Secciones

En la web venden casco histórico de Bomberos

En 650 mil pesos ofertan la pieza de mediados del siglo XIX. Compañía porteña hizo la denuncia a la PDI para que recupere la reliquia.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Una histórica y valiosa pieza sustraída al Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, fue descubierta cuando era ofertada en un conocido sitio de compra y ventas de internet. Ahora la PDI tiene a cargo la investigación para tratar de recuperarla.

Según los antecedentes de la investigación, aproximadamente hace cinco años la Bomba "Zapadores Franco-Chilenos", sufrió la sustracción de un antiguo casco de bronce, de los primeros usados por la octava compañía -fundada en junio de 1856- en los años posteriores a la década de 1860.

Durante este tiempo nada se supo de la reliquia, hasta que semanas atrás fue detectado en la conocida página de compra venta "Mercado Libre". Al colocar en el buscador del sitio "casco de bombero", aparecen varias opciones, en su mayoría implementos de seguridad a precios populares, pero resalta uno que se oferta a 650 mil pesos. "Casco antiguo de bomberos, octava compañía de Valparaíso, tipo victoriano, data de 1868, de gran colección, original, el mismo de las fotos adjuntas", señala el aviso del vendedor, que se trataría de un coleccionista de antigüedades.

Compañía porteña

En un set de imágenes el casco se aprecia en una mesa y en buenas condiciones de conservación. En el frontis tiene grabado el número 8 y el nombre de la compañía porteña.

El vendedor registra un historial de publicaciones con objetos antiguos, como una pintura europea, un mapa mundi y un joyero de plata italiano. En general, está bien evaluado y recomendado por los usuarios, en las más de 400 transacciones que ha realizado por más de una década, a través de la citada página de internet.

De acuerdo a la institución de voluntariado, a principios de este mes el director de la compañía, Fabián Cruces, interpuso una denuncia en el cuartel San Francisco de la PDI para que se investigue el caso. Será la Brigada Investigadora de Robos (Biro) la que efectúe las pesquisas tendientes a recuperar el casco, antes que sea reducido entre coleccionistas de arte.

En la compañía porteña esperan que las pesquisas policiales sean fructíferas, y la pieza retorne a las vitrinas del cuartel de calle Blanco.

Indagan denuncia de abuso sexual de un menor a su prima de 11

E-mail Compartir

Un caso de abuso sexual entre familiares donde los protagonistas son menores de edad, investiga el Ministerio Público de Valparaíso.

De acuerdo a datos recabados por La Estrella, los hechos quedaron al descubierto cuando la dueña de casa E.S.T., de 52 años, domiciliada en la parte alta de Playa Ancha, trasladó a su hija de 11 años hasta la Unidad de Emergencia Infantil del hospital Carlos Van Buren.

La llevó al recinto asistencial porteño luego que la niña le relatara que a primera hora de la mañana, cerca de las 08.30 horas, se encontraba acostada en la cama de su habitación, cuando se le acercó su primo de 13 años, quien de manera indebida y pese a su negativa, le realizó diversas tocaciones en sus partes íntimas, por encima y debajo de la ropa.

Consumado el abuso el agresor se retiró de la pieza y la abrumada niña, con el paso de los minutos, le contó lo ocurrido a su progenitora, quien decidió llevarla de inmediato hasta el citado hospital, donde el médico de turno le diagnosticó que existía sospecha de un abuso sexual.

La policía uniformada acogió la denuncia que fue remitida al Ministerio Público local.

A ese organismo la afectada, en compañía de un adulto, deberá comparecer para prestar declaración respecto del suceso.

Lo pillaron con tabaco de contrabando

E-mail Compartir

En un procedimiento coordinado con personal del Servicio Nacional de Aduanas, la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de Los Andes incautó casi un centenar de paquetes de tabaco, que eran ingresados de forma ilegal a través del paso fronterizo Los Libertadores.

Los detectives hallaron ocultos entre los compartimientos de un automóvil 19 envoltorios de tabaco marca 4 Lenguas, y 80 marca La Mariposa. El imputado reconoció haber adquirido las mercancías en Mendoza, y las escondió del proceso de fiscalización para evadir el pago de impuestos. El fiscal de turno lo dejó apercibido para ser citado al Ministerio Público.