Secciones

Tenga presente estos tips para controlar su presupuesto

E-mail Compartir

Aproveche las tres cuotas sin interés

La abogada Begoña Farías plantea que, como una forma de mantener el presupuesto bajo control, "se debe privilegiar la compra en tres cuotas sin interés, o aprovechar las campañas bancarias que otorgan la posibilidad de comprar hasta en seis cuotas precio contado, planificando los calendarios de pago en atención a nuestra capacidad real de generar ingresos". Para que esto no desajuste sus presupuestos futuros, recuerde anotar el gasto extra que tendrá por las cuotas en los meses venideros.


Analice los créditos de consumo disponibles

Si este mes enfrentará un nivel de gastos muy fuerte -y ya no ve otras alternativas para disminuirlo-, mejor que la alternativa de ocupar la línea de crédito o, peor, sobregirarse, es analizar la posibilidad de solicitar un crédito de consumo. Para eso es importante que considere las tasas que ofrecen los bancos, cotizar diferentes alternativas y solicitar el crédito por un monto que pueda pagar. Recuerde que es mejor concentrar sus deudas en un sólo crédito, en vez de tener decenas de pequeños créditos repartidos.


Ojo con endeudarse de más

Si va a optar por un crédito, recuerde que debe pagar. "Hay que tener presente que el mercado del crédito es altamente flexible y de fácil acceso en los períodos previos a las fiestas, cuestión que nos obliga a redirigir la problemática del consumismo a la problemática del sobreendeudamiento, principalmente derivada del uso desmedido del crédito a la hora de realizar estas compras sin planificar adecuadamente los calendarios de pago en atención a nuestra capacidad real de generar ingresos", dice Farías.

[finanzas personales]

Aprenda a "amarrarse las manos" para no gastar de más en Navidad

Ir a comprar sin niños, no recorrer tiendas si anda triste, pagar con efectivo y desconfiar de los "ofertones", son algunos de los consejos que dan los expertos para no salirse del presupuesto.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Llegar sin plata a las fiestas de fin de año puede ser un dolor de cabeza, especialmente si esta situación es gatillada por haber caído en la tentación de comprar "engañitos" que, en realidad, no necesitaba.

"Existe una tendencia poco sana a aprovechar todas las ofertas propias de la época. Peor, si esto se traduce en comprar cosas que no necesitamos", dice Begoña Farías, abogada de Defensa Deudores.

Para que esto no le pase, siga los consejos que le entregan los expertos consultados por La Estrella, y tenga una Navidad con menos estrés.

Sin niños

Si va a comprar regalos, evite llevar a los niños. Éste es el primer consejo de los expertos. Para Begoña Farías, llevarlos es correr el riesgo de que le pidan comprar juguetes y golosinas.

"Es importante que los padres no generen sobre expectativas en sus hijos. La idea siempre es comprar regalos en la medida de nuestras posibilidades económicas", recalca Begoña Farías.

No compre si está triste

A menor tristeza, mayor será la posibilidad de que no compre algo que no necesita. Así lo afirma Jonathan Martínez, psicólogo de la Universidad de Las Américas (UDLA).

"La compra es una sensación agradable que produce placer, sobre todo si lo que se compra es muy anhelado y deseado", dice el experto, quien enfatiza que estar consciente de lo que siente, y mantener alejada la billetera en ese momento, ayudará a no comprar de más.

Siempre con efectivo

Karin Bravo, académica de Ingeniería Comercial de la Universidad San Sebastián (USS), recomienda volver al clásico pago en efectivo y dejar las tarjetas de crédito o débito en la casa, para evitar caer en tentaciones.

"Lo ideal es que la gente tenga control y un límite en su presupuesto. Ver ofertas y llevar una tarjeta con un alto cupo, es una mala combinación", dice la experta.

Y ojo, evite sacar dinero del cajero todos los días, por el simple hecho de comprar. Para eso, asigne un porcentaje de su presupuesto a los regalos.

Buenas juntas

Si salir con niños a comprar antes de Navidad es una mala idea, imagínese con una mala junta. Los expertos sugieren ir a comprar con una persona que sirva de "guía" y "control" para las compras.

"Salir con un familiar de confianza, ayudará a calmar la tentación de comprar de más", dice el psicólogo Jonathan Martínez.

haga una lista

Hacer una lista también podrá ayudarlo a mantener los gatos bajo control. "No hay que salir a buscar las ofertas o descuentos, lo principal es que, con lápiz y papel, las personas tengan claro lo que van a ir a comprar", aconseja Bravo.

Para ello, la lista debe priorizar, en primer lugar, la familia y amigos. Además, deje un margen, por si le toca jugar al amigo secreto en la oficina.

Desconfíe de las ofertas

Los expertos apuntan a que no hay que dejarse llevar por las grandes letras de las liquidación. "Puede que existan precios 'inflados' y no sea una real oferta", dice Bravo, que recalca que es vitar comparar precios.

Otro consejo es aplicar la regla de los 10 minutos. Es decir, no comprar de inmediato, darse una vuelta y vea si la compulsión por comprar desapareció.