La música de cámara regresará a Valparaíso
El cuarteto de cuerdas integrado por destacadas intérpretes de Rusia, Polinia y Bielorrusia presentará la USM obras de Edvard Grieg y Michael Mclean.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
El sábado 28 de octubre, a las 19:30 horas, se presenta en el Teatro Aula Magna de la Universidad Técnica Federico Santa María, en Valparaíso, el conjunto Driades Strings Quartett, agrupación compuesta por las violinistas Svetlana Tabachnikova (Rusia) y Ulyana Stsishankova (Bielorrusia), la violista Evdokia Ivashova (Rusia) y la chelista Katharina Paslawaski (Polonia). En la ocasión, el conjunto interpretará las obras 'Cuarteto para cuerdas' del compositor noruego Edvard Grieg y 'Seis danzas para cuarteto de cuerdas' del estadounidense Michael Mclean.
Este cuarteto internacional, con sede en Chile, reúne a destacadas intérpretes, quienes, de manera paralela a su actividad como conjunto, forman parte de algunos de los elencos orquestales más importantes del país, como la Filarmónica del Teatro Municipal de Santiago. Todas ellas se han formado en prestigiosos conservatorios como el Tchaikovsky de Moscú y el Mussorgsky de San Petersburgo y han desarrollado elogiadas carreras en distintas partes del mundo.
Svetlana Tabachnikova, directora de Driades Strings Quartett, comenta sobre el concierto que presentarán en Valparaíso: "Siempre buscamos un repertorio lindo y apasionado. En la primera parte tocaremos el único cuarteto que escribió Edvard Grieg, una obra muy interesante que tiene mucha pasión. En la segunda parte presentaremos una obra que tiene tango, rumbas, serenatas, fandango y czardas. Va a ser un concierto atractivo, con una primera parte emocional, estilo romántico, y en la segunda con un estilo de danzas. Va a ser muy divertido".
Sobre el origen del nombre del conjunto, Driades, que en la mitología griega se refiere a las ninfas del bosque, Svetlana Tabachnikova comenta: "Es un nombre especial, queríamos encontrar algo lindo y femenino, que tuviera conexión con la mitología, además expresa el hecho de que somos muy unidas porque somos todas amigas y tocamos juntas hace muchos años".