Secciones

Asaltan a abuelita de 89 años con cuchillo cocinero

Carabineros de Cordillera detuvieron al "Loco Lalo" , quien violó medida cautelar de arresto domiciliario nocturno para efectuar su robo n° 42.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela

No tuvo piedad, no le importó lo vulnerable de su víctima, pero al menos fue detenido. "El Loco Lalo", reconocido asaltante del cerro Cordillera fue apresado, tras ser sorprendido in fraganti en pleno asalto a una anciana.

Según reportó el suboficial mayor Jaime Pezo Neira, desde la tenencia de Cordillera, el hecho ocurrió "a las 02.35 horas, en circunstancias que personal de Servicio a la Población, ejercía un patrullaje por calle Castillo, al llegar a la intersección con el Camino Cintura, se percataron en forma in fraganti que un individuo procedía a forcejear con una anciana que se había bajado momentos antes de un colectivo".

El suboficial dijo que el asaltante "procedió a arrebatarle un bolso que llevaba en las manos, la señora al oponer resistencia, éste sacó un cuchillo y la amenazó".

Es en ese instante que un patrullaje policial se cruza con el asalto en curso y comienza el operativo.

"Funcionarios policiales procedieron a la persecución del individuo y lo encontraron a una cuadra del lugar, ahí procedieron a la detención del sujeto, quien opuso resistencia", comenta el uniformado.

La víctima, identificada como E.I.G.G; de 89 años, recuperó sus pertenencias, y resultó con una lesión de carácter leve, producto del forcejeo con su asaltante.

Prontuario

El detenido, cuenta con un extenso prontuario policial, alimentado principalmente por el delito de robo en sus diversas variantes. Con intimidación, por sorpresa, con violencia y a domicilios, además se caracterizaba por asaltar a mujeres y ancianas.

Conocido públicamente como "El Loco Lalo", J.E.F.T; tiene más detenciones que años. A sus 23 años de edad, cuenta con 42 detenciones policiales, y como si fuera poco, el "Loco Lalo" tenía una medida cautelar por una detención anterior, que violó al perpetrar este asalto.

J.E.F.T. debía permanecer con arresto domiciliario nocturno, estando obligado a permanecer en su casa entre las 22.00 y las 06.00 horas, y como el asalto fue pasadas las 02.00, estaba incumpliendo con la medida cautelar.

Finalmente, el suboficial Pezo reveló que "El mismo día de ayer, alrededor de las 20.00 horas, cometió otro robo, pero esta vez en un domicilio del cerro Cordillera. Ingresó, y sustrajo especies, al darse a la fuga fue reconocido por el afectado como 'El Loco Lalo', que es muy conocido en el sector".

Novedades de la PSU: más adultos la rinden y Llay Llay con sede propia

E-mail Compartir

Con total tranquilidad se realizó ayer, tal como se pudo prever el domingo -tras el reconocimiento de salas-, la rendición 2017 de la PSU, proceso que continuará hoy con las pruebas der matemáticas y ciencias sociales.

Tras la positiva evaluación realizada por el seremi de Educación, Alejandro Tapia, la autoridad destacó algunas de las novedades del proceso para el presente año, que en esta oportunidad permitió disponer con nuevas sedes de rendición para los estudiantes de Cajón del Maipo y Llay Llay. En esta última comuna de la región de Valparaíso, la disponibilidad del nuevo local de rendición fue bien recibida, pues hasta el año pasado los estudiantes debían viajar 34 kilómetros para rendirla en San Felipe.

"Ha sido un proceso felizmente muy normal, tenemos 31 mil jóvenes que están rindiendo la PSU a lo largo y ancho de la región, más de 28 unidades de rendición. Este año hay una novedad, se incorpora por primera vez la comuna de Llay Llay lo que le facilita la vida largamente a más de 600 alumnos que a partir de este año van a comenzar rindiendo las pruebas en su casa, en su comuna", destacó la autoridad.

Asimismo, el seremi destacó que 350 personas que están privadas de libertad se encuentran tomando parte de este proceso, rindiendo la PSU.

Otra novedad ha sido el alto número de adultos que han optado por inscribirse y rendir la prueba de selección universitaria, como fue el caso de Lorena Velasco, de 53 años, quien tras realizar un dos por uno para completar sus estudios y conseguir un promedio de 6,7, rindió ayer las primeras pruebas de este proceso.

"Es primera vez que rindo esta prueba, la rendí por el gusto de hacerlo y porque quiero estudiar pedagogía o enfermería", comentó tras participar del proceso que continúa a las 9 de esta mañana con la prueba de matemáticas.

Berenice Flores, delegada universitaria del Demre de la Universidad de Chile y secretaria de admisión, destacó la tranquilidad del proceso y las facilidades que se brindan a quienes rinden la PSU, resaltando en este sentido la habilitación de una sala especial para estudiantes que, habiéndoles tocado un local distinto, no pudieron llegar a ese lugar, por lo que otorgaron las facilidades para que pudiesen hacerlo.

"El lema es que nadie queda sin rendir su prueba. Además existen salas asignadas previamente para situaciones diferentes, como por ejemplo, personas con capacidades diferentes", planteó la delegada.

Los resultados de la PSU estarán disponibles el 26 de diciembre.