Secciones

Al fin pavimentarán calle Ramón A. Jara de Quilpué

Vecinos y automovilistas pidieron durante años estas obras en esa concurrida arteria. Consejo Regional aprobó los recursos.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Si hay una calle que ha generado intensos dolores de cabezas a vecinos y autoridades, es la calle Ramón Ángel Jara, de el Belloto, en Quilpué. Alternativa preferente para descongestionar el camino Troncal Urbano y llegar al sector de Belloto y parte poniente de Villa Alemana sin necesidad de transitar por el centro.

Sin embargo, pasaron años para que esa importante vía de conectividad pudiera ser pavimentada y en varias oportunidades el alcalde Mauricio Viñambres tuvo que salir a explicar la situación que era motivo de consulta y crítica permanente.

"Esa zona es de mucho loteo irregular y el primer paso que tuvimos que hacer fue transformarla a pública, que no lo era por los loteos. Cuando la tuvimos regularizada pudimos empezar el diseño de ingeniería que nos piden y en estos momentos estamos esperando que nos entreguen la recomendación técnica que se llama RS", señaló el jefe comunal el año 2015 luego de 3 años de intensos trabajos y trámites.

A pavimentación

Pero eso cambiará el próximo año dado que el Consejo Regional aprobó los fondos que se requieren para su pavimentación definitiva que podrían dejar atrás los excesivos accidentes de tránsito.

Consultado sobre los plazos de ejecución del proyecto que contempla una inversión cercana a los $869 millones, el jefe comunal de Quilpué explicó que "ahora debemos firmar el convenio mandato con la Intendencia, más la toma de razón con la contraloría, quien posteriormente nos da el vamos para que nosotros podamos licitar. En concreto, calculo que entre abril y mayo deberíamos poder estar iniciando algunas obras de esta pavimentación".

"Quiero agradecer al Intendente, al Consejo Regional, al presidente de la Comisión de Inversiones, que buscó los acuerdos necesarios para que pudiera haber financiamiento para nuestra comuna y el resto de la región. Ramón Ángel Jara era un proyecto emblemático para nosotros, era un compromiso que yo tenía con la ciudadanía, que esto se pudiera pavimentar durante el 2018. Fue un trabajo de muchos años, muy complejo en materia de ingeniería, el sistema de aguas era uno de los grandes problemas que teníamos para que pudiera salir adelante, y hoy día se va a financiar para la pavimentación", comentó el alcalde.

Solo un trazado

Esa calle era solo un trazado que correspondía a un lugar denominado "Tranque Las Vacas", sector que se fue poblando gradualmente y recién al asumir en su gestión se inició el proceso de regularización de estas propiedades, lo que posteriormente permitiría convertir esta calle en un bien de uso público.

Se trató de un proyecto de alta complejidad, puesto que requería un sinnúmero de visaciones, como la Dirección de Aguas, Serviu y otros organismos. "La gente suele pensar que aquí basta con echar asfalto, pero hay temas de mayor complejidad, que requieren de tiempo", sostuvo hace unas semanas el jefe comunal.

Atención colectiveros: aún tienen tiempo para comprar un taxi nuevo

E-mail Compartir

Se realizó la segunda convocatoria del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para su Programa Renueva Tu Colectivo en la región. El proyecto consiste en un subsidio para renovar los vehículos de los propietarios de taxis colectivos, los montos van desde $1.500.000 y $3.000.000. El plazo para postular va desde el 17 de noviembre al 29 de diciembre.

Se aproxima que los beneficiados serán cerca de 1.500 en esta oportunidad. Son tres mil millones de pesos para financiar el programa que se realizará durante 2017 y 2018.

El programa busca modernizar y mejorar la flota de taxis colectivos que circulan por la región con tecnologías menos contaminantes y en aspectos de seguridad.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mauricio Candia, habló sobre el éxito que ha tenido el programa en la región, "con una gran cantidad de aspirantes quienes, viendo lo ventajoso que resultó para sus colegas beneficiados durante este año con el subsidio, se han decidido a realizar el cambio de sus vehículos antiguos por unos más nuevos y que le bridarán un mejor servicio a los usuarios".

Además, Mauricio Candia, hizo un llamado a los propietarios de los vehículos para que participen del proceso. "Como Secretaría Regional nos hemos reunido con los gremios de todas las provincias para entregarles todos los detalles respecto al proceso de postulaciones, atendiendo a todas sus consultas y procurando que la totalidad de los propietarios de taxis colectivos tengan la información necesaria para que quienes cumplan con los requisitos puedan participar", dijo Candia.

Entre los requisitos y criterios de postulación más importantes para acceder al programa se encuentran la antigüedad del vehículo que sale de circulación y el que entre sea lo más nuevo posible; además los vehículos que son amarillos (transporte interurbano) tienen un puntaje mayor que los negros (urbanos); tendrán preferencia quienes sean dueños de un solo vehículo y quienes posean dos o más automóviles, solamente podrán acceder a un subsidio.