Secciones

Pillados cuando huían con maletas con el botín

E-mail Compartir

Tres jóvenes antisociales fueron sorprendidos ayer cuando protagonizaban un robo de madrugada a un céntrico local porteño.

Cerca de las 06.45 horas personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría Central, patrullaba por el plan cuando fueron alertados por la Central de Comunicaciones (Cenco), respecto de que un testigo vio salir a tres sujetos cargados con maletas, desde el segundo piso de un local comercial ubicado en calle Salvador Donoso con calle Pudeto. Los sospechosos huyeron hacia calle Condell, pero finalmente fueron interceptados por los carabineros en la intersección de avenida Errázuriz con Bellavista.

Allí fueron aprehendidos G.A.A.L., 18 años, domiciliado en Santa Elena; F.J.M.O., 16, del cerro Cordillera, y el playanchino J.I.C.R., de 23 años.

El trío mantenía en su poder dos maletas negras y una rosada, en cuyo interior ocultaban una CPU marca LG negra, dos monitores LCD Samsung negros y una impresora Lesmark. Uno de los detenidos tenia sangre en su mano producto de un corte, que luego se verificó se produjo momentos antes, cuando realizaron un forado en el techo y quebraron un vidrio de la puerta de ingreso de la oficina del local comercial "Biblioteka", ubicado en calle Salvador Donoso. Las especies sustraídas fueron avaluadas en más de un millón de pesos.

Los imputados también portaban entre sus vestimentas celulares, anillos, pulseras, cadenas, que se presume corresponden a otros delitos cometidos por la banda delictual.

El fiscal de turno dispuso que los tres antisociales fueran derivados al tribunal de garantía, para ser formalizados por robo en lugar no habitado.

Cuestionan procedimiento en proyecto mirador Barón

E-mail Compartir

Surgió un nuevo antecedente en relación al caso de la construcción del polémico edificio mirador Barón.

Cabe recordar que en septiembre pasado el alcalde Jorge Sharp acogió un reclamo de ilegalidad en contra del proyecto inmobiliario, emanado desde la Dirección de Obras.

A través de la abogada Jeanette Bruna, los trabajadores de la obra presentaron una querella penal contra los responsables por posibles delitos cometidos en la tramitación del proceso de ilegalidad.

Pero ahora surgió un nuevo cuestionamiento al procedimiento municipal, luego que se develara el testimonio de una vecina cercana a la construcción, una profesora enferma de cáncer, que aparece suscribiendo el reclamo contra el proyecto y la dirección de Obras. Ella declaró a radio ADN que de forma fraudulenta usaron su nombre y firma para avalar este reclamo, situación que sería un vicio en el proceso.

La abogada Jeanette Bruna espera que la municipalidad deje todo en manos de la justicia, y evite nuevos pronunciamientos. Anunció que presentará los antecedentes en la Fiscalía. Se espera que el nuevo antecedente surgido sea presentado próximamente ante la comisión de régimen interno del concejo municipal, donde se solicitaran explicaciones al director jurídico. Se podría anular la resolución edilicia o seguirá firme en los próximos días.

Presidio perpetuo para la parricida de Recreo

20 años recluida pasará la mujer que dio muerte a su hijo. Tribunal no acogió atenuantes planteadas por la defensa, que apelará ante la Corte.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Abrazos y congratulaciones se vieron ayer en el Tribunal Oral en Lo Penal de Viña del Mar, tras conocerse la sentencia en contra de Paola Romano, quien por parricidio recibió presidio perpetuo simple, es decir, 20 años efectivos tras las rejas.

Quienes se saludaban efusivamente eran familiares del pequeño Franco, que a los 3 años en agosto de 2014, perdió la vida en su casa del barrio Recreo, a manos de su madre Paola Romano, que lo intoxicó con medicamentos e incluso utilizó gas para conseguir su objetivo. "Creo que la Fiscalía y el querellante hicieron un muy buen trabajo al poner de manifiesto las pruebas que habían. Esto es en parte justicia, nunca se repara la pena que todos vamos a llevar durante este tiempo. Ella es un peligro para la sociedad, y debe estar lejos de otras personas a las que puede hacer daño", comentó emocionado Patricio Haberle, padre de la víctima y ex pareja de la condenada.

Fabiola Vilches, abogada de Romano, hizo hincapié en el voto de minoría de uno de los jueces, que aceptó la atenuante de inimputabilidad disminuida con que su clienta habría actuado el día del crimen. Claro que todos los magistrados rechazaron otras dos atenuantes como la colaboración sustancial con el proceso e irreprochable conducta anterior. "Vamos a revisar concienzudamente el fallo para ver las opciones, y recurriremos ciertamente a la Corte de Apelaciones o la Corte Suprema en virtud de algunos fallos del procedimiento investigativo", dijo la abogada que tiene 10 días para recurrir de nulidad.

Alevosía

La fiscal Romina Ahumada señaló que la agravante de alevosía fue acogida por los jueces debido a que Paola Romano realizó maniobras para determinar un grado de indefensión de su hijo, alejando a su padre y entorno familiar, y actuando sobre seguro para administrarle fármacos.

Paola Romano sólo fue absuelta por el delito de desacato. En otro juicio en julio pasado, fue absuelta en forma unánime de la acusación de contratar un sicario para fracturarle las piernas a su ex pareja Patricio Haberle, hecho ocurrido en agosto de 2013.