Secciones

Carabineros cursa más de 150 multas semanales en Alessandri

Conductores superan la velocidad máxima permitida y que es de 60 km/hr. Controles aumentaron desde el fatal accidente protagonizado por camión en 15 Norte.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Un promedio estimado en más de 150 multas semanales cursa Carabineros de la Quinta Comisaría de Viña del Mar en los controles de velocidad que periódicamente realiza en la Subida Alessandri, arteria que conecta a la Ciudad Jardín con provincias y ciudades vecinas como Concón, Quintero, Quillota, San Felipe y Los Andes, y principal vía de acceso para quienes viajan entre el país y Mendoza.

La avenida remodelada hace cuatro años, mejoró notablemente sus características de seguridad vial, sin embargo, también hizo frecuente que los conductores excedan la velocidad máxima permitida de 60 km/hr.

Accidente

Si bien carabineros realiza periódicamente controles de velocidad y que se cumpla la restricción para vehículos de carga, tras el fatal accidente del pasado 24 de julio en que un camión que aparentemente sufrió un desperfecto mecánico terminó incrustado en uno de los muros del Mall Marina Arauco, este tipo de acciones se han incrementado.

Así lo reconoció el capitán Cristián Vargas quien planteó que de manera constante se implementan servicios de fiscalizaciones a la Ley de Tránsito en las distintas vías que se encuentran dentro del área jurisdiccional de la Quinta comisaría.

"Específicamente en la Avenida Alessandri nosotros implementamos controles con el sistema fotorradar para controlar la velocidad de los vehículos que por inercia bajan a altas velocidades. A modo de prevención y para resguardo de las personas que transitan por la avenida, implementamos controles de velocidad en distintos puntos alternados", detalló el oficial recordando el lamentable accidente de julio y que dejó a una persona fallecida.

Vargas añadió que desafortunadamente lo que ha podido comprobarse a través de estos controles es que la gran mayoría de los conductores supera con creces la máxima permitida, exponiéndose a la ocurrencia de accidentes de alto impacto.

"La mayor cantidad de los vehículos sobrepasa el límite exigido en esta zona que es de 60 km/hr y por lo mismo estamos preocupados de que la gente utilice los resguardos necesarios, que no exceda los límites de velocidad, que haga uso del cinturón de seguridad y que los niños se transporten sobre las sillas respectivas", precisó el capitán Vargas.

El oficial reconoció que si bien estos servicios se realizan de manera permanente, su frecuencia aumentó tras el accidente del camión y no sólo en Alessandri si no también en la Ruta Las Palmas y el camino internacional.

Vargas informó también que parte de estos controles involucra especialmente a los vehículos de carga de modo que se cumpla con las restricciones establecidas por la Dirección de Tránsito para el uso de determinadas vias de acceso al centro de la ciudad.

Continúa juicio contra mujer que le quitó la vida a su hijo de 3 años

E-mail Compartir

Hasta el próximo miércoles 25 de octubre se encuentra programado el juicio oral que se sigue contra Paola Romano Cademartori, imputada como autora de parricidio en contra de su pequeño hijo de 3 años, Franco Haberle Romano.

Son 55 los testigos que se estima declararán en el transcurso del juicio iniciado el pasado 11 de octubre y en el que la fiscalía intentará acreditar que se está frente a un delito de parricidio para el que pedirá una pena de presidio perpetuo calificado. La defensa buscará acreditar que la mujer pasa por una profunda depresión gatillada por los malos tratos recibidos de su pareja y padre del menor quien, según sostiene, ejercía violencia contra la imputada.