Secciones

Acuerdo por mejorar acceso a locales de votación

E-mail Compartir

Una tarea para el Servel quedó explícitamente manifestada ayer por autoridades de la región quienes coincidieron en la necesidad de mejorar el acceso a algunos locales de votación que quedan a trasmano como es el caso del Estadio Sausalito y el Gimnasio Polideportivo de Av. Padre Hurtado.

El planteamiento tuvo en el centro a los adultos mayores, quienes, como siempre, acuden masivamente a ejercer su derecho a sufragio.

"Lo que sí me preocupa y creo que es una tarea para el Servel es el acceso a los locales de votación. Me preocupa que la gente pueda llegar con más facilidad. Tanto el estadio como el polideportivo no hay movilización y eso indudablemente complica", comentó la alcaldesa Virginia Reginato tras ejercer su sufragio en el estadio Sausalito.

El intendente regional coincidió con este planteamiento, manifestando su percepción como ciudadano.

"Llegar al estadio Sausalito siempre es complicado, no solamente en oportunidades como ésta sino también en los partidos de futbol y es una situación que tiene poca solución por la estructura vial que tiene este lugar. Quizás será posible pensar en el futuro cambiar un lugar de votación donde efectivamente el acceso sea más expedito", planteó la autoridad regional.

Niñas y niños participaron de proceso eleccionario

En urna instalada por World Vision en Sausalito, los pequeños también manifestaron preferencias.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Los niños y las niñas también votan era el eslogan en el módulo que World Vision instaló en el Estadio Sausalito, lugar donde ayer se habilitó una urna en la que niños y niñas depositaron su voto. Los pequeños, guiados por monitores que les explicaban la dinámica, debieron pronunciarse sobre dos aspectos: ¿Qué es lo importante para mí? y se le ofrecían 5 alternativas y la segunda "Yo quiero que los adultos..." debiendo elegir entre 5 alternativas más.

Paulina Camilo, coordinadora de esta instancia en la región precisó que World Vision es una organización que trabaja en la protección de la infancia con 35 años de labores en Chile. Saber qué es lo que quieren los niños es el objetivo de esta consulta, a fin de poder orientar el trabajo del organismo en función de temáticas que importen a los niños.

"El año pasado tuvimos esta misma iniciativa en el Estadio Nacional y votaron casi 400 niños y el mayor voto fue 'no queremos más violencia'...quedamos todos muy conmovidos", admitió Camilo.

Este año, la organización contó con el apoyo del Servel lo que permitió habilitar urnas en Valparaíso, Región Metropolitana y Concepción. La idea es poder duplicar la cantidad de participantes.

Antonella, de 5 años, fue una de las pequeñas que votó. "Me gustó votar. Voté porque no haya más violencia", dijo la pequeña tras sufragar.

Barricadas en El Olivar

E-mail Compartir

Fue tal vez el hecho más complejo suscitado ayer en la región. Un grupo de manifestantes encendió barricadas en el camino Troncal, interrumpiendo el tránsito a la altura de El Olivar. El hecho fue rápidamente controlado por carabineros, quedando restablecido el tránsito pasadas las 13 horas. "Fue un incidente que naturalmente nos preocupa pero tampoco de una dimensión como para poner en riesgo el proceso electoral. Estábamos preparados para enfrentar este tipo de situaciones al igual que los incendios forestales, como el de Quillota que ya esta en fase de control", comentó el intendente Gabriel Aldoney.


Subida Washington colapsó

Un verdadero colapso se originó ayer en la Subida Washington en el Barrio O'Higgins de Valparaíso, donde la gran cantidad de automóviles y vehículos de la locomoción colectiva simplemente saturaron esta arteria. La masiva asistencia de electores que aparentemente optaron por el vehículo particular para concurrir a los locales de votación correspondientes al Barrio O'Higgins y San Roque provocó un tenso momento pasado el mediodía.