Secciones

Reconocimiento de salas y consultas marcó la previa a la PSU 2017

A partir de las 9AM, miles de jóvenes rendirán la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Ayer se dio el vamos.
E-mail Compartir

Guillermo Ávila N.

Un contingente de jóvenes entraban y salían de los establecimientos educacionales porteños ayer domingo con una finalidad, relajada para algunos y de estrés en otros: el reconocimiento de sala. Con ello, un objetivo clave: calcular la distancia entre el colegio y sus hogares para así hoy evitar retraso alguno.

Eso a contar de las 9:00 AM, cuando miles de jóvenes del país rindan la PSU, primero Lenguaje y Comunicación, para luego, en la tarde, la de Ciencias. Martes 28: prueba de Matemática y de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Recomendación: traer un lápiz grafito n°2, una goma, carnet de identidad y tarjeta de identificación.

En el calentamiento previo, Camila García, de Placilla, reconoció su sala 15, del Liceo Eduardo De La Barra. Salió de cuarto medio y quiere estudiar nutrición: "El procedimiento ha sido expedito".

Tiare Colpi, del departamento de difusión institucional de la PUCV, junto a su equipo universitario, reparten agua, lápices y dulces, "cosas que podrían cambiar su rendimiento durante la prueba. Venimos para desearle una buena prueba a los postulantes en un sector donde tenemos harto vínculo".

Varias cuadras más allá, Carlos Hernández Valenzuela, coordinador técnico de la sede de casos especiales del liceo N°1 de Niñas 'Matilde Brandao Ross', sostuvo: "Aquí llegan jóvenes con discapacidades que necesitan un apoyo especial". De allí la demanda en la etapa de consulta. Hernández: "Se trata de un total de 12 salas y más ocho (salas) de casos especiales. Primera vez que acá se van atender casos que necesitan apoyo de lenguaje de seña. Tenemos que colocar a uno por sala, con apoyo de especialistas en lenguaje de seña que facilitará la rendición de los postulantes".

Mónica Mellado, de Placeres, a sus 56 años, dará aquí por primera vez la PSU. Recién titulada del liceo, cuenta que se preparó mucho: "Me gustaría estudiar Biología o Inglés". La acompaña su nieta Lía Puga. También Nataly Leiva Mellado, su hija: "Estoy orgullosa. Mi madre demuestra que nunca es tarde para estudiar".