Secciones

Candidato de Chile Vamos promete 600 nuevos empleos

Sebastián Piñera recorrió feria de Viña con el senador Chahuán y luego almorzó en Valparaíso.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Fue a la feria del Estero Marga Marga, recorrió puestos, agarró la mercadería -se tomó fotos con lechugas y reinetas-, posó para selfies, se subió a una micro a saludar e intentó divertirse junto al senador reelecto Francisco Chahuán, el diputado Osvaldo Urrutia, su colega Pepa Hoffmann y la alcaldesa Virginia Reginato.

Es que a pesar de que todavía no parte el período oficial de campaña de segunda vuelta, Sebastián Piñera, el candidato de Chile Vamos, sigue con sus actividades en terreno, muy al estilo de Francisco Chahuán, sello que el comando le quiere imprimir a esta etapa pre segunda vuelta.

Pero Piñera no sólo compartió con los trabajadores de la feria, también aprovechó el momento para hacer una serie de anuncios, uno de ellos, el más llamativo, fue la creación de 600 mil nuevos puestos de trabajo.

Sin entregar detalles de cómo lo hará, el candidato se comprometió "a crear 600 mil nuevos y buenos empleos. Si creamos 600 mil nuevos empleos, vamos a lograr que nuestro país recupere el pleno empleo y no hay mejor política laboral que el pleno empleo. Ustedes lo saben, cuando hay pleno empleo los salarios suben, las condiciones de trabajo mejoran, la capacitación se hace más necesaria y nadie vive con temor a perder la pega".

Además aseguró que "en nuestro Gobierno se crearon 254 mil buenos empleos cada año. Durante el actual Gobierno se han creado solamente 96 mil, o sea, la tercera parte". Y en la tarde almorzó en el Café del Poeta de plaza Aníbal Pinto de Valparaíso -ciudad donde se impuso Beatriz Sánchez en primera vuelta- y los transeúntes se lo hicieron sentir. Lo pifiaron y le gritaron todo tipo de epítetos como "ladrón", "chanta" y "sinvergüenza".

Los contrincantes visitaron el Puerto y la Ciudad Jardín Guillier en Valparaíso: "Piñera siempre anda diciendo tonteras"

El senador se reunió con deudores del CAE y anunció la condonación para los afectados de menos recursos.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Había que escuchar el mensaje claro que la ciudadanía dio en las pasadas elecciones. El propio Alejandro Guillier lo reconoció ayer, luego de reunirse con un grupo de jóvenes deudores del CAE -deuda que el Frente Amplio pide condonar- en el Café del Pintor del cerro Alegre.

En la oportunidad, el candidato de Fuerza de Mayoría entregó las líneas generales de cómo quiere terminar con este sistema de cobro. "Si el Estado de Chile estuvo disponible para obligarnos a todos nosotros, sin habernos preguntado nada, a salvar a la banca, llegó la hora de que la sociedad chilena toda, y el Estado no sólo ponga orden en el sistema universitario y de la forma de financiamiento, sino que también se haga cargo de los costos de un sistema que el Estado creó".

En cuanto a la forma, dijo que se iba a estudiar lamejor estrategia de ayudar a los endeudados. Lo primero será evaluar los casos de las personas más vulnerables "y por lo tanto comenzar obviamente con un criterio social". La idea es llegar al 40 por ciento más pobre y además incluir a los deudores del crédito Corfo.

Además, Guillier explicó que para aquellos casos donde los deudores tienen un trabajo que les permite pagar, les harán incentivos especiales y que le pondrán un techo, un máximo de diez años para pagar.

Tras la cita Guillier también tuvo palabras para su contendor, quien lo comparó con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro: "Piñera siempre anda diciendo tonteras. Francamente es lamentable el espectáculo que está dando, todos los días cambia el discurso, ya nada es definitivo, ya no tiene principios y ya todo es al abordaje. Chile merece un presidente serio y el no está siendo serio".

Y continuó: "¿Quién en Chile le está creyendo a Piñera, si la propia Derecha lo está abandonando".

Servel: sin cambios será la jornada electoral de segunda vuelta

E-mail Compartir

El presidente del Consejo Directivo de Servel, Patricio Santamaría, estuvo ayer en Valparaíso como parte de un recorrido que realizará por todo el país de cara a las elecciones del 17 de diciembre.

En la ocasión entregó información relevante, como que la propaganda legal parte la medianoche del domingo 3 de diciembre y se extenderá hasta la misma hora del jueves 14.

Asismismo destacó que se votará con el mismo padrón electoral, por lo tanto las mismas personas autorizadas podrán hacerlo nuevamente. Se repiten los mismos locales y vocales de mesa que la primera vueltaRespecto a las mesas descuadradas y a la solicitud del candidato a diputado Jorge Castro de contar nuevamente 90 mil votos, Santamaría comentó que el descuadre "es un tema usual, muy normal y no es un problema del Servicio Electoral".

Dijo que pasa por un problema de los vocales al contar y escribir los documentos y que los candidatos pueden solicitar al Tricel un reconteo y es este tribunal el que debe determinar si acoge o no la solicitud. Eso es muy usual.

5° fue el lugar que obtuvo nuestra región en cuanto a participación en las elecciones.