Secciones

Jorge Brito: "Los parquímetros en Viña no llegan a Navidad"

Si llega al Congreso, el militante de RD, quiere además terminar con la Justicia Militar.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

"Usted decide a quién mandamos para la casa y a quien ponemos a trabajar". Esa es la idea fuerza de Jorge Brito, el otro ex dirigente estudiantil que busca ser diputado por Revolución Democrática en el Distrito 7. "Es un llamado para quienes están desilusionados y alegan harto en contra de los políticos. La decisión de este 19 de noviembre está en nuestras manos", asegura.

Brito es un público opositor a la instalación de parquímetros en la Población Vergara de Viña del Mar e interpuso un recurso de ilegalidad en la misma municipalidad, el que hasta ahora no ha sido respondido. Por eso adelanta que llegará hasta la Corte de Apelaciones para frenar la licitación.

-La alcaldesa Virginia Reginato dijo que en noviembre parten sí o sí.

-Yo creo que los parquímetros no llegan a Navidad. Es la forma menos inteligente de resolver el tema de fondo, no solamente es una decisión a espaldas de la ciudadanía, sino que también es un tremendo negociado para una empresa de un político de Santiago, del mismo sector de la alcaldesa. Pusimos un reclamo de ilegalidad y creemos que estamos actuando conforme a la ley y esta es una oportunidad para mejorar el proyecto y llevarlo a consulta ciudadana.

-Hace unos años denunciaste un ataque de Carabineros, ¿cómo fue ese episodio?

-Después de que fui presidente de la Federación de estudiantes de la USM, Carabineros me agarró a mí afuera de la universidad en medio de un cacerolazo, fue el 11 de julio del 2013. Fui el único detenido, sin mediar provocación alguna, sufrí un montón de agresiones, me dejaron contusión testicular y escrotal de mediana gravedad, siente puntos en mi mentón y daños en la columna. Todas estas agresiones fueron acreditadas en el SML y en el hospital Gustavo Fricke. El tema es que Carabineros dice que perdí el equilibrio al subirme al bus. Llevo 4 años peleando en la Justicia Militar. Dado un trabajo en Derechos Humanos, el año pasado se promulgó el fin de la Justicia Militar para los casos donde se vean involucrados civiles, pero yo creo que los uniformados también tienen derecho a que se investigue y a la justicia y para eso el primer proyecto que ingresaré, cuando sea electo diputado, espero, es la derogación de la Justicia Militar.

Ex dirigentes universitarios son candidatos por el Frente Amplio en el distrito 6 Jorge Rauld: "Tenemos que recuperar el mar a través de un ministerio"

El representante del MA se la juega también por una ley de fraccionamiento de medicamentos.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Fue uno de los principales apoyos de Jorge Sharp durante su campaña a alcalde y desde el verano está trabajando como candidato a diputado por el Movimiento Autonomista en el Distrito 7 (desde Santo Domingo a Concón). Se trata del ex presidente de la Federación de Estudiantes de la PUCV, Jorge Rauld, quien tiene como principal propuesta recuperar el mar, a través de la Ley de Puertos y la creación del ministerio del Mar.

"Tenemos que recuperar el mar y que los puertos tributen en nuestras ciudades para poder revertir el abandono en que encontramos ciudades como Valparaíso, incluso San Antonio. Queremos dar poder a los territorios para poder tomar decisiones y mejorar los derechos", destaca.

-Los diputados del distrito 7 ahora representan a Valparaíso y San Antonio ¿cómo abordar la situación de ambos puertos? Los cruceros se fueron a San Antonio y todavía no se decide dónde se construirá el anunciado Mega Puerto.

-Tenemos que recuperar el mar y eso significa entenderlo como un lugar de desarrollo, de sustentabilidad y de cultura para nuestro país. Planteamos un ministerio del Mar en donde podamos planificar estratégicamente el desarrollo de los puertos. Tenemos un proyecto de Terminal 2 en Valparaíso que no se engloba en una política portuaria a nivel nacional. En la ausencia de planificación hay una incapacidad de pensar el desarrollo de una manera sustentable y donde Valparaíso y San Antonio no tengan que competir. Desde un ministerio del Mar podemos pensar el turismo, el desarrollo del conocimiento y la investigación, el desarrollo económico en los puertos y también la sustentabilidad y el medio ambiente. También están los recursos que ahora hay en el mar y que están completamente privatizados y la Ley de Pesca tiene a los pescadores artesanales sin la posibilidad de tener su fuente de trabajo histórica. Eso se resuelve con planificación y con un Estado que se ponga a disposición de los intereses de la ciudadanía.

-Otra de tus propuestas es la Ley de Fraccionamiento de los medicamentos, ¿crees que tenga una buena acogida si llegas al Parlamento?

-Sin lugar a dudas un tema muy importante es la salud, en Chile se ha mercantilizado y administrado la salud como una enfermedad y no se han tomado medidas preventivas. La ley de fraccionamiento permite que cualquier persona pueda comprar lo justo y lo necesario.

Celis propone terminar con palomas y folletería

E-mail Compartir

"Hay que dejar de hacer las famosas palomas que sólo significan un gasto inútil y cuya mayor entretención de antisociales es destruirlas diariamente y la preocupación de los candidatos es reponerlas", aseguró Andrés Celis, ex concejal de Viña del Mar y actual candidato a diputado por el distrito 6. Las palomas y folletería son medios aceptados en la ley electoral, sin embargo Celis asegura "son altamente contaminantes, no aportan al entorno donde se colocan ya papelería son recibidas y desechadas casi de inmediato".


Le robaron mientras hacía campaña

Mientras recorría la población Las Américas de Villa Alemana, a la candidata a diputada de RN, Camila Flores, desconocidos le abrieron su vehículo. Al regresar del recorrido se percataron de que habían robado todo lo que había en el interior, como objetos personales y dinero. "Con impotencia y rabia me percaté que desde mi camioneta robaron todas las cosas que tenía adentro. Lamentablemente las cosas están así", declaró la afectada a marycordilleratv.com.

Dimes y diretes