Secciones

Lo Vásquez: colectivos y taxis no irían al Santuario

Preocupación en línea Placilla: personas con discapacidad y madres en coches tendrían que acceder al lugar sólo en micros y buses este viernes.
E-mail Compartir

Guillermo Ávila N.

María Inés cuenta que su madre está postrada en una silla de ruedas. Si bien hoy no irá a Lo Vásquez, desde el paradero ubicado en calle Molina -frente a la Plaza Victoria-, dice que sí planea ir con su madre para el 8 de diciembre: de la Inmaculada de Concepción.

Sin embargo, tal vez esa fecha -festivo- le depare drama: no habrá colectivo Placilla - Curauma que la traslade hasta el Santuario de Nuestra Señora Purísima de Lo Vásquez. Angélica Tapia maneja para la línea 78 (Placilla - Curauma) hace seis años. Está preocupada: "Estamos al tanto si vamos o no a Lo Vásquez. Al parecer no. Hubo reuniones la semana pasada con la Seremi de Transporte y Gobernación. Buses y micros van: a ellos los licitaron".

Reconoce que el año pasado hubo una mala coordinación con la locomoción... que todo se juntó en una sola vía de ida a Lo Vásquez. A pulso, calcula que afectaría a unos 40 vehículos en su ruta, porque son tres líneas las perjudicadas. "Un problema para usuarios acostumbrados a tomar colectivos y no micros".

Luis Maldonado es dirigente del sindicato colectivo de Placilla línea 74. Está involucrado en la comisión para este tema. "En principio no sabíamos de los problemas, de allí nos acoplamos para ir a Lo Vásquez. Indagando, fuimos a una reunión con el seremi de Transporte y el gobernador. Intentamos conversar con el Obispado: queremos aclarar bien la situación en cuanto a qué sucederá con nosotros con Lo Vásquez". Maldonado agrega: "Es un público impedido de viajar por micro: van en silla de rueda, madres con coches. Muchos son lisiados".

Seremi de Transportes

Para los servicios que van a Placilla en la festividad de Lo Vásquez, la Secretaria Regional Ministerial (Seremi de Transportes) comienza un proceso de postulación en aquellos vehículos que desean ir al Santuario de Lo Vásquez en este servicio especial que funciona el día 8 de diciembre. Mauricio Candia, seremi de Transportes, aclara para La Estrella que para eso, las federaciones de taxis, colectivos y de buses, se acercan a la Seremi y presentan propuestas. Además tener un terreno que funcione como terminal en el sector de Lo Vásquez "y así presentan a sus flotas asociadas a sus orígenes o las salidas que van a tener por servicio (Valparaíso, Viña, Quilpué, Villa Alemana y Limache). El proceso se abrió en octubre, continuó en noviembre con la entrega de documentación y a hoy (el proceso) se encuentra casi concluido", acuña.

El transporte, sostuvo Candia, contempla buses que sí van a efectuar el servicio. "La federación de taxis colectivos de Valparaíso argumentó que no iban a postular este año: no les era conveniente económicamente prestar servicios a Lo Vásquez". La autoridad afirma que 200 a 300 buses podrán llegar al Santuario para así asegurar la correcta provisión a los feligreses de la comunidad. Mauricio Candia: "Ellos deben reunirse con su federación porque los que postulan a este servicio es la federación de taxis colectivos".

obras en la avenida España

E-mail Compartir

Con respecto a los 5 mil millones de pesos en recarpeteo que costarán las obras de reparación en ambas pistas en la avenida España (inicio calculado este verano) Carlos Melo, subsecretario de Transportes, añadió que tras la firma del convenio de su cartera con la Intendencia y Gobierno Regional -para transferir fondos a la Intendencia-, el desarrollo corre ahora por el Serviu V Región (previa licitación en Contraloría para entidades a cargo de ejecuciones respecto a la toma de razón). "Son ellos (Serviu) los que van a definir la fecha del cuándo parte esta iniciativa. Hay una preocupación para que este proyecto tenga el menor impacto posible en la población".