Secciones

188 detenidos durante mega operativo policial

E-mail Compartir

Carabineros evaluó de forma positiva una ronda extraordinaria de seguridad que se realizó en la región de Valparaíso.

El operativo se efectuó entre las 18.00 horas del miércoles y la madrugada de ayer.

Se desarrollaron 9.066 controles preventivos (de identidad, vehiculares, a locales comerciales, de alcoholes, entidades bancarias y seguridad privada), con un saldo de 188 personas detenidas. De todas ellas, 130 son reincidentes en la comisión de delitos, sumando entre ellos 1.124 aprehensiones anteriores por parte de Carabineros.

Llamó la atención el arresto de un hombre de 34 años, poseedor de un amplio prontuario con 53 arrestos anteriores.

En la ronda extraordinaria además se cursaron 556 infracciones, se decomisaron 7 armas blancas, así como marihuana, pasta base y clorhidrato de cocaína.

"Estas rondas están siendo programadas de forma mensual. Queremos sacar de circulación a individuos que están reñidos con la ley, y son requeridos por la justicia por delitos pendientes. Los operativos seguirán realizándose en áreas aleatorias y en algunos lugares donde se focalizarán la labores preventivas, se hará el resto de noviembre y a medida que se acercan la fiestas navideñas", comentó el coronel Nelson Valenzuela, jefe operativo de la V Zona de Carabineros.

Nortinos trajeron $4 mil millones en pasturri a región de Valparaíso

E-mail Compartir

Con cinco detenidos y el decomiso de miles de millones de pesos en droga, terminó un operativo de la PDI porteña.

Se trata de la operación "Bone Chance" que hace seis meses desarrollaba la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado (Brianco). El jefe de la unidad, subprefecto Guillermo Gálvez, dijo que la organización criminal nortina adquiría pasta base de cocaína a traficantes bolivianos, la que acondicionaron en el estanque de combustible de un camión de carga de alto tonelaje, el que vino a la zona escoltado por dos automóviles. Arrendaron un galpón en una parcela de Quillota, donde desarmaron el vehículo para sacar la droga y comercializarla en la región. En esta tarea se produjo el arresto. En julio pasado trajeron un cargamento similar. Se incautaron 307 kilos de pasta base de cocaína avaluada en 4 mil millones de pesos, además de dos automóviles y dinero en efectivo. Es el segundo mayor decomiso del año, tras los 397 kilos de cocaína descubiertos en febrero. Los imputados fueron identificados como B.A.P.F., 22 años, H.D.M.A., 63, A.R.C.C., 25, K.M.C.C., 24 y L.F.C.M., de 23. Ayer fueron formalizados en el juzgado de garantía de Quillota. Cuatro quedaron en prisión preventiva durante los 5 meses de investigación de la Fiscalía. El quinto, cuidador de la parcela, está con arraigo nacional y firma mensual.

PDI porteña recibe orden de indagar caso Pinilla

Fiscalía encargó a Bicrim pesquisas por la destrucción de un equipo de un reportero gráfico en un partido. Jugador podría ser citado a declarar.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Nada barato le salió al jugador de Universidad de Chile y la Selección, Mauricio Pinilla, su visceral reacción en el partido que su equipo ganó a Santiago Wanderers a principios de mes en el estadio Elías Figueroa, donde el delantero destruyó el equipo de trabajo de un reportero gráfico del diario La Cuarta.

Cabe recordar que tras el incidente Pinilla, que se había disculpado a través de twitter, se reunió con el profesional afectado en el Centro Deportivo Azul, donde se negó a pagar los más de siete millones de pesos del valor de la cámara. Aparte de recibir críticas por su postura en las redes sociales y de parte de colegas del profesional involucrado, el mediático futbolista fue sancionado con una fecha de castigo por el Tribuna del Disciplina de la ANFP. No podrá alinear en el próximo cotejo de su elenco contra Audax italiano el sábado 25 de noviembre en el Estadio Nacional. De todas formas no llegaría al encuentro porque esta lesionado.

En otra arista de este caso se supo que este miércoles la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Valparaíso, recibió una orden de investigar el incidente de parte del Ministerio Público. Se busca determinar si el deportista tuvo responsabilidad en los delitos de daños e infracción a la Ley de Violencia en los Estadios. Para ello los detectives tendrán que revisar las imágenes de las cámaras de televisión y fotografías que registraron la jugada. Además se deberá recabar el testimonio tanto del profesional afectado como de testigos directos del incidente en el estadio. Trascendió que aún no está claro si se tomará una declaración a Mauricio Pinilla, y en caso de que así fuera, se indicó que no es necesario que acuda al cuartel San Francisco de la PDI, ya que este trámite lo podría cumplir en otro cuartel policial de la Región Metropolitana.