Secciones

Buscan en Valparaíso y Viña a abuelita perdida

E-mail Compartir

El 10 de marzo pasado, tras una visita a un terapeuta alternativo, el rastro de Norma González se perdió. Desde ese día sus familiares llevan ya ocho meses buscándola sin tener alguna noticia positiva en torno a su paradero.

Norma vive hace 40 años en la comuna de Conchalí desde donde se trasladó hasta Curacaví para realizarse un tratamiento por un posible alzheimer que la comenzaba a afectar.

"Fue con mi hermana y mi cuñado y en un momento de descuido salió de la consulta y nunca más supimos de ella", relata el hijo de Norma, Juan Antonio González, quien agrega "hemos recibido varios datos de Valparaíso, Viña y de la zona interior de la Quinta Región por eso que en estas ciudades hemos pegado muchos carteles. Lamentablemente ninguno de los datos que nos han dado han sido reales".

Si usted divisa a la mujer puede informar a los fonos +56951253570; +56961920239; +56961213288.

Ella tiene 71 años, mide 1,55 metros, tiene el pelo negro con pocas canas y es de tez blanca.

Persisten problemas de inseguridad en Sausalito

E-mail Compartir

Cuando faltan 20 días para que se lleve a cabo el duelo entre Everton y Colo Colo en el Estadio Sausalito de Viña del Mar, el gobernador Jorge Dip, advirtió que los problemas de inseguridad persisten.

Para el mes pasado, dijo, que debieran estar resueltos, sin embargo, nada se ha hecho, lo que podría poner en riesgo la realización del encuentro.

"Hemos cumplido con notificar al club Everton que es necesario que ellos tengan concluidas las obras que comprometieron hace alrededor de 2 años y que se les solicitaron en distintas oportunidades y que dijeron tener en octubre, pero que a la fecha aún no se realizaron y ni siquiera han partido", sostuvo el gobernador.

Jorge Dip aclaró que en el Estadio Sausalito es necesario implementar una serie de ajustes. "Son alrededor de 10 medidas que se le notificaron al club hace algún tiempo que dicen relación con levantar las barreras de contención, otras que dicen relación con el ingreso y evacuación del público y otras de seguridad, pero más bien de protección civil dentro del estadio. Esperamos que una semana antes del partido el club sea capaz de certificar la realización de esas obras, de lo contrario vamos a tener que tomar otro tipo de medidas", advirtió el gobernador.

Intendente aclara la baja inversión en la región

A dos meses de que se termine el año, sólo se invirtió el 61% del presupuesto anual.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Aproximadamente 44 mil millones de los 72 mil millones considerados para el gasto en la región es lo que se invirtió en Valparaíso hasta el mes de septiembre, generando suspicacias de algunos sectores.

Así es como la consejera regional Evelyn Mansilla (RN) argumentó que el problema parte por el mal manejo del Gobierno Regional, palabras que fueron respondidas por la máxima autoridad de la región quien espera que octubre llegue al 71% del gasto anual.

"Me causa sorpresa que determinados dirigentes de la oposición hagan críticas respecto a eso, cuando se les olvida que durante el año 2011 la ejecución presupuestaria del mes de septiembre fue de un 57%, es una inconsecuencia", señaló Gabriel Aldoney.

Proyectos

La baja inversión, dijo el intendente, se debe una serie de proyectos que se encuentran entrampados y que no han podido ser ejecutados como estaba pronosticado.

"Lo que ocurrió durante esta ejecución presupuestaria que afecto la planificación financiera que nosotros hicimos a fines del año pasado, ha sido porque hay una serie de proyectos con dificultades en su ejecución. Por ejemplo, la Plaza de Petorca, es un proyecto de 2 mil millones de pesos que fue adjudicado, pero que en el proceso de compras públicas fue objetado y todavía no es posible terminar con el nuevo llamado a licitación; otro proyecto que nos complica la existencia es la pavimentación de Gómez Carreño que sufrió de situaciones que escapan a la gestión del municipio; el polideportivo de Gómez Carreño también está en una situación de este tipo y los 10 mil millones del alcantarillado de Loncura que nos produjo desviaciones en los flujos de pago", explicó.

Pero no todas son malas noticias puesto que el intendente Gabriel Aldoney señaló que ya se envió a Contraloría los mandatos para iniciar la construcción de la subcomisaría de Belloto con una inversión de 4 mil 500 millones de pesos y del retén de Playa Ancha, con una inversión de mil 700 millones de pesos. El jefe regional sostuvo además que se han "echado a andar" otros proyectos para equiparar el gasto a fin de año.

Subcomisaría y retén