Secciones

Analista UV: 'Sharp será unos de los políticos más importantes en un futuro'

El análisis de Juan Sandoval deja claro que Piñera lo tiene todo para ganar ¿Sánchez apoyará finalmente a Guillier?
E-mail Compartir

Sebastipan Mejías Oyaneder - La Estrella de Valparaíso

Una vez analizados los resultados de la elección presidencial, hay desde la mirada del profesor de la Universidad de Valparaíso y experto en sicología política, Juan Sandoval, tres grandes ideas en disputa.

Una de ellas está representada por Sebastián Piñera y no es más que la crítica hacia los cambios que vivió el país bajo el actual Gobierno; Guillier, por su parte, es quien da vida a la continuidad de las reformas; Y Beatriz Sánchez, de la mano del Frente Amplio, emergió con su 20.29% como la candidata de los que reclaman que las reformas no fueron implementadas como se prometió e, incluso, exigen transformaciones aún más profundas.

"Fuera esos debates predominantes queda una Democracia Cristiana dividida, ente los que se opusieron al distanciamiento con la Nueva Mayoría, y los que apuntaban a la propia vía política. Dependiendo de qué facción se imponga en las senatoriales es que la DC tiene dos opciones: Sumarse a un proyecto de centro izquierda o desaparecer, como dos grupos insignificantes políticamente", asegura Sandoval.

En cuanto a los grandes ganadores de la contienda presidencial, para este experto, se encuentran el Frente Amplio, Alejandro Guillier y Sebastián Piñera, pese a que este último no alcanzó ese 40%, o más, que tanto anhelaban.

Lo complejo para piñera es "Cómo va a acercarse al 50% con un candidato como José Antonio Kast que es explícitamente pinochetista. También puede apelar al ala más conservadora de una Democracia Cristiana que está divida, aunque eso es más difícil", agrega .

Lo que sí está claro es que el 7% que votó por Kast puede hacer dos cosas. Una de ellas es quedarse en casa y la otra es optar por el candidato de Chile Vamos. Aunque Juan Sandoval está seguro que ese 7% es de esos que no se abstienen, sino que van a votar, sí o sí, por Piñera.

Guiller y bea sánchez

Ese poco más del 20% que sacó Beatriz Sánchez la deja muy por encima de los pronósticos que hicieron varios expertos. De ahí que su figura resulte favorecida, dice Sandoval, tanto como la de los otros políticos jóvenes que le dan vida al Frente Amplio.

Este 20% de Beatriz Sánchez es, a su juicio, distinto al obtenido por MEO en 2009. En primer lugar porque en esta ocasión hay un trabajo mucho más elaborado, mientras que MEO era simplemente un caudillo circunstancial.

Si Beatriz Sánchez ganó en Valparaíso, cree Sandoval, "fue porque está rodeada de una red de nombres que la fortalecen. El mismo alcalde Sharp es uno de ellos. Se podría pensar que si ganó Sharp en 2016, fue sólo por el descontento, pero hoy quedó claro que es capaz de proyectarse en los próximos años como una de las figuras más importantes de la política chilena".

El análisis que Sandoval realiza sobre Guillier, es que su dimensión anímica es mucho más expectante de lo que se pensó. "Los votos de Bea Sánchez no se transferirán directamente, así que tendrá en segunda vuelta que dar señales de consolidación y de avanzar algo más con respecto a lo que se hizo en este Gobierno", recalca el académico de la UV.