Secciones

Microbús en llamas generó alarma y taco en la avenida España

E-mail Compartir

Un desperfecto eléctrico en un microbús sin pasajeros a bordo, del recorrido 111 y patente ZP 2771, que cubre las comunas de Valparaíso y Quilpué, ocasionó una gran columna de humo que causó pánico entre transeúntes, conductores e incluso de quienes se asomaban curiosos desde el mirador en la subida Toro Herrera.

Eso porque pasadas las 14:30 horas, más abajo, en avenida La Marina, a metros del Reloj de Flores, la escena generó no sólo alarma en el chofer que, al momento del siniestro, comenzaba su jornada, sino que una congestión vehicular de proporciones en avenida España.

Al sector de Caleta Abarca acudieron dos unidades del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar. También personal de Carabineros y Labocar.

Tras bajar la temperatura de la máquina y luego sellar con espuma para así sofocar el fuego, Marcos Morales, teniente tercero de la Primera Compañía de Bomberos, comentó: "Estaba completamente en llamas. No encontramos a ninguna persona en su interior, sólo vimos al chofer que estaba a un costado".

Hernán Casas Cordero, capitán de Labocar, luego de las pesquisas, dijo: "El conductor se detiene en av. La Marina frente al Reloj de Flores: salía humo desde la parte delantera del tablero. Hace la maniobra de abrir el tablero y producto de la entrada de oxigeno, se propagan las llamas consumiendo el microbús en la vía pública. Creemos que se trató de un desperfecto del tipo eléctrico".

El conductor del bus no emitió declaraciones. Quien sí lo hizo fue su colega, Jaime Romo, de la empresa Fenur: "El colega está muy afectado, es su herramienta de trabajo".

Viña: tribunal condena en fallo unánime a parricida

Magistrados consideraron agravante de alevosía en su acto. Paola Romano fue exculpada de desacato. Sentencia se conocerá el 13 de noviembre.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Por la unanimidad de sus integrantes, la sala 4 del Tribunal Oral en Lo Penal de Viña del Mar resolvió condenar como autora del delito de parricidio con la agravante de alevosía, a Paola Romano Cademartori, la mujer de 49 años que el 31 de agosto de 2014 le quitó la vida a su pequeño hijo de 3 años, Franco Häberle.

Tras 17 días de juicio, ayer, pasadas las 13 horas se realizó la audiencia de veredicto en el tribunal viñamarino. El magistrado Manuel Muñoz fue el encargado de dar lectura al acta de deliberación que, en resumen, condenó a Paola Romano como autora del delito de parricidio en contra del pequeño nacido de la relación con su ex pareja, Patricio Häberle.

El homicidio del pequeño que el mismo día de su muerte cumplía 3 años, fue mediante una sobredosis de quetiapina y ocurrió al interior de la vivienda que compartían madre e hijo en el barrio de Recreo.

Alevosía

Por unanimidad, los magistrados Juan Ángel Muñoz, Claudia Parra y Manuel Muñoz, condenaron a la imputada acogiendo solo la agravante de alevosía y rechazando la de premeditación.

Dado que el juicio que se seguía contra la imputada era también por desacato, el tribunal decidió absolver a Romano Cademartori de este último delito.

Terminada la audiencia, Patricio Häberle se mostró tranquilo tras la resolución, aunque señaló lo importante de una condena ad hoc.

"Junto con los abogados vamos a esperar la resolución de la condena. Sin duda la evidencia presentada da la impresión que fue bien ponderada (...) Nada de esto cambia el sufrimiento de las personas que echamos mucho de menos a Franco (...) Sin embargo esto le da una tranquilidad a la familia. Sin duda es importante cuánto tiempo ella va a estar lejos de la sociedad y de la posibilidad de hacerle daño de la forma que lo hizo a otras personas", planteó Häberle quien manifestó que no existe ninguna atenuante para una condena ejemplar.

La fiscal Romyna Ahumada manifestó que el Ministerio Público esperaba este fallo condenatorio obtenido y que la pena que han solicitado y que se conocerá el próximo 13 de noviembre, es de presidio perpetuo calificado.

"El tribunal ha tenido por acreditada la circunstancia agravante de responsabilidad penal de alevosía, lo que implica que el reproche penal es mayor", planteó la abogada.