Secciones

La primavera llegó para quedarse en la región

E-mail Compartir

Altas temperaturas, especialmente en la zona interior de la región, se vivieron ayer lo que indica que el verano se nos acerca a pasos agigantados.

Nada menos que 27° fue la temperatura máxima en Villa Alemana y se estima que en Quillota bordearon los 30°, lo que hizo a varios sacarse las botas y bototos para dar paso a las sandalias, shorts y poleras.

Pese a que hoy fue la temperatura peak de esta primavera, todo indica que los grados descenderán en los próximos días.

"La condición que hemos tenido estos días es un margen anticiclónico que es cuando se posesiona el anticiclón frente a las costas del pacífico generando buenas condiciones de tiempo en lo que es el litoral central, esto trae consigo el viento sur que llega hasta los 70 kilómetros por hora y las temperaturas son también bastante altas sobre todo hacia el interior", explicó el teniente Felipe Riffo de Meteorología de la Armada.

Descenso

El oficial naval sostuvo que para la zona costera de Valparaíso se debieran mantener alrededor de los 18° y 19° y hacia el interior, la Dirección Meteorológica de Chile está pronosticando temperaturas que bordearán de los 23° y 24° para el fin de semana, con algo de nubosidad durante la mañana.

"Rápidamente nos vamos acercando al verano, por lo tanto se espera un aumento de las temperaturas, las mínimas y las máximas. Los días son más largos, por lo tanto se espera que el tiempo vaya mejorando. Siempre podrían haber lluvias incluso hasta diciembre, pero por el momento no se prevé lluvia en los próximos días", sostuvo el teniente Riffo.

El hospital Fricke tiene la primera Unidad Clínico Forense del país

E-mail Compartir

Con la finalidad de garantizar mejores condiciones para la realización de pruebas periciales sexológicas, reduciendo la victimización secundaria de los niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, que ayer el gobierno inauguró la primera Unidad Clínico Forense Hospitalaria del país en el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar. La puesta en marcha de la UCF de Viña del Mar fue posible gracias a una inversión de 134 millones de pesos. A este espacio pronto se sumarán a nivel nacional otros 15 proyectos que estarán habilitados en las ciudades de Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó, Coquimbo, Rancagua, Linares, Los Ángeles, Temuco, Valdivia, Puerto Montt, Castro, Coyhaique y Punta Arenas. Se trata de espacios de atención y acogida especialmente acondicionados para las víctimas de violencia de cualquier tipo, de manera que se pueda acceder a una atención oportuna, de calidad y con la privacidad suficiente que requieren estas situaciones, entendiendo la complejidad en la que se encuentran las víctimas de estos delitos. Estas UFC, están dotadas de un equipamiento y tecnología de punta, ajustándose a estándares internacionales para la realización de este tipo de examen pericial sexológico forense. La ceremonia fue encabezada por la Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de la Infancia, María Estela Ortiz, el fiscal regiona, Pablo Gómez y autoridades de la región.

Sexo a plena luz del día a pasos del Van Buren

Vecino denuncia que hace unos días llegaron dos parejas a vivir a los pies de la iglesia Medalla Milagrosa donde hacen "de todo".
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Mal lo están pasando desde hace algunas semanas los vecinos de calle San Ignacio, a metros de la Unidad de Emergencia Adultos del hospital Carlos van Buren de Valparaíso, luego de que dos parejas se instalaran a vivir en ese lugar donde, según denuncan, hacen "de todo".

Raúl Delgadillo es uno de los vecinos que sufre por estos nuevos vecinos que duermen, comen, beben, hacen sus necesidades biológicas y hasta mantienen relaciones sexuales, a vista y paciencia de quien quiera mirar.

"Hace como tres semanas llegó una pareja, hombre y mujer a vivir ahí y hacen todas sus necesidades, desde dormir, comer, ir al baño hasta relaciones sexuales y ahora hace poco, llegó otra pareja más en las mismas condiciones", relató el afectado.

Un microbasural

Además, los nuevos vecinos han transformado el lugar en un microbasural puesto que recolectan cosas para vender que han ido acumulando en ese mismo lugar donde duermen.

"Ellos salen a recolectar, fierro, chatarra y cosas para sobrevivir, lo que sea y eso se ha convertido en una hediondez primero que nada y en un centro de suciedad, ratones. Se meten dentro del tarro de la basura a sacar cuestiones y la gente acá está mal. El martes, las dos parejas estaban manteniendo relaciones sexuales y al frente hay un jardín infantil, a plena luz del día, a las 6 de la tarde y el día anterior fue como a las 12.30 de la noche. Es horrible, llamé a carabineros, pero ahí les controlaron la identidad y nada más", relató Delgadillo.

Los vecinos están desesperados y quieren sacar a estas parejas de ese lugar porque junto con todo lo anterior, toman y hasta pelean. Sin ir más lejos, hace unos días hubo un escándalo entre ambas mujeres que se pelearon durante la madrugada.

Han ido creciendo

En un principio, relata Raúl Delgadillo, los indigentes ocupaban un pequeño rincón y ya han ocupado la mitad de la cuadra, a veces se ponen agresivos con los transeúntes e incluso hace unos días un chofer de colectivos casi se va de golpes con una llave que tenía uno de los sujetos que viven en ese lugar y que lo amenazaba. "Los vecinos estamos todos dispuestos a hacer algo para sacarlos de aquí", aseveró el afectado.