Jorge Brito: "Los parquímetros en Viña no llegan a Navidad"
Si llega al Congreso, el militante de RD, quiere además terminar con la Justicia Militar.
"Usted decide a quién mandamos para la casa y a quien ponemos a trabajar". Esa es la idea fuerza de Jorge Brito, el otro ex dirigente estudiantil que busca ser diputado por Revolución Democrática en el Distrito 7. "Es un llamado para quienes están desilusionados y alegan harto en contra de los políticos. La decisión de este 19 de noviembre está en nuestras manos", asegura.
Brito es un público opositor a la instalación de parquímetros en la Población Vergara de Viña del Mar e interpuso un recurso de ilegalidad en la misma municipalidad, el que hasta ahora no ha sido respondido. Por eso adelanta que llegará hasta la Corte de Apelaciones para frenar la licitación.
-La alcaldesa Virginia Reginato dijo que en noviembre parten sí o sí.
-Yo creo que los parquímetros no llegan a Navidad. Es la forma menos inteligente de resolver el tema de fondo, no solamente es una decisión a espaldas de la ciudadanía, sino que también es un tremendo negociado para una empresa de un político de Santiago, del mismo sector de la alcaldesa. Pusimos un reclamo de ilegalidad y creemos que estamos actuando conforme a la ley y esta es una oportunidad para mejorar el proyecto y llevarlo a consulta ciudadana.
-Hace unos años denunciaste un ataque de Carabineros, ¿cómo fue ese episodio?
-Después de que fui presidente de la Federación de estudiantes de la USM, Carabineros me agarró a mí afuera de la universidad en medio de un cacerolazo, fue el 11 de julio del 2013. Fui el único detenido, sin mediar provocación alguna, sufrí un montón de agresiones, me dejaron contusión testicular y escrotal de mediana gravedad, siente puntos en mi mentón y daños en la columna. Todas estas agresiones fueron acreditadas en el SML y en el hospital Gustavo Fricke. El tema es que Carabineros dice que perdí el equilibrio al subirme al bus. Llevo 4 años peleando en la Justicia Militar. Dado un trabajo en Derechos Humanos, el año pasado se promulgó el fin de la Justicia Militar para los casos donde se vean involucrados civiles, pero yo creo que los uniformados también tienen derecho a que se investigue y a la justicia y para eso el primer proyecto que ingresaré, cuando sea electo diputado, espero, es la derogación de la Justicia Militar.