Secciones

Encañonados padre e hijo por "error" de guardias del Metro

Ayer se interpuso una denuncia en el tribunal de Valparaíso. Metro inició una investigación. Vivieron pesadilla.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Lo que iba a ser un almuerzo en compañía de su madre, se convirtió en toda una pesadilla para Francisco Ríos y su hijo de 14 años, luego de que fuera acusados de asaltar la estación de Metro de Quilpué.

Según comentó el afectado, quien fue jefe de gabinete del doctor Francisco Acevedo en la dirección del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, el hecho se produjo el pasado viernes a eso de las 15.00 horas.

Ríos y su hijo se juntaron en la estación de Quilpué, el primero iba desde su domicilio y el segundo desde el colegio, y el punto de reunión fue al interior de la estación.

"Yo llegué antes a la estación y le hice señas a mi hijo, él abrió su mochila, pagó su pasaje y pasó. Luego subimos al Metro que iba lleno; yo iba de pie al fondo del carro, afirmado del pasamanos y mi hijo iba sentado en el suelo jugando con su teléfono", comentó.

Y agregó: "El viaje fue normal. Nos bajábamos en Bellavista, pero al ir llegando a la estación de Barón me percaté que venían varios guardias muy rápido avanzando y yo me imaginé que a alguien iban a detener. El que venía más exaltado pasó por detrás mío, me agarra del cuello y me pone la pistola en la cabeza, el tren se había detenido segundos antes, yo no entendía que estaba ocurriendo, pero al sentir la pistola en la cabeza me asusté mucho, pensé hasta que era un asalto, varios guardias se me abalanzaron y me anularon para moverme, pero mantuve la calma y cuando logré girarme a ver a mi hijo, el mismo guardia le tenía la pistola puesta a mi hijo en la cabeza y le daba golpes de pies para que se parara".

Esposado

Padre e hijo fueron bajados del carro por los guardias. Los arrojaron al suelo y a Francisco Ríos lo esposaron. Así estuvo boca abajo alrededor de 20 minutos hasta que llegó Carabineros; además llegó el jefe de seguridad de la empresa.

"Yo preguntaba qué había pasado y este tipo de civil, que se identificó como el jefe, me dijo: 'mira, huevón, te tenemos grabado, ustedes asaltaron la boletería de Quilpué'... Yo sabía que estaban cometiendo un error y en algún momento iban a tener que enmendar esto. Yo gritaba y exigía que llegara Carabineros para darle algún grado de sensatez y profesionalismo a esto que ocurría. Pedía a gritos que llegara Carabineros y gritaba mi nombre, la gente estaba impactada", relató Francisco Ríos.

El personal de Metro y Carabineros concurrieron a revisar las imágenes donde supuestamente se veía a padre e hijo asaltando la boletería, pero todo se diluyó. "Llegó de vuelta solo un carabinero que dijo que en las imágenes no se veía nada, sólo a mi hijo pagando su ticket e ingresando al tren conmigo. Hubo confusión, los actores que me redujeron desaparecieron, aparecieron otros, desapareció el jefe de seguridad y llegó otro a dar las contenciones y a pedir disculpas por el error", relató el ex funcionario del Servicio de Salud.

Denuncia

Dado lo anterior, ayer Francisco Ríos acudió a la fiscalía de Valparaíso a interponer una denuncia contra quienes resulten responsables, en compañía del abogado Abel Gallardo.

"Presentamos una denuncia por el delito de secuestro y de lesiones ocurridos al interior de un vagón del Metro, para nosotros representa un hecho gravísimo por las consecuencias personales que esto significa para los dos. Hemos interpuesto esta denuncia a objeto que el tribunal investigue lo que corresponda, hemos solicitado que se oficie a Merval para que se ponga a disposición del tribunal la secuencia de imágenes de Quilpué y Valparaíso", señaló el abogado.

Gallardo afirmó que, pese a que se denunció por dos delitos, se presume que en la investigación aparecerán otros relativos al uso de armas de fuego.

metro investiga

E-mail Compartir

A través de un comunicado, la empresa Metro Valparaíso señaló que "el procedimiento aplicado se verificó en el contexto de la búsqueda de los responsables de un asalto a la boletería de la Estación Quilpué ocurrido minutos antes, y que activó los protocolos de seguridad de la empresa y coordinación con Carabineros de Chile. La empresa instruyó una investigación interna respecto al procedimiento aplicado por personal de seguridad en la Estación Barón. Durante el periodo que dure dicha investigación, la empresa como medida interna, resolvió la suspensión temporal de los servicios de personal de Metro Valparaíso".