Secciones

Dramática situación de la Escuela Gran Bretaña

Nuevamente serán trasladados a un recinto sin la infraestructura adecuada para sus estudiantes.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

La comunidad de la Escuela Gran Bretaña de Valparaíso está preocupada. Sus niños y niñas, que tienen capacidades físicas diferentes, Síndrome de Down, Autismo, entre otras condiciones, nuevamente serán trasladados a otro recinto educacional.

Hoy la escuela funciona en la calle Santiago Severín, detrás de la Iglesia La Matriz, un sector que según Margory Lobos, apoderada y tesorera del Centro de Padres, ya es estrecho e incómodo para los niños que se trasladan en sus sillas de ruedas. El problema es que los quieren trasladar a la Escuela Blass Cuevas, que según los apoderados y profesores, tiene peores accesos y está más a trasmano para sus niños.

"A pesar de que éste sería como el séptimo traslado que vivimos, no estamos en contra de eso, sino que estamos luchando para que nos lleven a un lugar con un espacio físico mejor que el que tenemos. Y la Escuela Blass Cuevas no cumple con los requisitos", afirmó la apoderada.

María Magdalena Oliva, representante gremial de los profesores de la Escuela Gran Bretaña, apuntó que han tenido muy poca ayuda y apoyo de las autoridades.

"Nosotros como educación especial no tenemos ayuda ni beneficios del Estado. Todos los talleres que tenemos han sido gestionados por la voluntad de los apoderados. Somos invisibles. Ahora viene toda la Ley de Inclusión pero muchos de nuestros alumnos no pueden ser incluidos, por lo tanto tienen que tener una educación personalizada", destacó la profesora Oliva.

Parquímetros en Pobl. Vergara aún pendientes

E-mail Compartir

Instalación de señalética, demarcación de calles y habilitación de ciclovías son los trabajos que la empresa Globe S.A., concesionaria de los polémicos parquímetros de la Población Vergara, deben realizar antes de iniciar el cobro por estacionamiento, sin embargo y pese a que noviembre es el mes de la habilitación, nada de eso hay aún.

Según se informó desde el municipio, "el proceso del sistema de cobro en superficie se encuentra en desarrollo y antes de su instalación debe implementarse la demarcación, señalización y habilitarse las ciclovías, luego de lo cual el concesionario puede iniciar el cobro contemplado en las bases. Por lo tanto partirá dentro del mes de noviembre. Sin perjuicio de ello, la Dirección de Tránsito ya tiene habilitada la recepción de las solicitudes de aquellos residentes que no cuenten con estacionamiento al interior de su vivienda, para poder tramitarlas".

Fue a fines de septiembre pasado cuando el concejo municipal de Viña del Mar aprobó la instalación de cobradores en las calles de la Población Vergara, esto es entre 1 y 15 norte y desde avenida Perú hasta Los Castaños generando el rechazo de trabajadores, aparcadores y vecinos del sector.