Prólogo Anexo: la mezcla entre poesía, música y astronomía
La experimental agrupación de La Cruz se ha hecho famosa por fusionar poemas y acordes. En su último trabajo agregan un viaje a las estrellas.
Claudio Morales S. - La Estrella Quillota - Petorca
Eduardo Lineker y Rodrigo Johnson, oriundos de la comuna de La Cruz, conforman el dúo Prólogo Anexo y en su primera producción musical que lanzaron hace un par de años, mostraban los generosos paisajes de la tierra de las paltas en uno de sus videoclips promocionados a través de Youtube.
Sin embargo, ahora el viaje fue mucho más lejano en el EP de cuatro temas que acaban de lanzar y que pretenden dar a conocer. Se llama "Contracorriente" y se trata de un viaje conceptual por un cosmos medio desconocido y sombrío.
Al menos eso sugieren los videos que se pueden ver en Youtube de los cortes "Viaje Oscuro", "En mi Gravedad", "Segunda Estación" e "Infinito", que dura doce minutos.
Viaje espacial
La astronomía es uno de los intereses que Lineker reconoce haber volcado en este trabajo que evoca un paseo por un espacio inimaginado.
"Quisimos hacer algo distinto, algo que fuera "contracorriente" como nos comentó un amigo músico hace un tiempo, y para eso, se trabajó en un tema que nos apasiona, como lo es la astronomía. Esa es la base de este nuevo disco, no es nada tan complicado, pero tampoco tan llevado a la ligera", analiza Lineker
Este segundo trabajo fue completamente grabado y producido por Rodrigo Johnson en su home estudio (Puerco Studio), donde Prólogo Anexo trabaja, ensaya y crea sus propuestas.
"El concepto general del disco es una mirada, tanto metafórica como literal, de un viaje espacial y de sensaciones visualizando el Cosmos. No es un disco de sonidos astronómicos como se podría pensar, si no, sueños y anhelos de la mente humana hacia una nueva frontera", explica Lineker sobre "Contracorriente", un trabajo que, a diferencia de su disco debut homónimo, tiene una temática más experimental y una sonoridad más progresiva.
Experimentación
Este EP va un poco a contracorriente de la base artística que Prólogo Anexo había mostrado, de ahí el nombre.
Eduardo Lineker marca esa diferencia entre sus dos producciones discográficas y acota que: "Nosotros nos especializamos más en lo que llamamos poesía rock, con harta guitarra y todo, pero decidimos hacer estos EP cada cierto tiempo para mostrar otras influencias que tienen que ver más con la experimentación sonora de teclados y efectos. Así mostramos otra faceta inspirada en la música progresiva".
Letras o música
Eduardo Lineker mostró desde muy joven sus aptitudes para la escritura. La poesía en especial, es su inclinación literaria. De hecho, tiene a su haber un libro de poemas llamado "Mirando Tras Los Rostros". También participó de otros proyectos musicales antes de Prólogo Anexo.
Por eso cabe la pregunta de qué es más relevante para este dúo musical, ¿los acordes o los versos?
"La idea es complementar en forma perfecta la poesía con la música. Tratamos de producir un equilibrio en ambas disciplinas. La poesía es importante por lo que expresa y la música acompaña lo recitado y cantado", responde Lineker.
Aunque este amante de las letras se apresura en aclarar que "lo que hacemos, lo que desarrollamos en 'Contracorriente' ahora puntualmente, no es poesía con música ambiental o de acompañamiento, es una fusión de ambas disciplinas que tratamos de unir a la perfección".
Promoción
Para quienes deseen conocer el trabajo de Prólogo Anexo, los temas de su actual EP se pueden revisar en videos de su canal oficial de Youtube, los cuales están acompañados con imágenes del universo cedidas por una artista audiovisual internacional, quien apoya al dúo en su propuesta desde fuera.
Lineker cuenta que todo lo consiguen con autogestión y apoyo de algunos medios. Están considerados en la Expo Quillota, "y dentro de lo que queda de este año haremos el lanzamiento de este disco en el nuevo centro cultural".
Como todo artista actual, la interacción por redes sociales hace el resto del trabajo para Prólogo Anexo.