Secciones

Ex compañeras de liceo se vuelven a reunir en la papeleta de las elecciones

Viviana Vargas, Susana Calderón y Karen Madrid estudiaron en el Liceo Santa Teresita de San Antonio hasta octavo básico y ahora luchan por un cupo de consejera regional en los próximos comicios del 19 de noviembre.
E-mail Compartir

Raúl Abarca Pailamilla

Fueron compañeras de curso en el Liceo Santa Teresita desde kínder a octavo básico. Por ese entonces, estas tres amigas luchaban y soñaban por un simple centro de alumnos para el "conservador" recinto educacional de calle Presidente Pérez, como ellas lo recuerdan.

En el liceo llolleíno, dos de ellas terminaron cuarto medio juntas, mientras que la otra dejó el establecimiento educacional en octavo para concluir sus estudios en el colegio José Luis Norris, del sector de Tejas Verdes.

Hoy el destino vuelve a reunir a Karen Madrid, Susana Calderón y Viviana Vargas y no precisamente en alguna junta de excompañeros de la enseñanza básica, sino que en la papeleta de las próximas elecciones 2017, que se llevarán a cabo el 19 de noviembre.

Estas tres ex compañeras y amigas aspiran al cargo de consejera regional: Madrid y Vargas se medirán en la provincia de San Antonio, y Calderón irá por un cupo en Valparaíso, Casablanca y Juan Fernández.

La socialista

Susana Calderón Romero (42) era la matea de la generación del '92. Cuenta que le fue bien durante toda la enseñanza básica y media y que por lo mismo siempre obtenía los primeros lugares sin hacer un gran esfuerzo. Esto, eso sí, le valió ganarse la envidia y los prejuicios de sus compañeras, algunas de las que echaban a correr una serie de rumores por ser hija de una de las profesoras del recinto educacional.

"Siempre me fue bien en el liceo y con facilidad. No tenía que estudiar mucho. No es que quiera victimizarme pero mis compañeras me odiaban por eso. Decían que me iba bien porque mi mamá era profesora del liceo. Eso era en los estudios, porque igual no me portaba muy bien. Siempre fui muy reaccionaria y eso me traía problemas. Era contestadora y hacía cosas que rompían los esquemas del liceo que era muy conservador por ese tiempo", recuerda con humor esta abogada de la Universidad Católica de Valparaíso.

-¿Cómo cuáles?

-Por esos años si una alumna del liceo quedaba embarazada, la echaban. Yo lo encontraba injusto. Entonces pedía clases de educación sexual y que repartieran pastillas anticonceptivas, porque para mí era mejor eso. Tomar medidas. Hacer algo. Pero en el liceo no se hablaba de nada y por eso a las monjas les chocó que yo pidiera eso. Esto igual me traía problemas con mi mamá que trabajaba ahí.

-¿Desde cuándo le interesó la política?

-A los 15 años me inscribí en el Partido Socialista y desde ahí que siempre he trabajado en él. Estas son mis primeras elecciones. Yo había pedido ir por San Antonio, pero el partido prefirió que fuese por Valparaíso, Casablanca y Juan Fernández.

"Susy", como le dicen sus más cercanos, explica que "la política para mí es parte de mi trabajo. No porque vaya a una elección soy política. Para mí es como un deber social que todos deberíamos tener".

"Siempre he dicho que la democracia representativa de los '80 dio paso a una democracia participativa de los 2000, donde la comunidad quiere ser parte de las decisiones. Por eso mi intención es generar espacios donde la gente pueda exponer sus necesidades y lo que piensa", comenta la funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social.

-¿Cómo recuerda a sus ex compañeras?

-Con la Viviana estuvimos hasta octavo y me acuerdo que hicimos trabajos y tareas juntas. Es una muy buena persona y recuerdo que era muy onda punky. Con la Karen ocurre algo bien especial: nacimos el mismo día, mes y año, terminamos cuarto medio juntas y siempre fuimos amigas. Es una gran mujer y amiga y pese a que es conservadora, muy distinta a mí, se puede llegar a acuerdo con ella. A las dos les deseo lo mejor.

La conservadora

Karen Madrid Nilo (42) creció en una familia conservadora y desde muy pequeña se interesó por la política. Al igual que su amiga Susana, a los 15 años ya era parte de las juventudes de Renovación Nacional.

"Mi abuelo paterno era bien político para sus cosas. De ahí viene esta veta. Él fue candidato a regidor por la comuna de Navidad. A mí me gusta la política porque me interesa estar donde se toman las decisiones. Tener derecho a voz y voto", explica esta vecina del sector de Las Lomas.

Pese a que no era matea, Madrid era una muy buena alumna, asegura que mantenía un promedio seis.

"Yo no era muy buena para estudiar pero nunca fui floja. A mí me gustaba el área de las comunicaciones y estudié Relaciones Públicas en Santiago y ahí nos separamos un poco con la Susy", describe.

Trabajó en el puerto de San Antonio, en la Municipalidad del Tabo, junto a concejales, donde conoció a a dirigentes de muchas organizaciones. Además fue panelista del extinto programa Termómetro de Chilevisión.

"En el Congreso también trabajé con un diputado y en la bancada de RN. En el periodo de Sebastián Piñera como Presidente, estuve como jefa de información ciudadana, donde me tocó viajar por todo el país y conocer la problemática de la gente. Mi área siempre ha estado ligada a las comunicaciones por el lado social, que es lo que me gusta, que es trabajar con la gente".

Esta es la segunda elección que enfrenta Karen. Hace ocho años fue candidata a concejala. "Me faltaron solo 200 votos para ganar. Muy poco. Espero que esta vez me vaya mejor", agrega.

La progresista

A la electricista Viviana Vargas Cortés (42) cuesta ubicarla por estos días. Su rutina como candidata a consejera regional la tiene bastante ocupada y ayer se encontraba volanteando en la feria que se instala en calle Olegario Henríquez, donde también se reencontró con su amiga Karen, quien andaba en las mismas labores.

"No he parado en todo el día", dice esta vecina del sector de Mirador del Pacífico II.

Vargas, candidata del PRO, confiesa que "siempre me ha gustado lo social. Trabajar con las personas. Literalmente soy de esa gente que se saca el pan de la boca para dárselo al otro, y lo hago porque me nace".

Cuenta que ingresó más tarde que sus compañeras de liceo a la política, pero que es igual de apasionada.

"Investigué a los partidos y me incliné por el PRO. Fui dirigenta vecinal, estoy metida en la directiva de los colegios de mis hijos. Me gusta la política y me gusta San Antonio. Creo que hay muchos problemas acá en la provincia y uno de ellos es que falta gente de la zona que nos represente y se la juegue por eso estoy como candidata", manifiesta Vargas, quien espera alcanzar un cupo como consejera regional, al igual que sus excompañeras de curso.

"Ojalá que a todas nos vaya bien", remata la progresista.

cedida
cedida
Esta fotografía es de la generación de 1992 del liceo santa teresita. en ella aparecen Susana (a la izquierda) y karen (al centro)
Registra visita