Secciones

Quieren que Año Nuevo en el mar sea el evento más limpio de Chile

Valparaíso se posiciona a nivel mundial con el primer evento de pirotecnia carbono neutral.
E-mail Compartir

Como una manera de compensar lo que contaminamos, es que este año 2017 se ejecutó un innovador proceso para cuantificar la contaminación que genera el Año Nuevo en Valparaíso.

La certificación se realizó este jueves en la casa consistorial con la presencia del acalde de Valparaíso, Jorge Sharp y representantes de Chilquinta, Esval, EPV, TPS, HHyR, TCVAL y AVALPO, que recibieron el reconocimiento de parte de la productora Aire Company y la consultora Respect.

En la ocasión, el fundador de Respect Chile, Alvaro Morales, explicó que "la huella de carbono implica cuantificar la totalidad de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), contaminación emitida por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto. Pero para ser carbono neutral se debe además realizar una acción para reducirla y compensarla con proyectos de compensación ambiental certificados internacionalmente".

El productor general de Aire Company, Mateo Toro, agregó que "este año 2017 se midió la huella de carbono que emitía el evento Año Nuevo. Y pudimos mitigar la producción y los fuegos artificiales, pero lo que queremos hacer, es iniciar un trabajo desde Valparaíso: un trabajo de limpieza y conservación. Fuimos los primeros a nivel mundial en mitigar fuegos artificiales y queremos que la gente se sume y las empresas apoyen. Aspiramos a que sea el evento más limpio de Chile".

Destacando la importancia de innovar con pocos recursos, el jefe comunal porteño, sostuvo que "este trabajo da cuenta de lo que queremos como Alcaldía Ciudadana. Estamos marcando la diferencia con un estándar mundial. La idea es que actores públicos y privados, más la comunidad trabajemos juntos y avancemos. Así que recibimos este reconocimiento con mucha alegría para seguir. Ningún evento de estas características se había comprometido con el medio ambiente de esta forma".

Empresas

Representantes de empresas auspiciadoras comprometieron su apoyo para el próximo año nuevo en Valparaíso. Desde Chilquinta, la subgerenta de comunicaciones, Macarena Deney, comentó que "pretendemos sumarnos nuevamente a esta actividad. Recibimos con mucha alegría la invitación que nos hizo esta Alcaldía Ciudadana, a participar en esta certificación que además de ser novedosa, nos pareció que correspondía sumarse por el estado en que queda la ciudad después del año nuevo".

En esa misma línea, el jefe comercial de TPS, Matías Mateluna, expresó que "como todos los años nos vamos a sumar a este evento de fin de año. A un evento que sea verde y que pueda reducir la huella de carbono. Estamos muy comprometidos con Valparaiso y este es un granito más".