Secciones

En Limonares piden urgente desmalezamiento

Aseguran que inmobiliaria es dueña de predio que rodea sus casas y que está con abundante vegetación.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Cada vez que los vecinos de los pasajes uno, dos, tres y cuatro de Limonares miran hacia el Troncal se les viene a la mente el amargo recuerdo del voraz incendio del año 2012, cuando sus casas estuvieron a punto de ser consumidas por el fuego.

Y es que la abundante vegetación que ha crecido en el predio que colinda con sus viviendas y que pertenece a la inmobiliaria Robert de Craon, amenaza con convertirse en los próximos meses en una bomba de tiempo, pues si no es retirada, se transformará en material altamente combustible.

Desde la junta de vecinos han intentado todo, incluso se pusieron en contacto con la inmobiliaria para que se haga cargo del desmalezado, pero hasta ahora no han tenido respuesta. Cecilia Rodríguez, presidenta de la organización, explicó que consultaron en el municipio para saber qué podían hacer, pero les señalaron que como ocurre en tantos sectores de la comuna, se trata de un predio privado perteneciente a un particular - en este caso la inmobiliaria - por lo que el municipio no puede intervenir en el lugar.

"Acá la mayoría son adultos mayores. Si se observa, no se trata de un desmalezado sencillo porque hay árboles grandes. Muchos han asumido a costo propio el desmalezamiento (...) La municipalidad nos ha colaborado llevándose en camiones el material que se ha sacado. Ya han retirado 3 camiones", precisó la dirigente.

Los vecinos de Limonares recuerdan con temor el incendio del 2012 y no quieren volver a pasar por lo mismo.

"Ya pasamos un tremendo susto el año 2012. Gracias a que nos organizamos no nos quemamos", comentó Duilio de Philippi quien reside hace más de 40 años en Limonares.

Mismo temor que comparte la señora Germana quien insiste en que lo más complicado para ellos es la cercanía de ese enorme predio sin desmalezar que colinda directamente con sus viviendas. "No es cosa sencilla ni fácil, se requiere de maquinaria porque acá hay árboles de gran tamaño como eucaliptus y aromos. No podemos hacerlo nosotros" planteó la residente.

3 camiones ha retirado ya el municipio de Viña del Mar desde Limonares.

Patrullajes para prevenir incendios forestales

E-mail Compartir

Con el propósito de prevenir eventuales incendios forestales, entre los meses de diciembre y marzo, funcionarios de la Corporación Nacional Forestal, Carabineros y la Policía de Investigaciones ejecutarán patrullajes conjuntos y focalizados en zonas de gran incidencia y vulnerabilidad de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y San Antonio.

Este compromiso se adoptó en el marco de la tercera sesión de la Mesa de Fiscalización Forestal y Ambiental (MFFA) de la región de Valparaíso, que se llevó a cabo en Olmué.

Así lo informó el coordinador de la MFFA y jefe regional de la Sección de Fiscalización Forestal de Conaf, Marcelo Pérez, quien explicó que "uno de los principales acuerdos adquiridos tiene relación con patrullajes para la prevención de incendios forestales y reforzar la fiscalización forestal. Estos se desarrollarán en sectores de alta ocurrencia de emergencias, conforme al análisis de información que realizó la Corporación durante el último quinquenio".

El subteniente de la Sección Forestal y Ecológica (OS5) de la Quinta Zona de Carabineros, Jorge Castro, manifestó que "a contar de diciembre y hasta marzo del 2018 se van a intensificar los patrullajes preventivos, obviamente en las cinco comunas más críticas que tiene la región de Valparaíso. Como policía forestal contamos con un personal que va a estar abocado 100% a la prevención de incendios forestales, como también la PDI y Conaf, que están encargados de fiscalizar esta materia".