Secciones

Av. España: Intendencia afina detalles técnicos para licitar obras

E-mail Compartir

Ayer el intendente de Valparaíso, Gabriel Aldoney, aseguró que el equipo técnico de la Comisión de Movilidad, que se encuentra trabajando en el proyecto de mejoramiento de Avenida España, está esperando la respuesta a las observaciones que les hizo la Contraloría. Y que, paralelamente, se están afinando los temas técnicos del proyecto; como los puntos de obra y las medidas de seguridad, antes de iniciar las obras.

"La semana pasada nos reunimos con cerca de 15 empresas que han mostrado interés en participar en este proceso. Y aprovechamos esa instancia para afinar aspectos que tienen que ver con el plan de obras, para estar preparados cuando se produzcan situaciones de emergencia, y resolver los problemas de atochamientos que se puedan producir en la Avenida España", aseguró el intendente.

Además, se está informando a los vecinos de Recreo, y los cerros Esperanza, Los Placeres, y Barón, cómo van a operar las obras.

"De tal forma que cuando tengamos la solución final de la toma de razón de las bases, podamos iniciar el proceso de licitación. Pero también estar preparados para que no hayan traspiés que nos obliguen a tomar más tiempo del que nosotros queremos para que esta obra se inicie pronto", explicó Aldoney.

Medidas de mitigación

Mientras, en las zonas aledañas a la Avenida España, la Unidad de Control de Tránsito está trabajando en el manejo de los semáforos, de tal manera que los flujos vehiculares que entran y salen de la Avenida España tengan preferencia respecto al resto del tráfico.

Por otro lado, el intendente Aldoney anunció que la próxima semana se reunirá nuevamente con el equipo de trabajo del proyecto Avenida España, a la espera de una pronta respuesta de la Contraloría, y así iniciar el proceso de licitación.

Edil ratifica dichos: "En la DOM hay corrupción"

Ruth Cáceres prepara una presentación ante el Concejo Municipal con documentos que avalarían irregularidades en la Dirección de Obras porteña.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Segura, tan segura como que se llama Ruth Cáceres (RN), la concejala porteña que está en el ojo del huracán por sus dichos vertidos en la sesión de Concejo Municipal del 27 de septiembre pasado, ratifica lo afirmado: "En la Dirección de Obras sí hay corrupción".

En su oficina de calle Salvador Donoso nos recibe con tranquilidad y mucha serenidad y afirma de entrada: "No me arrepiento y no me voy a dar volteretas, yo no soy de las personas que tiran la piedra y esconden la mano o borran con el codo lo que escriben, por ningún motivo, porque lo que yo dije es verdad y es una verdad que todo el mundo sabe".

"Hay tantas cosas que han pasado en la Dirección de Obras que hasta el día de hoy son inexplicables, yo voy a pedir en Concejo que me den unos minutos para hablar y exponer lo que yo tengo, tengo la información precisa de la corrupción que hay dentro de la dirección de Obras", sostuvo la concejala.

"que aleguen"

Ruth Cáceres asegura que el problema de corrupción viene desde hace varios años, incluso antes de que Jorge Castro fuera alcalde, "pero con Castro esto fue en extremo y superó todas las expectativas. Esto trasciende a Matías Valdés (director sumariado), trasciende a los directores y llega hasta los funcionarios", disparó.

Respecto de las reacciones que existan luego de que haga su exposición frente al Concejo Municipal, a Ruth Cáceres le resbalan.

"Me siento tan tranquila con lo que digo que no me importa todo lo que aleguen; lo que yo voy a decir, lo voy a decir con propiedad y con toda claridad, reafirmando mis dichos. Lo que sí encuentro que es muy feo de parte de Adiprotege y Afumuval (ambas asociaciones de funcionarios) que apoyen caballos cojos, porque ellos se supone que son dirigentes y debieran preocuparse que la imagen del municipio y de toda su gente sea transparente y ¿qué están haciendo? Apoyando caballos cojos, como es la Dirección de Obras Municipales. Hay gente buena, pero no toda", aseguró.

Restructuración

Dado los antecedentes que presentará, la concejala busca que el alcalde Jorge Sharp haga una reestructuración a la DOM que, junto con Secpla, son las oficinas más importantes del municipio.

"Todos saben lo que ahí pasa y se vienen a rasgar vestiduras como si fueran limpios y transparentes, primero deberían lavarse la boca con jabón. Yo no miento, pero yo no tengo ni un peso y si me dicen que tengo que ir a dormir a Gendarmería, no tengo ningún problema, me queda re cerca de la casa", dijo con convicción.

Espera, en la sesión del próximo miércoles 8 de noviembre, exponer los antecedentes que tiene rigurosamente guardados.