Secciones

Lo que trae Puerto de Ideas 2017

Arquitectos, diseñadores, artistas, historiadores del arte y filósofos desembarcan en Valparaíso.
E-mail Compartir

El arquitecto chileno Alejandro Aravena estará a cargo de la conferencia de apertura del Festival Puerto de Ideas 2017 que se desarrollará en Valparaíso los días 10, 11 y 12 de noviembre.

El Premio Pritzker de Arquitectura 2016 inaugura esta versión de Puerto Ideas, el viernes 10 de noviembre, con una conferencia programada a las 18.30 horas en el Parque Cultural de Valparaíso. En la oportunidad, el arquitecto hablará sobre la necesidad de establecer diálogos más concretos para impulsar acciones productivas que apunten a conseguir mejores ciudades. Aravena propondrá estrategias específicas para ello: De las 3P a las 4P en el diálogo entre Estado, industrias productivas y ciudadanía: Public-Private-People-Partnership; del diálogo vertical al 3D: ni paternalista (de arriba hacia abajo) ni populista (de abajo hacia arriba), sino con altura de miras, duración en el tiempo y profundidad de sentido; y por último, el territorio construido con calidad como motor y no como consecuencia del desarrollo.

Cada artista, desde su propia disciplina, se convierte en crítico y testigo del momento histórico en que vive. Su obra transmite una forma de pensar, de cuestionar, de entender el mundo y el futuro.

El Festival Puerto de Ideas se desarrollará los días 10, 11 y 12 de noviembre, instancia en la que el arte y la creatividad serán eje de diversas actividades que reunirán a nombres destacados del pensamiento, crítica y acción artística, tanto de Chile como del extranjero.

Entre los invitados de este año figuran la artista y poeta Cecilia Vicuña, quien tras un año notable nos sorprenderá con una acción poética en el ex Colegio Sagrados Corazones de Valparaíso donde busca "indagar en la melodía del lugar y las aguas subterráneas de la memoria de los niños que estudiaron ahí".

Fernando Casasempere, uno de los escultores chilenos más importantes a nivel internacional, será entrevistado por la historiadora del arte Claudia Campaña haciendo un repaso por sus obras de apariencia orgánica; su interés por el rescate de materiales blandos y moldeables, la investigación de lo pulido y lo áspero; y la confrontación y ausencia de la forma.

3 días 10, 11 y 12 de noviembre se desarrollará en diversos espacios culturales el Festival Puerto de Ideas.