Secciones

Investigadores y artistas se reunieron a pensar sobre el teatro en Sala Upla

E-mail Compartir

Desde el jueves y hasta ayer, la Sala de Arte Escénico UPLA fue escenario del XI Encuentro Teatral en Valparaíso, instancia que reunió a diversos investigadores del área para reflexionar en torno a los aportes de la teoría y práctica en el quehacer teatral. Uno de los propósitos del encuentro organizado por el Departamento de Artes Escénicas de las Artes Escénicas de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, es mantener un espacio de investigación, reflexión y creación teatral en la ciudad de Valparaíso a partir de la experiencia y aporte a los distintos ámbitos del campo teatral.

Jóvenes participan en Programa de Extensión del Concurso Luis Sigall

E-mail Compartir

28 noveles guitarristas provenientes de diversas ciudades de la Región de Valparaíso y de Santiago, participaron en el exitoso XIV Programa de Formación de Jóvenes Talentos en Guitarra Clásica, que desarrolló el XLIV Concurso Musical "Dr. Luis Sigall".

Estos promisorios músicos, quienes cursan sus estudios en diversas escuelas, conservatorios y universidades de Chile tuvieron la oportunidad de compartir con los integrantes del jurado internacional en clases magistrales que abordaron la técnica de la guitarra y diversos aspectos de la interpretación musical.

Exposición devela la infancia en Dictadura

"Fragmentos de memorias: no estábamos solos", de la recopiladora Sandra Piñeiro.
E-mail Compartir

La exposición "Fragmentos de la memoria: no estábamos solos", muestra de Infancia en Dictadura, en el marco del Mes de la Memoria del Parque Cultural.

A través de la recopilación de archivos fotográficos, personales, de prensa y también en ferias, Sandra Piñeiro realiza una lectura, reconstrucción y posterior instalación de la memoria de niños, niñas y jóvenes resistentes a la dictadura cívico-militar chilena.

"Este enfoque supone que la recopilación y articulación de memorias autobiográficas se hace junto con los participantes, un ejercicio entre sujetos. La idea surge en el año 2013 en el marco del Diplomado en Educación, Memoria y Derechos Humanos dictado por la Universidad de Chile y Museo de la Memoria y los Derechos Humanos" señala la responsable de la iniciativa inaugurada el jueves en el Parque Cultural de Valparaíso.

Realizando un llamado íntimo y sin tanta difusión, las entrevistas fueron realizadas entre los años 2014 y 2016. Piñeiro conversó con más de 100 personas que habían participado en el movimiento estudiantil opositor a la dictadura. Si durante el relato alguien era recordado, se contactaba y se invitaba a dar su testimonio, continuando de esta manera con la narrativa. El recuerdo de alguien en el relato, era el hilo para continuar el tejido de la memoria.

"Posterior al testimonio venía un proceso de recopilación de imágenes para la construcción del relato visual. Para aquellas personas que no tenían o creían muy difícil conseguir archivos que los representaran, se liberó un archivo de registros de la época de cuatro fotógrafos: Jorge Figueroa, Kena Lorenzini, Inés Paulino y Ximena Riffo.

En el caso de Jorge Figueroa él fue contactado por una participante y el valor de su liberación es porque aporta más de mil 700 fotografías inéditas" enfatizó Sandra Piñeiro.

XVII versión del festival "Concón, un Canto al Mar" tendrá género internacional y folclórico

E-mail Compartir

La primera semana del 2018, se vivirá la XVII versión del festival "Concón, un Canto al Mar", que como todos los años pondrá especial énfasis en la competencia musical.

En esta oportunidad continuarán siendo 12 los temas participantes, pero a diferencia de otros años, 6 serán del género internacional y 6 del género folclórico, lo que significa una innovación en este concurso. La Ilustre Municipalidad de Concón ya ha puesto a disposición las bases de la competencia y ha abierto las inscripciones, para que artistas de todo el país puedan participar de este certamen. Éstas ya están disponibles en www.concon.cl.

Los competidores de cada categoría, podrán optar a llevarse premios en dinero, que van desde los $350.000 a $1.000.000 y el plazo de inscripción es hasta el jueves 30 de noviembre.