Secciones

Estafa piramidal en Viña contabiliza 100 víctimas

Se amplió plazo de investigación para el caso que involucra al obispo mormón Pablo Gardella Arredondo. Aún pendiente peritaje contable.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

A100 ascendería hasta ahora, el número de víctimas de la región de Valparaíso y la Metropolitana que confiaron sus ahorros al falso asesor financiero Pablo Andrés Gardella Arredondo, principal imputado por una nueva estafa piramidal que quedó al descubierto en abril del año pasado en la Ciudad Jardín y cuyos montos defraudados superarían los 2 mil 500 millones de pesos.

Así se conoció ayer tras la audiencia en que se acogió la solicitud del Ministerio Público en orden a ampliar el plazo de investigación en esta causa por 60 días más a la espera de poder concluir algunas pericias esenciales como elementos probatorios, fundamentalmente un peritaje contable.

"Se amplió el plazo de investigación en 60 días a contar de hoy para los efectos de culminar algunas diligencias que nos quedan pendientes principalmente la contabilidad de todos los montos en cuanto a todas las víctimas que hemos podido constatar hasta el día de hoy, específicamente un peritaje contable que todavía está pendiente porque nos han llegado algunas informaciones de las compañías aseguradoras de bolsas que mantenían cierta información de dineros que se habrían invertido por Pablo Gardella y necesitábamos aquella información para poder obtener montos más claros en cuanto a los perjuicios...hasta el minuto superior a los 2 mil 500 millones de pesos", detalló el fiscal Pablo Bravo.

Consultado respecto de la posibilidad cierta de que las víctimas de esta millonaria estafa puedan recuperar la totalidad o parte de sus recursos, el persecutor afirmó que las probabilidades, hasta ahora, son nulas.

Procedimiento abreviado

El fiscal Pablo Bravo planteó que un escenario que se evaluará junto a las defensas, es la posibilidad de un procedimiento abreviado para obtener una condena, sin la necesidad de un juicio. "En un procedimiento abreviado reconocen los hechos y aceptan la participación y la condena y en ese caso sería un procedimiento abreviado cerrado, es decir donde ellos no tienen la posibilidad de rebajar las penas. En el caso de Pablo Gardella podrían llegar las penas a 10 años de presidio efectivo", planteó el persecutor.

VTP apoyó con luquitas a los alicaídos pescadores de Caleta El Membrillo

E-mail Compartir

Todos los días de la semana, menos domingos y festivos, los pescadores y trabajadoras de caleta El Membrillo se reúnen para hacer una olla común, y así poder alimentarse, y llevar algo de comida a sus hogares.

Y es que llevan meses sin poder salir a la mar a pescar, situación que tiene a cerca de 200 hombres y mujeres de mar sumados en una profunda crisis económica y emocional.

El vocero Manuel Rojas, explica que la crisis se extendió el mes de septiembre con la veda de la merluza, a lo que se sumó una tragedia: un evento de marejadas anormales destruyó parte del muelle, que desde esa fecha permanece cerrado porque está siendo reparado por Obras Públicas.

Todo este tiempo han estado de brazos cruzados, esperando que las autoridades les tiendan una mano, o un espacio, para poder sacar sus botes a la mar y volver a pescar. "La reparación del muelle es de 120 días. Y recién llevamos 25. Por eso estamos pidiendo un lugar para poder trabajar, y a la vez que nos compensen -por lo menos- por este mes", dice Rojas.

La buena noticia es que la tarde de ayer en el Valparaíso Terminal de Pasajeros (VTP) y el Grupo Agunsa, les brindó un aporte económico de 10 millones de pesos, que va en directo beneficio de los trabajadores y sus familias.

"Esperamos que este aporte les permita solventar en algo este problema que afecta a 157 familias", comentó el gerente general de VTP, Juan Esteban Bilbao.