Secciones

Los recicladores ganan puntos con el Merval

En Estación Puerto ya está funcionando la máquina inteligente que recolecta botellas plásticas y latas, y le da puntos para cargar su tarjeta.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Una excelente respuesta por parte de los usuarios de Metro Valparaíso (Merval) -y de la comunidad en general-, ha tenido la instalación de la máquina inteligente para reciclaje en la Estación Puerto.

Lo novedoso es que la máquina sirve para la recolección de botellas plásticas y latas, que dan puntos a las personas que las utilizan. Y los puntos son canjeables por carga para la tarjeta Metroval, de manera de premiar a los usuarios recicladores con una reducción en su gasto de transporte, que será proporcional al volumen de residuos depositados en las máquinas.

De hecho, desde Metro Valparaíso informaron a La Estrella que, con una semana de funcionamiento de la primera máquina, ya se han reciclado cerca de 1.100 envases, equivalentes a 33 kilos de basura.

¿cómo se usa?

Si bien la puesta en marcha de la campaña se hizo desde la Estación Puerto, Metro Valparaíso contará con diez máquinas que durante este mes se distribuirpan en las estaciones de las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Limache.

Ahora, para acceder al sistema, los usuarios deben registrarse en la aplicación móvil ViveEko, que está disponible para ser descargada de forma gratuita en celulares.

Luego de eso, podrán acumular puntos, ya que por cada lata o botella plástica depositada en la máquina se genera una recompensa. Mientras más latas y botellas deposite, más puntos puede juntar.

Y a partir de 500 puntos acumulados, el pasajero puede canjearlos por carga en su tarjeta Metroval, en las Oficinas de Atención al Cliente de Metro Valparaíso, presentando el código QR de su aplicación.

Transporte limpio

Por su parte, el gerente general de Metro Valparaíso, José Miguel Obando explicó que "a través de esta iniciativa queremos motivar a nuestros pasajeros y a la comunidad en general, a colaborar en conseguir entornos más agradables mediante el tratamiento responsable de la basura, contribuyendo de este modo al cuidado del medio ambiente para una mejor calidad de vida".

Y agregó que "esta medida se inscribe en el plan de desarrollo estratégico de la empresa que apunta a que se constituya, no sólo en eje principal de un sistema de transporte integrado, sino que a un desarrollo urbano sostenible. En esta dirección apuntan iniciativas anteriores como la remodelación de estaciones para que tengan accesibilidad universal o la instalación de basureros en Avenida Errázuriz para contribuir a la limpieza de la ciudad".

MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE

El ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, destacó que "el incentivo al reciclaje ciudadano, como obtener Ekopesos para el Metro Valparaíso al depositar residuos en contenedores, es una excelente herramienta para aumentar las tasas de reciclaje en Chile, el uso de transportes sustentable, y para generar un cambio de comportamiento para una economía más verde y circular".

CEDIDA.
CEDIDA.
Metro Valparaíso que es el primer servicio de transporte público nacional que promueve el reciclaje y otorga beneficios.
Registra visita

"Granizo" de Olmué sacó aplausos en "Copa Cervezas de América"

E-mail Compartir

Luego de una intensa semana de competencia, conferencias y talleres varios, culminó con éxito una nueva edición de la "Copa Cervezas de América", que este año tuvo cerca de 1.400 etiquetas comerciales luchando por ser las mejores del continente, ante la experiencia y el dictamen de jueces nacionales e internacionales de gran renombre en el rubro.

En el certamen, fueron entregadas 206 medallas, donde destacaron las etiquetas de Brasil, con 71 preseas; Estados Unidos, con 41; Argentina, con 29; y Chile, con 20.

A nivel nacional, y de un total de 142 etiquetas en competencia, el certamen coronó a Granizo, la cervecería olmueína, como la flamante ganadora de la barra nacional con cuatro medallas.

En un empate, se galardonó a cerveza Quercus de cervecería Granizo y a Barley Wild de Bodega Ergo, como las mejores cervezas de Chile. Por su parte la Stout de Cuello Negro ganó como mejor Dark British Beer.

"Cuando vemos a Chile participar en una competencia como ésta, a la par de Estados Unidos, Brasil y Argentina, queda demostrado el nivel de calidad y desarrollo que la cerveza chilena ha adquirido. Esto lleva a las personas a querer saber más, estudiar sus diferentes estilos, educando su gusto. Es un orgullo ver cómo se cataloga nuestra cerveza en la actualidad", aseguró Daniel Trivelli, Presidente del Grupo Cervezas de América.

cedida
cedida
el fin de semana se entregaron los resultados.
Registra visita