Secciones

Delincuente hurtó computadores del MHN

E-mail Compartir

Dos computadores y una pantalla fue el saldo del robo que durante la madrugada del lunes se registró en el Museo de Historia Natural de Valparaíso.

El hecho quedó al descubierto cuando los trabajadores llegaron a su turno habitual durante la mañana del lunes. Una vez al interior del lugar se percataron que faltaban los computadores, algunas puertas habían sido forzadas y algunos ventanales rotos.

La directora del Museo de Historia Natural, Loredana Rosso, señaló que "al parecer a las cuatro y media de la madrugada entró un tipo y usurpó algunos elementos tecnológicos del museo, entre los que están dos computadores y una pantalla".

Rosso agregó que "lo importante es que este sujeto no sustrajo ni una pieza patrimonial que es lo que a nosotros nos afectaba más".

Hasta el lugar. y por orden del fiscal de turno, llegó personal del Labocar de Carabineros, quienes adoptaron el procedimiento.

Según señalaron se están analizando las imágenes de las cámaras de vigilancia del recinto con el fin de tratar de dar con el paradero del sujeto; no se descarta que podría haber andado acompañado.

El avalúo total de este nuevo robo en el centro de Valparaíso se cifró en tres millones de pesos.

Conocido vendedor ambulante se quitó la vida en la Plaza O'Higgins

E-mail Compartir

Colgado desde una de las vigas de las estructuras metálicas que se encuentran frente al teatro Municipal de Valparaíso, fue encontrado M.A.N.G., de 43 años, más conocido como "Macuto" en el mundo del comercio ambulante.

El cuerpo fue hallado a eso de las 02.30 de la madrugada del lunes por un transeúnte del lugar, quien al percatarse de la presencia del hombre colgando trató de bajarlo y prestarle ayuda, sin embargo ya era demasiado tarde.

"Macuto", como era conocido en el sector, se desempeñaba vendiendo parches curitas arriba de las micros, entre otras actividades.

Al momento de su deceso no presentaba un lugar fijo de residencia por lo que muchas veces pernoctaba en los mismos alrededores de la Plaza O'Higgins.

Según sus más cercanos, hace ya bastante tiempo que el vendedor ambulante era adicto a la pasta base y, aparentemente por dicha situación, se quitó la vida.

El procedimiento fue adoptado por la Segunda Comisaría de Valparaíso por orden del fiscal de turno.

Según se determinó no hubo participación de terceros en la muerte del comerciante ambulante que enlutó a sus amigos del sector de la Ferias de las Pulgas de la Plaza O'Higgins.

Robaron tres mil pares de zapatos en Valparaíso

El hecho ocurrió en el local Bata, ubicado en el centro porteño. Trabajadores temen no poder cumplir con las ventas de fin de año.
E-mail Compartir

Sebastián Paredes Contreras

La cara de los trabajadores de la tienda Bata, ubicada en la calle Condell, de Valparaíso, lo decía todo. ¿La razón? Al llegar para enfrentar un día de trabajo normal, se toparon con la desagradable sorpresa de que habían sido víctimas de un robo, pero no un robo cualquiera.

El o los antisociales huyeron con nada más y nada menos que tres mil pares de zapatos, los cuales extrajeron desde las bodegas de la tienda por un forado que hicieron a través de un local contiguo.

Según las primeras estimaciones de los propios trabajadores del local, el avalúo del robo bordearía los 10 millones de pesos.

"Es trágico, porque nos robaron prácticamente toda la mercadería, justo en esta fecha en donde las ventas repuntan y el movimiento aumenta", señala Juan Fernández, jefe de la tienda.

El trabajador, quien lleva un poco más de un año como encargado del local, agrega que "esto es terrible para todos los que trabajamos acá. No es cosa de que de la noche a la mañana te van a mandar la mercadería y tú la puedas comenzar a comercializar. Eso demora tiempo y no sé si podremos cumplir con lo que teníamos presupuestado para fin de año".

Durante la jornada de ayer, las puertas del local permanecieron cerradas y, por orden del fiscal de turno, se determinó que la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros adoptara el procedimiento. Hasta el cierre de esta edición continuaban recabando antecedentes con el fin de dar con el paradero de el o los autores del robo.

En tanto, los trabajadores de la tienda Bata continuaban realizando el triste inventario de lo que los antisociales habían sustraído, entre el que se cuentan zapatos de mujer, hombre, niños y calzado para el verano, especialmente chalas y sandalias, las que son las más vendidas durante el fin de año en la tradicional zapatería del centro porteño.