Secciones

Eterna vocal voluntaria

E-mail Compartir

A la señora Maritza Sánchez nunca la han llamado para ser vocal de mesa, sin embargo, desde las elecciones de 1989 que ha ido de voluntaria a ofrecerse a los locales de votación. "Yo voy a votar y cada vez que lo hago, voy donde el comisario y le digo '¿hay alguna mesa que le falte gente?'. Siempre hago lo mismo, desde el No, pero nunca me han llamado para ser vocal titular, siempre he estado en la banca, ya se el manejo y me abruma la desafección que tiene la juventud por los procesos de elecciones. Yo feliz y mi familia me agarra pa´l fideo por whatsapp", señaló.


Costó, pero salió

Pese a que al final de la jornada hubo una alta convocatoria en este proceso eleccionario y se volvieron a ver filas y esperas de hasta dos horas para poder sufragar, al principio no fue así. En el liceo Gronemeyer de Quilpué costó constituir la totalidad de las mesas. "Primera vez que soy vocal, primera vez que vengo a votar y primera vez que estoy tan solo, ayer vinimos dos a la capacitación y hoy llegamos los mismos dos. Pésimo que no vengan porque nos hacen perder a todos el tiempo", dijo Pedro Flores.

Era su primera elección y no quiso ser vocal de mesa: preso

Hecho ocurrió el Quilpué. Tras ser escoltado por personal de la Armada fue conducido esposado a la segunda comisaría de la Ciudad del Sol.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Durante años, don Mario Navarrete ha sido delegado electoral en el liceo Guillermo Gronemeyer de Quilpué y asegura que nunca había sido tan difícil conseguir vocales de mesa.

Si bien la constitución de éstas estaba programada para las 08.00 de la mañana, recién a las 10.33 horas quedaron todas las mesas disponibles para los electores que, en algunos, casos se retiraron indignados al no poder ejercer su deber cívico.

Como se dice en buen chileno, a grito pelado Mario Navarrete buscó voluntarios para las 9 mesas que faltaban por constituirse y cuando ya no hubo caso, aplicó el plan B: a la fuerza.

Escoltado por personal de la Armada se dirigió al comedor del establecimiento y la rutina fue similar, tras unos gritos sin respuestas escogió a uno. Se trataba de Matías Vallejos de 19 años quien se opuso a ser vocal de mesa.

Preso

"No puedo ser vocal de mesa, vine temprano porque tengo que estudiar y ahora me llevan preso, pero qué voy a hacer es parte de la ley. Vine con mi abuela y ahora nos teníamos que juntar con mi abuelo que le tocaba en otro local, los tenía que acompañar, pero es la decisión del caballero que está ahí", señaló el joven cuyo único acto eleccionario previo habían sido las primarias. "Es una mala experiencia para partir este proceso, pero eso no significa que no voy a votar nunca más, para la próxima voy a venir más tarde", sostuvo.

Su familia , en tanto, reaccionó con indignación, si bien entienden que es parte de la ley irse detenido, no comparten que haya sido esposado.

"La gente que lo ve salir esposado va a creer que andaba robando y él es estudiante, está en la Santa María en Canal Chacao, ¿para qué llevarlo como delincuente?, no era necesario llevarlo esposado", dijo su tía Paulina Aracena con indignación, mientras su abuelita discutía y lloraba de impotencia.

Según señaló el gobernador Christián Cárdenas, el estudiante quedó de inmediato en libertad y bajo apercibimiento del artículo 26. La multa que pude recibir podría llegar a los 374 mil pesos.

"Es primera vez que esto pasa, primera vez que en este liceo tenemos un detenido y primera vez que no tengo colaboración de los apoderados generales. Normalmente antes ellos nos ayudaban con gente que venía a trabajar acá para que fueran vocales, pero ahora no, ha sido muy complicado", dijo el delegado de local.