Secciones

Sibaritas

E-mail Compartir

Domvs Mare Ristorante

En el sector de Recreo fui a visitar un hotel boutique que ubicado en Diego Portales justo en la curva después la panadería Bimbo. Allí existe un restaurant con tendencia Italiana abierto a público en general.

Me traen la carta la cual es acotada en cuanto a la variedad de sus preparaciones, lo cual habla muy bien del restaurant porque quiere decir que sus productos son frescos. Cuando las cartas tienen muchas preparaciones la mitad de ellos no tiene rotación y no están cien por ciento frescos.

Para comenzar elegí los Funghi e Gorgonzola, que es un tipo de champiñones que se preparan salteados en mantequilla, apagado con algo de un buen vino blanco, el cual va relleno con queso gorgonzola, un queso italiano de mesa, de pasta cremosa y untuosa el cual se sirve caliente, en este caso en forma de pasta; a esto se suma un fino puré de peras mostrado en el plato en forma de gotas y una reducción de carmenere. Sólo puedo decir que esta entrada fue muy sabrosa en relación a todos sus componentes y también en cuanto a presentación. Aconsejable totalmente para los paladares exigentes.

Como plato de fondo elegí el Salmone Prezzemolo, un salmón cubierto de finas hierbas llamado en la carta en hierbas pesto rosso; el aroma a albahaca llegando a la mesa es muy agradable, sólo que para mi gusto el salmón estaba pasado de su punto ideal; estaba muy cocido, por otra parte acompañado por un pequeño canelón de polenta y caponata. Estaba bien de sabor pero no venía bien con el salmón, dado que de por si este tipo de pescado es pesado. Yo le habría agregado una rica salsa, que puede ser de mantequilla rubia con alcaparras o algo similar para acentuar todos los sabores.

A fin de cuentas una muy grata experiencia; el servicio destacable como hace mucho tiempo no lo veía, los garzones muy bien preparados, la puesta en escena del restaurant muy elegante y la comida una excelente propuesta, y lo mejor que está abierto a público quienes podrán además disfrutar de una buena vista.

"Como plato de fondo elegí Salmón Prezzemolo, un salmón cubierto de finas hierbas"."

Nombre: Domvs Mare Ristorante.

dirección: Diego Portales 904, Recreo, Viña del Mar.

precios: Valor promedio plato principal $ 10.500.

[Cultura Urbana]

Obra presenta el mundo interior de un joven Down

Este trabajo es el resultado de un proyecto teatral, el que busca generar reflexión en torno a la inclusión de jóvenes con necesidades educativas especiales.
E-mail Compartir

Redacción

Desde el 27 al 29 de octubre se presentará "Piuretlandia, el mundo de los Piurets" obra que sus creadores definen como una experiencia teatral que busca derribar prejuicios en torno a jóvenes con Síndrome de Down.

Con 21 actores en escena y Bastián Concha, un joven de 18 años con Síndrome de Down tipo Mosaico como protagonista y creador de la obra, Piuretlandia lleva a escena el mundo onírico de este joven.

El trabajo es el resultado de un proyecto teatral que busca generar reflexión en torno a la inclusión de jóvenes con necesidades educativas especiales luego de finalizada su etapa de educación formal.

Tras un intenso y largo proceso de investigación escénica y sensitiva guiado por Jorge Concha, alumnos de la carrera de teatro de la universidad de Playa Ancha, con el objetivo de incluir a su hermano Bastián en la sociedad cuando este quedó sin colegio.

"Mi deseo siempre fue que él tuviese un momento especial, luego que no pudo seguir estudiando. Por eso quise, como hermano, buscar que se desarrollara en algún oficio que le permitiese desplegar sus aptitudes".

En ese camino guiado por su hermano Jorge, aprendió batería, primero sólo mirando videos de otros baterista, pero cuando la familia logró comprar una a Bastián, este demostró que había aprendido sólo mirando e imitando los movimientos.

De esa forma Jorge comenta que con la creación de esta obra quiere "demostrar que estas personas tienen capacidades infinitas", que sólo deben ser guiados y potenciadas.

Inclusión inversa

"Nosotros hablamos de una inclusión inversa porque estamos a disposición de su historia. Nos propusimos meternos en la cabeza de Bastián, por decirlo de alguna manera y luego de comprender eso fuimos armando la historia. Por eso él es el creador, yo el transmisor que entrego esos contenidos a todo el elenco".

En definitiva el elenco no representa a un joven con síndrome de Down, sino que representa en escena el mundo que este joven vivencia en su imaginación.

Sobre el grado de involucramiento de Bastián con la obra, Jorge relata que "él es muy consciente de este trabajo, incluso la segunda parte de la obra está hecha completamente por él. Creó las escenas, las dirigió", relata.

Sobre las proyecciones de este trabajo, sus creadores esperan llegar a muchos escenarios, para demostrar que una persona con sus características, es capaz de crear y actuar en una obra de teatro. El objetivo es que la palabra inclusión vaya más allá y se reconozca y reivindique culturalmente a estas personas.

La obra se ha presentado en la Universidad de Playa Ancha y en el Hospital Psiquiátrico El Salvador, donde parte del elenco realizó talleres de teatro para los usuarios, según cuenta Jorge la experiencia "ha sido bastante catártica, la gente termina muy emocionada con el trabajo y se sorprenden con el nivel de empoderamiento de Bastián en el escenario, no siendo actor profesional".

"Piuretlandia, el mundo de los piuret" se presentará desde el 27 al 29 de octubre en la Sala de Arte Escénico de la Universidad de Playa Ancha, los valores y reservas se pueden realizar en www.salateatroupla.cl