Secciones

700 postes son chocados en Valpo

Chilquinta lanzó una campaña publicitaria que tiene como protagonistas al "Peineta" Garcés y la "Tía Sonia".
E-mail Compartir

Sebastián Paredes

La Región de Valparaíso lidera los accidentes automovilísticos en donde se ven afectados postes del tendido eléctrico.

Sin ir más lejos, en la región de Valparaíso existe un promedio de dos postes chocados al día, es decir, en el transcurso de un año son cerca de 700 postes los que deben ser reparados o cambiados por completo.

"Los costos parten desde los 500 mil pesos y pueden afectar el suministro de varios clientes", señaló José Morales, gerente de ingeniería y operación de Chilquinta.

Por lo mismo es que la empresa de energía creó una novedosa campaña denominada "Demuéstralo en la Cancha", la cual incluye una serie de spots publicitarios que cuentan con las actuaciones estelares de Sonia Fried, más conocida como "La Tía Sonia" y el ex dt de Santiago Wanderers, Everton y la Selección Chilena, Jorge "Peineta" Garcés.

Ambos rostros de la región invitan estar más atentos en torno a la conducción y en especial a los choques que podrían afectar a los postes.

"Es bueno para que la gente pueda tomar conciencia del daño que puede producir chocando un poste, en donde también pueden haber vidas en riesgo", señaló la "Tía Sonia".

Por su parte Jorge "Peineta" Garcés, fiel a su estilo, no se incomodó con las cámaras al grabar los distintos spots que lo tienen a él como protagonista y en donde entrega instrucciones a los conductores como si fueran jugadores de fútbol.

"Yo no lo tomé como un rol de actor como tal. Las cámaras han sido mi acompañante en mi carrera deportiva profesional durante tantos años, así que para mí no es una dificultad y no es algo nuevo dirigirme a la gente".

Agregó que esta "es una iniciativa maravillosa. Es digno de destacar y aplaudir que una empresa tan importante en la zona haga algo como esto".

Paro: consultorios de Viña sólo entregaron remedios a pacientes

E-mail Compartir

Hasta este viernes 8 de noviembre estarán paralizados los consultorios de atención primaria del Gran Valparaíso en respuesta a la lentitud que ha tenido el Gobierno en la negociación con la Mesa del Sector Público pero también a la nula respuesta del petitorio sectorial que se arrastra desde el 2014.

La movilización que se hizo efectiva a contar de ayer, significó que muchos pacientes que llegaron a estos recintos debieron resignarse con volver a sus casas y los con mejor suerte, solo pudieron retirar sus remedios siempre y cuando no requirieran de atención médica previa.

Fue el caso de varias pacientes que llegaron hasta el Consultorio Marcos Maldonado en el plan de Viña, quienes sólo pudieron llevarse algunos remedios y esperar a que sus horas sean reagendadas.

Irenilda Flores se enteró solo al llegar al recinto de que había paro y lamentó que sean los usuarios los que siempre tienen que pagar las consecuencias en estos casos.

"Yo tenía que retirar Alprazolam pero no me lo dan porque es con receta retenida. Debiera haber un doctor aquí para que autorice la entrega. Voy a estar hasta el lunes sin remedio y yo soy crónica", se quejó la señora María.