Secciones

Candidata comunista dona material de campaña

E-mail Compartir

Alicia Zúñiga, candidata a core por Valparaíso del Partido Comunista, ha querido darle una utilidad a su material de campaña después de las elecciones. De allí que, con el fin de fortalecer la organización comunitaria para el diseño de políticas públicas, es que la "paloma redonda", utilizada en lugares públicos y privados, será transformada en una pizarra informativa, la cual será donada a organizaciones barriales una vez terminada la campaña. La propia candidata dice que cuenta con un equipo de voluntarios quienes la ayudaron a llevar adelante esta idea.


Acusan a intendente

Los diputados de la UDI María José Hoffmann y José Antonio Coloma presentaron un oficio ante la Contraloría General de la República, solicitando el inicio de una investigación sobre un presunto caso de intervencionismo electoral, producto de las declaraciones de un cúmulo de funcionarios de Gobierno, respecto del programa del candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera. Entre los acusado aparece el intendente de Valparaíso, Gabriel Aldoney.

Dimes y diretes

Kenneth Pugh: "La ciudadanía está cansada de políticos con 20 celulares"

Para el vicealmirante en retiro y candidato a senador RN por Valparaíso, "la corrupción agotó a la gente".
E-mail Compartir

Guillermo Ávila N.

Hace unos meses, en Renovación Nacional pusieron sobre la mesa una apuesta: sacar a dos senadores en la V Región. La lista la encabeza el actual senador Francisco Chahuán, quien estará acompañado por el vicealmirante Kenneth Pugh (en retiro desde enero de 2014) y la excandidata a alcaldesa por San Antonio, Carmen Zamora.

A juicio de Pugh, la Región de Valparaíso es la que le da el ancho a Chile, por lo que empezó su campaña en Rapa Nui y la terminará en el Cristo Redentor, de Los Andes. Su estrategia: demostrar que aquí hay un candidato de derecha, desplegado por toda la región y dispuesto a defender los valores propios.

"Es hora de hacer las cosas bien (...) La ciudadanía está cansada de políticos con 20 celulares". Eso ha dicho Kenneth Pugh. Por eso sus ejes serán tres. Primero, la familia, entendiéndola como el centro de la sociedad y primera escuela de valores. Segundo, la seguridad, "para que todos los chilenos podamos vivir en paz", dice. Por último, la descentralización, "porque Chile no será desarrollado si antes no es descentralizado".

La pregunta cae. ¿Qué propone en materia de seguridad? "Devolverle la autoridad a Carabineros. Pasa por otorgarles recursos que son necesarios y despejarlos de las actividades administrativas. Luego debemos intervenir barrios críticos, coordinar su despliegue de manera efectiva, fortalecer el rol preventivo y mejorar la capacidad de inteligencia actual, en especial en delitos de alta complejidad: lavado de activos, corrupción, crimen organizado, narcoterrorismo y terrorismo, dadas las altísimas exigencias probatorias para validar pruebas de la fiscalía", asegura el actual político.

Su postura en el caso Luchsinger MacKay llamó la atención. Así responde al tema: "El país ha sido testigo del fracaso del Ministerio Público, que profundiza el sentimiento de impunidad que existe. Yo propongo un nuevo mecanismo para que los fiscales y las policías queden habilitados para utilizar procedimientos y técnicas especiales para enfrentar delitos de alta complejidad".

En tanto, narra estar de acuerdo con que las ganancias que se producen en regiones se queden en las regiones, que incluye a los puertos (Ley de Puertos). "Lamentablemente lo que se ha planteado hasta ahora como ley no es un articulado".

Pugh se declara pro vida y pro familia: "En esto no me pierdo un segundo". Y aclara: "Votaré a favor de todas las leyes que vayan en ese sentido".

Las apuestas de un candidato de UPA y de uno de Renovación Nacional para el Parlamento Vlademir Venegas: 'El hombre de acero' salta del iron man a la política

Una de las cartas al Senado por la zona corre -literalmente como deportista que es- por el partido Unión Patriótica.
E-mail Compartir

Guillermo Ávila N.

Dicen que no se gana sin dolor. Sus ojos se mueven inquietos a la visual de quien quiere marcar una impronta. Lo suyo, dice, ha sido a puro pulso, en carrera. Porque en él los vicios son dos, asegura: el deporte y ahora último, la política... o el "refundar Chile", como prefiere destacar.

De Playa Ancha, Vlademir Venegas Sanhueza, candidato a la Cámara Alta por la V Región, desde enero pasado, tuvo una meta: pasar de pre a candidato. Lo logró. Claro que dejó su militancia como independiente por ser carta a la interna de Unión Patriótica (UPA). "Hace tres meses, Unión Patriótica, partido pequeño y en formación, me abrió las puertas al camino. Conversé con los dirigentes nacionales y de la zona. Cumplí con todos los requisitos".

De estatura media, tranco firme y poder de convencimiento a la pausa precisa, el otrora ex campeón de triatlón -de 1996 a 2006, "la mejor época", dice- quiere medirse a su prueba más exigente: lograr un escaño en el Parlamento. Su cruzada: el deporte. "Desde allí podemos detener todos los males: delincuencia en los jóvenes, los vicios, violencia y enfermedades como la obesidad". Y lanza un dato: hay un millón 700 mil diabéticos. "El Estado gasta más de 30 mil millones de pesos sólo para mantener a los diabéticos. Eso es crucial, una alerta para las autoridades". La cifra se la dio Pablo Rivero, su hoy asesor médico, acuña.

Con respecto a los proyectos deportivos (pretende aumentar fondos en más del 50%), destaca un compromiso. "Dejaré totalmente operativa la Escuela del Deporte en el cerro O'Higgins". También menciona apoyo a la creación de eventos deportivos como corridas familiares y torneos escolares. Eso además de crear espacios para gimnasios, vías de running, ciclistas urbanos y de ruta. No es todo: incrementar las clases de educación física y potenciar la educación cívica en las aulas es otra meta.

A su vez, si de proyectos de leyes al senado se trata, apuesta a uno en particular: mejorar la 'Ley del Deporte' para que los fondos no sean concursables, en función de un proyecto continuo y anual.

Acerca de las políticas actuales y sociales, Vlademir Venegas enfatiza apoyo completo a no más AFP (adhesión a la coordinoradora Nacional No+AFP); derogación de Ley de Pesca para lo cual se ha reunido con pescadores, avala; mejorar el sistema de salud, y que los recursos naturales (cobre, litio) sean para "los chilenos y no unos pocos". Por eso, su eslogan ganador: "Juntos al senado".