Secciones

Candidata Rapa Nui va en cupo UDI pero acepta el matri gay

Annette Rapu está entre el continente e Isla de Pascua haciendo campaña. Dice que los polinésicos son más libres, pero aclara que sólo el partido de derecha le dio la oportunidad de ir como candidata.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Bastante curioso y llamativo es el caso de Annette Rapu, candidata a diputada por el distrito 7 en representación de Rapa Nui y que va como independiente en cupo UDI. ¿La razón? Si bien dice que en la isla son todos mucho más libres y está a favor del matrimonio igualitario, aceptó ir en la lista de los partidos más conservadores de nuestro país.

"Los electores van a votar por personas, no por partidos", advierte esta profesora, pero reconoce que "ha sido complejo para muchas personas, sobre todo acá en la V Región (dice en referencia al continente) y yo les digo que nuestra idiosincrasia como Rapa Nui es distinta".

- Es que la imagen de los Rapa Nui es mucho más libre y los UDI son conservadores.

-¡Somos más libres! Pero hay algo importante, quién abre la oportunidad a los Rapa Nui para que puedan estar en el Congreso. Puedo tener una filosofía de vida mucho más amplia, hacia la izquierda, pero ninguno de esos partidos nos da una oportunidad. Nosotros necesitamos representación. Si acá hay personas que son de la V Costa y se sienten alejadas, no integradas, ¿qué nos queda a nosotros que estamos a más de 4 mil kilómetros? Es tomar la oportunidad y ver que es una herramienta para el pueblo rapa nui. No podemos despreciarla ni mirar quién la está otorgando.

-Pero en temas valóricos, como el matrimonio igualitario y el aborto ¿cuál es su postura?

-Isla de Pascua es mucho más liberal en eso. Uno tiene que defender las posturas propias. Yo pido respeto para todos y no tengo ningún inconveniente en las relaciones interpersonales que se dan basadas en el amor, en el respeto. Todos necesitamos ser resguardados y protegidos legalmente y eso no puede distinguir género. Nuestra visión polinésica, es mucho más amplia y compleja de lo que pasa a nivel nacional. Ahí vienen los choques de visiones, que tienen que ver con la estructura de un mundo que se crea acá, políticas en educación y en salud que están lejos de nosotros. Necesitamos políticas educativas que vayan a esa realidad y que no homogeneicen.

Ser una inspiración -¿Ha sido muy difícil para ti hacer campaña, ir y venir y recorrer lugares tan distintos?

-Estoy feliz, encantada. Sin mayor propaganda, sin estar en los medios, he ido golpeando las puertas de las personas y me he encontrado con un mundo donde las personas tienen mucho miedo, donde las personas que no participan ni ejercen su derecho ciudadano, son meros espectadores. He querido ser un elemento que sirva de inspiración, decirles "la responsabilidad está en tus manos, si no te gusta todo lo que ha sucedido en la historia y en los últimos años en el país, es responsabilidad de los que tampoco participan".

-¿Qué te parece competir de esta manera en vez de que exista una ley que le dé representación a los pueblos originarios?

-Lo encuentro injusto, pero entre quedarme en la crítica, prefiero tomar la oportunidad y actuar. Hay que marcar un precedente y esa es mi invitación. Hay que tomar las herramientas, trabajarlas y a partir de ahí abrir nuevas puertas. Si esto se concreta en positivo, me gustaría pensar que Isla de Pascua se convierta en una región, con autonomía administrativa y que el próximo diputado sea electo por los rapa nui. Por ahora estoy feliz aprendiendo, valorando todas las necesidades que son las mismas para todos.

-¿Prefieres que Isla de Pascua sea una nueva región antes de la independencia, entonces?

-En Rapa Nui es imposible que optemos por la independencia, es algo que no está en el colectivo. La isla hace mucho tiempo está diciendo "ok, somos parte, pero cuídanos, queremos los mismos derechos". Sin embargo hay avances, pero se hace necesario poner el acento en que las políticas se adecúen al contexto rapa nui.

Por correo electrónico amenazan a Alberto Núñez y piden que baje su postulación

E-mail Compartir

Bastante mal lo está pasando el candidato a senador de Amplitud, Alberto Núñez. Hace un mes, con diferencias de horas, entraron a robar en los departamentos que tiene en Viña del Mar y Santiago, desde dónde sólo se llevaron su notebook personal y documentos y un poco de dinero.

"Y el día de ayer recibo una advertencia, como enviada desde mi mismo correo. Me dicen que baje la candidatura, que sea inteligente, que ya me avisaron una vez, que saben donde está mi familia y mis hijos. Así que me fui a Cibercrimen y presenté la denuncia", relató Núñez.

Este postulante al senado es nuevo en política, pero a pesar de que la situación le genera inquietud, comentó que "yo no voy a permitir que me amedrenten, voy a seguir trabajando, en campaña, dando la pelea. Imagínese que si por un mail, que nadie sabe quien lo mandó, bajo la candidatura. Qué clase de senador podría ser el día de mañana".

Núñez hace sólo tres meses partió en política. "Jamás me imaginé que se hacían este tipo de prácticas, no sé quien podrá ser, qué intereses estaré afectando", declaró.