Secciones

Cruceros se siguen yendo de Valpo

"Celebrity Cruises Line", oficializó el retiro de tres recaladas hacia el Puerto Central de San Antonio.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

El gerente general de EPV, Gonzalo Davagnino, se refirió al panorama que vive la industria de cruceros en el Puerto de Valparaíso, tras conocerse que la línea "Celebrity Cruises Line", filial de la multiglobal Royal Caribbean, oficializó el retiro de tres recaladas que tendría en la Temporada 2017-2018 en el Terminal 1 de Valparaíso, para llevárselas a Puerto Central de San Antonio.

"Como EPV hicimos todos los esfuerzos. Personalmente me reuní con ejecutivos de Royal Caribbean y otras empresas en Estados Unidos y en Chile, con el concesionario del Terminal 2 propusimos alternativas para atender en el sitio 8 a los cruceros más grandes que se van hoy a San Antonio, pero no la quisieron tomar", señaló Davagnino.

El ejecutivo agregó que "el mercado, dada la falta de continuidad operacional que se ofreció por parte del Terminal 1, hoy toma esta decisión que más que comercial, creo es un castigo, por no haberles ofrecido en forma responsable, seria, con antelación, lo que ellos requieren como parte fundamental de su servicio".

Soluciones tardías

El gerente general de EPV recordó que la relación de Valparaíso con Royal Caribbean es de larga data, ya que fue una de las primeras líneas en operar por Valparaíso. Junto a ellos se realizaron mejoras en el layout del Terminal de Pasajeros, y gestiones a nivel de políticas como la apertura de casinos en aguas territoriales.

"Es la primera empresa de cruceros que estuvo, optó y apostó por Valparaíso, y ver que hoy se va por una mala decisión es triste, porque no sólo afecta al puerto, sino al prestigio de Valparaíso", lamentó. Y destacó que la industria ha actuado en bloque, y las soluciones que tenían que dar actores como el concesionario del Terminal 1 llegaron " muy tarde".

Volver a Valparaíso

Por otro lado, Davagnino fue enfático en proyectar que la industria de cruceros volverá a tener su foco en Valparaíso en el mediano plazo, considerando la oferta turística, logística y de servicios que existe con mayor consistencia y organización.

"Hay soluciones. Lo primero es recuperar la confianza, ir a conversar con ellos, junto al concesionario y el Terminal de Pasajeros, revisar los errores cometidos, y contar con la participación de la ciudad, para que vean que hay trabajo consensuado y existe interés de recuperarlo", dijo.

Y concluyó que "la segunda acción es trabajar rápidamente en la futura terminal, que es importante que sea económicamente factible".

12 Recaladas están programadas para la temporada de cruceros 2017-2018. La temporada pasada hubo 37.