Mauricio Pinilla a merced del Tribunal para saber si será suspendido
Ángel Botto dice que el delantero no debería ser castigado. Mientras, Pablo Guede también podría ir a declarar.
Nicolás Labra
En alerta están en Colo Colo y Universidad de Chile, ambos punteros del campeonato junto a Unión Española, con 24 puntos. Los dos equipos están pendientes de lo que ocurrirá hoy en la sesión habitual de los martes del Tribunal de Disciplina, donde se podría resolver el destino de dos figuras importantes, una de cada club.
En Universidad de Chile están expectantes con lo que determine el Tribunal en el caso de Mauricio Pinilla. El delantero de la U rompió el sábado la cámara de un fotógrafo del diario La Cuarta, en el triunfo azul 1-0 sobre Wanderers, tras caer sobre el artefacto y golpearse la cadera.
En el informe del juez César Deischler, la situación no fue informada, pero la entidad podría actuar de oficio, por lo que 'Pinigol' corre riesgo de perderse entre uno y seis partidos.
Según el inciso nueve del punto B del artículo 63° del Código Disciplinario, Pinilla podría recibir ese rango de castigo por "causar daño a un bien material ubicado en el recinto donde se efectúa el partido".
Duda sobre la sanción
Pero Pinilla puede tener una opción de salvarse y no recibir sanción. Y es que según Ángel Botto, ex presidente del Tribunal, la acción del delantero azul no ameritaría recibir castigo alguno.
"La verdad es que yo no la veo con una sanción que esté tipificada dentro de la normativa de nuestro fútbol. Más bien, veo una acción que genera daño al patrimonio de un tercero y habrá que establecer primero si fue una acción voluntaria", dijo a Radio Cooperativa.
Botto detalló que, a su parecer, ese artículo hace referencia a la "infraestructura física del recinto, no de un objeto que pertenece a un particular".
En caso de recibir una sanción, Guillermo Hoyos recibiría un fuerte golpe a sus planes, porque Pinilla está siendo clave en el esquema, gracias a su aporte goleador. Lleva siete goles en 10 encuentros de este Transición.
El caso guede
En Colo Colo, después de la goleada revitalizadora ante los hispanos, juegan al misterio acerca de si hoy aparecerá el entrenador Pablo Guede en la sede de Quilín, para hacer sus descargos por lo sucedido el pasado sábado 28 de octubre en la derrota 1-0 ante Temuco.
El equipo terminó con tres expulsados y Guede acusó que Patricio Polic, cuarto árbitro, lo provocó. "Me dijo que me peleaba dónde y cuándo quiera", aseguró el argentino, que reclamó de forma desmedida fuera del camarín de los árbitros, pidiendo a César Deischler, juez central del duelo, que incluyera en su informe los supuestos dichos de Polic.
Por su actuación -de la que dijo arrepentirse, pero no de sus palabras-, Guede arriesga perder de uno a seis partidos, según especifica el mismo artículo 63°, en el inciso 10 del punto B. Allí se detalla que, por "pronunciar amenazas graves contra el árbitro o árbitros asistentes", la sanción puede ser entre uno y seis encuentros.
Gustavo Grondona, asistente de Guede, podría ser sancionado con dos a cinco partidos, según detalla el inciso cuatro del mismo artículo, cuando se protestan decisiones arbitrales "con injuria, grosería o menoscabando la imagen, dignidad o autoridad de alguno de ellos".