Tres detenidos en protesta del Cardonal contra comercio ilegal
Pilastreros exigen que el municipio retire a los vendedores ambulantes.
Tres detenidos dejó la manifestación que la mañana de ayer realizó un grupo de pilastreros del Mercado Cardonal, quienes detuvieron el tránsito de calle Yungay con barricadas, tras lo cual fueron dispersados por Fuerzas Especiales de Carabineros.
Entre los detenidos está el administrador del mercado, Boris Díaz, y otros dos trabajadores: Nelson Henríquez y Freddy Presmita. Dos de ellos pasaron a control de detención por desórdenes públicos y atentado a la autoridad.
Los trabajadores establecidos del Cardonal dicen estar colapsados por el comercio ambulante que, según el presidente de la Asociación Gremial del Cardonal, Alberto Montenegro, "ya no deja transitar a la gente hacia el mercado".
Y agregó: "El otro problema es que acá generamos un volumen de aseo, pero la mayor cantidad de esa basura es producto de la gente que se pone alrededor del Cardonal. Y si nosotros no limpiamos (con nuestros propios recursos), el municipio nos multa a nosotros y no a los ambulantes. Además nos quitan clientela".
Medida desesperada
Si bien los comerciantes ambulantes siempre han estado en los alrededores del Mercado Cardonal, sus locatarios nunca antes se habían manifestado cortando la calle con barricadas, lo que según Gonzalo Jara, dueño de pilastra, "responde a una medida desesperada ante la inoperancia de las autoridades porteñas, quienes no hacen su trabajo fiscalizador como corresponde".
"Esta problemática no viene de ahora. Y es paradójico que justo ahora que hacemos una manifestación, de inmediato aparece la policía con toda la represión. Pero cuando nosotros pedimos que se haga cumplir la ley respecto al comercio ilícito y al tráfico, nadie llega...", cuestionó Jara.
Por otro lado, los comerciantes advirtieron que seguirán demostrando su malestar. Y junto con esto, presentarán un recurso de protección en la Corte de Apelaciones para que los responsables se hagan cargo.
Ordenar y regular
Intentamos conversar con los comerciantes ambulantes que trabajan alrededor del Mercado Cardonal, pero la mayoría se negó a realizar cualquier tipo de declaraciones, ya que muchos trabajan ahí por años.
Por otro lado, el alcalde Jorge Sharp señaló que hay un diálogo permanente con la mesa del Cardonal y sus dirigentes en busca de soluciones conjuntas, y que si bien "la municipalidad tiene las facultades para poder mejorar la fiscalización del comercio ambulante, se requiere el apoyo de Carabineros".
Y subrayó: "El problema que arrastra el Cardonal viene desde hace más de una década, debido a una municipalidad ausente. Ahora, estamos corrigiendo eso con medidas concretas, como el plan de aseo, pero también hay una responsabilidad de los locatarios, porque hay relaciones económicas y comerciales que se generan entre los locatarios y los ambulantes. Y a mí eso no me parece mal, el problema es que hay que ordenarlo y regularlo".