Transición- y lo hará esta noche en Sausalito, con Everton y Curicó Unido como protagonistas.

En efecto, viñamarinos y torteros darán el vamos a la 9a fecha del fútbol grande en un pleito en donde ambos rivales -con objetivos bastante opuestos- necesitan con urgencia de los tres puntos. En el caso de Everton -elenco que utilizará una camiseta alternativa en colores rosado y blanco, apoyando con fuerza la campaña de prevención del cáncer de mama en nuestro país- la misión pasa por vencer a los curicanos para así, dormir al menos como líderes momentáneos del fútbol chileno. Y es que sumando de a tres, los Oro y Cielo alcanzarían los mismos 18 puntos que tiene la Unión Española (a quien aventajaría por la diferencia de goles), superando a su vez a Antofagasta (16) y Colo Colo (15), que juegan el sábado y domingo, respectivamente.

Por el lado visitante, en tanto, la situación es quizás... más angustiante. Y es que a pesar de que su ponderación en la tabla del descenso es distinta a la del resto de los equipos de la Primera División, los dirigidos por Luis Marcoleta no han sabido sacarle partido a esa condición. De hecho, hoy en día Curicó Unido es el colista en la tabla del coeficiente de rendimiento con 1.00, siendo Wanderers (1.02) y Palestino (1.05) sus rivales más próximos o cercanos para alcanzar y superar.

Repite equipo

En Everton, el técnico Pablo Sánchez estaría optando por mantener el once que ha utilizado en las últimas fechas, vale decir, con Eduardo Lobos; Camilo Rodríguez, Cristián Suárez, Francisco Venegas y Dilan Zúñiga; Iván Ochoa, Jaime Carreño y Lucas Mugni; Oscar Salinas, Juan Ezequiel Cuevas y Patricio Rubio.

manuel.gomez@estrellavalpo.cl

Mayne-Nicholls apuntó a la ANFP como responsables de la eliminación

E-mail Compartir

El ex timonel del fútbol chileno, Harold Mayne-Nicholls, comentó el desastre de la "Roja" en su camino al Mundial de Rusia 2018 y apuntó como uno de los culpables a la actual dirigencia de la ANFP, la que tuvo una falta de "planificación gigantesca y una falta de liderazgo impresionante", según su apreciación.

"Hay veces que te ganan y te eliminan porque son superiores y tú lo reconoces. Hay veces en que te equivocas tanto, que dejas la posibilidad de que te ganen y nosotros les dimos armas a otros para que pudieran llegar a la Copa del Mundo y eso duele muchísimo", lamentó el ex directivo.

Respecto a la mecánica que desarrolló Juan Antonio Pizzi como entrenador en la selección, dijo que "había un fondo que te hacía pensar que esto se podía mantener en el tiempo y de repente se borró todo, se eliminó todo, volvimos a jugar a la antigua, esperando el empate salvador en vez de salir a buscar los puntos".

Sumado a lo anterior, Mayne-Nicholls agrega que buena parte de la responsabilidad del fracaso del proceso mundialista pasó por la dirigencia de Arturo Salah.

"Yo creo que no se planificó adecuadamente la jornada anterior contra Paraguay y Bolivia. Creo que ahí hubo un error de planificación gigantesco y una falta de liderazgo impresionante que nos llevó a perder los seis puntos (...). Siento que la gente merece una explicación que sea un poco más elaborada a decir el responsable soy yo", criticó Mayne-Nicholls, quien culminó diciendo -en relación al futuro técnico de Chile- que "se necesita a alguien que te asegure algo más que pegarle bien a la pelota, sino que entregue valores de vida como la disciplina, el rigor y la humildad. Si esos valores no están presentes no sirve pegarle a la pelota, ya lo comprobamos el martes", remató.