Secciones

Sincerar las finanzas

E-mail Compartir

Para el diputado electo de Renovación Nacional, Andrés Celis, lo fundamental, a su juicio, es que "se sincere cuánto es el déficit que hay en el municipio de Viña del Mar, dado que la última ejecución presupuestaria, según me ha informado el concejal Andaur, es la de junio, que arrojó algo de 5 mil millones de pesos. Falta todavía la ejecución presupuestaria de septiembre, entonces hoy día no hay claridad del déficit que hay en el presupuesto municipal", planteó Celis. Junto con aplaudir medidas como la eliminación de la fiesta de Año Nuevo y la creación de la dirección de Ingresos, el ex concejal planteó como propuesta al municipio la creación de una unidad de negocios, donde por ejemplo, se propicie el uso de espacios como el escenario de la Quinta Vergara, a fin de convertirla en un escenario que pueda utilizarse todo el año y no sólo en febrero. Andrés Celis recordó que viene la licitación del festival, contrato donde, a su juicio, debe incorporarse el techado de este escenario. El nuevo parlamentario aseguró que este recorte no afectará a los funcionarios municipales y que esto debe ser prioridad permanente.

Viña: Presupuesto 2018 trae recorte de 4 mil millones

Se resolvió no hacer la fiesta de Año Nuevo en el Castillo Wulff y se reducirán las subvenciones.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Con varias reducciones viene el presupuesto de la Municipalidad de Viña del Mar para el 2018, con un recorte estimado en 4 mil millones de pesos.

Así se les informó este martes a los concejales durante la sesión de comisiones, oportunidad en que se les presentó un plan de ahorro que contempla variadas reducciones en distintos ítemes como la Ley Balneario que permite contratar personal adicional en verano; arriendo de vehículos a contratistas y subvenciones que se otorgan a instituciones de la comuna.

Sin fiesta

Entre las medidas de reducción de costo figura la eliminación de la tradicional fiesta que ofrece la alcaldesa el día de Año Nuevo en el Castillo Wulff y que representaría un ahorro de aproximadamente 28 millones de pesos.

Desde el municipio confirmaron esta reducción presupuestaria, señalando que se trata de "un plan de ahorro, fruto de un trabajo de muchos meses que ha sido posible implementar gracias a la colaboración de las distintas unidades municipales, cuyo propósito es optimizar los recursos, a fin de que no se resientan ni los servicios ni las prestaciones municipales a la comunidad viñamarina".

Año complejo

La información emanada del municipio argumenta que "este año ha sido, en general, muy duro para la economía del país y el municipio no ha estado exento de ello, y es por eso que se está implementando este plan de ajustes de gastos".

El plan de ahorro incluye medidas de control de gastos que abarca áreas como: servicios generales, contratos de arriendo, consumo de servicios básicos y gastos en bienes y servicios, entre otros ítems operacionales.

El informe entregado por el municipio, menciona entre estos ítemes, ajustes en los contratos del espectáculo pirotécnico Año Nuevo en el Mar, la iluminación ornamental de verano de la ciudad, arriendo de equipos computacionales, contrato de arriendo de vehículos, y también se ha planteado un plan de ahorro en consumos básicos.

"De este modo se espera una reducción promedio del 30%, lo que contribuye en gran medida a ajustar el gasto municipal a la nueva realidad presupuestaria".

Necesario

A pesar de reconocer que la medida es necesaria, para el concejal Carlos Williams, la reducción de las subvenciones por ejemplo, afectarán especialmente a las organizaciones sociales, las que deberán recurrir a la realización de actividades para paliar este déficit.

"Hay varias reducciones de presupuestos en algunos ítemes como por ejemplo en el arriendo de vehículos a contratistas, la Ley Balneario que permite contratar personal por los meses de verano, las subvenciones que se entregan a algunas instituciones, todo eso va a sufrir, y digo sufrir, porque va a repercutir en algunas organizaciones sociales que van a sufrir una importante merma de recursos", planteó Williams.

Para el concejal del PC, Víctor Andaur, el plan de ahorro municipal es una medida forzada por las circunstancias debido al aumento, a su juicio, desmesurado del presupuesto.

Andaur apoyó la eliminación de gastos, a su juicio, superfluos, como la fiesta de Año Nuevo en el Wulff pero lamentó otras, como la reducción en el ítem de subvenciones que afectarán directamente a las organizaciones.

El edil comunista destacó en todo caso el anuncio de la generación de la dirección de ingreso, medida que en su opinión, dará mayor importancia al área de finanzas y al control de ingresos.