Secciones

Fuga de gas en Estadio Español genera alarma

Gerente general de la entidad aclaró que se trató de una "pequeña inflamación" que dejó a dos trabajadores lesionados.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Tres unidades de Bomberos de Viña del Mar, dos carros de carabineros y de seguridad ciudadana municipal llegaron ayer hasta el Estadio Español de Recreo tras alertarse de una supuesta explosión al interior del recinto viñamarino.

El amplio despliegue de los equipos de emergencia provocaron incertidumbre en el sector de Recreo, específicamente en las inmediaciones de calle Alonso de Ercilla 795, lugar donde se encuentra emplazado el recinto de la comunidad española.

Tras verificar las condiciones del recinto y evaluar niveles de temperatura y alguna eventual filtración de gas, el personal de emergencia dio por superada la alerta retirándose del lugar sin efectuar declaraciones.

Pequeña inflamación

Quien sí se pronunció respecto de lo ocurrido fue el gerente general del recinto, Daniel Klaber, quien aclaró que se trató de una pequeña inflamación en una de las cocinas, situación que dejó a dos trabajadores lesionados, los que fueron trasladados al IST por prevención y para asegurar su pronta recuperación.

"Se encuentran fuera de peligro, fueron lesiones menores y se les trasladó por prevención y para tener un diagnóstico médico claro", precisó el ejecutivo.

Klaber reconoció que la situación generó inquietud. Ésta se vio reflejada particularmente entre vecinos y automovilistas que circulaban por el área al momento en que se constituyó el personal de emergencia y que se detenían a preguntar por el despliegue de los equipos de emergencia en el lugar.

"Hubo una pequeña fuga de gas que generó bastante conmoción al parecer. Ya vino Bomberos y Carabineros. Bomberos nos dio la autorización de continuar faenas y las personas que tuvieron pequeñas lesiones están en el IST para ser evaluadas por expertos", precisó.

El gerente general del Estadio Español agregó que se efectuará una investigación que permita establecer qué fue lo que provocó esta emergencia y al mismo tiempo prever y evitar este tipo de situaciones.

"El estadio sigue funcionando normalmente y no hubo ningún daño material", puntualizó el ejecutivo.

Implicados en supuestos casos de bullying no superarían los 8 años

E-mail Compartir

Ponderando la información recabada en el establecimiento se encuentra el fiscalizador de la Superintendencia de Educación de Valparaíso que este miércoles se constituyó en el Colegio Sagrados Corazones de Viña del Mar, ex Monjas Francesas, luego que esta entidad recibiera un total de 13 denuncias supuestamente vinculadas a casos de bullying que se habrían producido al interior de este establecimiento.

Así lo informó el su perintendente Pablo Mecklenburg, quien recordó que el rol de esta entidad es garantizar el derecho a la educación e integridad física y sicológica de todos los miembros de la comunidad educativa, sin excepción.

"Vamos a revisar el mérito certero de todo lo que hemos recabado como información porque tenemos un rol que jugar que es garantizar el derecho a la educación y a la integridad física y sicológica de todos los miembros de la comunidad educativa (...) Tenemos informaciones contradictorias hasta el momento, por lo tanto aquí hay un trabajo que hacer para resguardarles a estos niños - son niños de 8 años aproximadamente- , su integridad física y sicológica y su derecho a recibir un servicio educacional de calidad", precisó la autoridad.

En cuanto al proceso iniciado tras la fiscalización de este miércoles, el supervisor deberá ponderar los antecedentes recibidos, confeccionar un acta de fiscalización y, en caso de existir mérito, dar inicio a un proceso administrativo en el establecimiento. Todo esto podría concretarse hacia comienzos de la próxima semana.

Requerida información respecto de estas 13 denuncias y el proceso llevado adelante por la Superintendencia de Educación, en el establecimiento indicaron que la solicitud de información se hiciera mediante un correo electrónico lo que fue realizado sin que hasta el cierre de esta edición haya sido respondido.