Secciones

Explosión de balón de gas deja un herido

E-mail Compartir

Con quemaduras en la cara, brazos y manos, terminó un hombre de mediana edad debido a la explosión de un balón de gas ocurrido durante la tarde de ayer en una vivienda de la parte alta del cerro Alegre de Valparaíso.

La alarma se dio poco antes de las 16 horas en Bocaccio 211 donde un fuerte ruido alarmó a los vecinos.

La explosión comprometió parte de la cocina y afectó al dueño de casa que debió ser atendido por personal del Samu del hospital Carlos van Buren.

Hasta el lugar llegó personal de dos compañías de bomberos que rápidamente controló el siniestro que afortunadamente no pasó a mayores.

Simulacro

Esta emergencia estructural ocurrió momentos antes de que el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso iniciara una jornada de 24 horas de simulacros que llamó la atención de los porteños que oyeron las sirenas varias veces durante la tarde.

Los voluntarios porteños "asistieron" a incendios forestales y estructurales y además a emergencias declaradas y otras al interior de los recintos portuarios. Con estos ejercicios, los bomberos buscan poner a prueba la capacidad de respuesta frente a diferentes emergencias.

Denuncian abuso contra niña al interior de colegio

Hecho habría ocurrido en el Liceo Mannheim de Quilpué. Causa está en la fiscalía local y el padre busca que se sancione a los responsables.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Un grave hecho fue denunciado por un apoderado del Liceo Técnico Profesional Mannheim de Quilpué quien asegura que su hija de primer año básico habría sido abusada por algunos de sus compañeros de otro nivel mientras se desarrollaba el primer recreo el lunes pasado a eso de las 9.30 de la mañana.

De acuerdo al relato de H. Ch., mientras se encontraba el primer recreo, su hija de siete años habría sido tomada por un grupo indeterminado de alumnos de segundo año medio para que uno de ellos le bajara su ropa interior y la manoseara en sus partes íntimas, para luego irse.

Arrinconada

La pequeña denunció al colegio quienes informaron a su padre a eso del mediodía cuando y carabineros ya se había retirado del colegio, lo que lo hace desconfiar del actuar del establecimiento.

"A la niña me la arrinconaron, le bajaron sus ropas y la manosearon en las partes íntimas, y eso ya está en la fiscalía por el delito de abuso. El colegio le ha tratado de bajar el perfil a esto, hicieron todo sin la presencia de nosotros, así es que no sabemos si influyeron para que ella diera otra versión frente a carabineros", dijo el padre de la pequeña.

Ahí ella dio el nombre del niño implicado y a quien separaron del colegio, pero de los otros que ayudaron a que el abuso se concretara, aún no hay noticia.

"He tratado de hablar en todos lados para que se haga justicia. En el colegio no hay ni patio ni recreos diferenciados, se supone que hay inspectores, pero aparentemente nadie vio nada. La niña ha estado bien, tratamos de no recordarle el hecho y como está chica tal vez no tiene mucha conciencia del daño que se le hizo", dijo el don Héctor Chacón.

A la niña y a su hermano de cuarto básico se les cerró el año escolar antes y están en su casa. La familia busca nuevo colegio,

Corporación Municipal

A través de un comunicado, la Corporación Municipal de Quilpué señaló que "tras recibir la denuncia, la dirección del Liceo Técnico Profesional Mannheim dio cuenta del hecho a la familia, para posteriormente dejar la constancia respectiva del caso en Carabineros. Posterior a esto y tras recibir la denuncia por parte del apoderado, desde la Corporación Municipal de Quilpué se instruyó un sumario interno, para establecer las responsabilidades que correspondan. Reiterar que desde la Corporación Municipal de Quilpué se han activado los procedimientos respectivos para este tipo de situaciones".

Trabajadores públicos volverán a manifestarse ante el Congreso

E-mail Compartir

Luego de una serie de movilizaciones protagonizadas por la Anef en Valparaíso las últimas dos semanas, este lunes entrará al Congreso la propuesta final del gobierno respecto a las demandas de los trabajadores públicos, por lo que han llamado a una gran concentración para este lunes en las inmediaciones del edificio legislativo, con el fin de mostrar fuerzas respecto a una negociación que se ha mostrado con ritmos lentos los últimos días.

Reinaldo Riveros, miembro de la Mesa Nacional señaló que "esta es una negociación compleja, evidentemente política a diferencia de otros esquemas, porque va al núcleo, al centro de la demanda de los chilenos y chilenas, que es el incremento del tamaño del Estado, de las políticas públicas, de las subvenciones, es decir cómo va a seguir funcionando el estado para resolver los problemas de los 18 millones. Y eso sin duda es una tremenda contradicción, porque hasta la OCDE ha dicho que tenemos un Estado pequeño respecto a la población que crece día a día, y eso es lo que está expuesto (…) nosotros hemos dicho en la calle que al parecer el gobierno no entendió lo que pasó el 19, nosotros vamos a estar en la calle porque pensamos que las respuestas son pequeñas, diminutas y que no dan cuenta del Chile real".

Finalmente reiteraron el llamado para movilizarse este lunes en las inmediaciones del Congreso Nacional respecto a la entrada del presupuesto emanado por parte del gobierno.