Secciones

El Puerto inspiró historias del Cuéntame Valparaíso

Ayer fue la premiación de las y los ganadores de la 9° versión del concurso de cuentos.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Dos niños acompañan a su madre a visitar la tumba de su abuelo en el cementerio n°3 de Playa Ancha. Además de flores, los niños llevan consigo un banderín de Santiago Wanderers. De pronto un ventarrón azota todo el lugar. Mientras en ese mismo instante, en el Estadio de Playa Ancha, Wanderers le gana a Everton en el Clásico Porteño. Es la trama de "15 de Agosto", del autor José Antonio Lepe, quien ganó el 1° lugar en la categoría Historias Wanderinas, de la 9° versión del concurso Cuéntame Valparaíso.

Este año, el certamen recibió más de 2 mil cuentos, todo un éxito según la oponión de una de las jurados, Jovana Skármerta. "Eso habla muy bien de las ganas que tiene la gente de participar escribiendo sobre el Puerto, porque aún cuando había una categoría Cuentos de Puerto, también en las otras categorías, se hablaba mucho sobre Valparaíso. Y me llamó profundamente la atención, que la gente tenga una identidad tan grande con la ciudad y que la lleve a la escritura".

Ganadores

Las y los flamantes ganadores estaban felices en la premiación que se desarrolló ayer en el Palacio Baburizza.

En la categoría Libre, el 1° lugar fue para "Los Invisibles", de Noelia Selva. El 2° "Placeres" de Alejandro Lara. Y el 3°, "La Bodega", de Alberto Moya.

En la categoría Escolar, la gran ganadora fue Karla Aliaga con su cuento "Tormenta". El 2° "Camino a la felicidad" de Trinidad Gómez. Y el 3° "El tren y el gato" de Alonso Baeza.

El 1° y 2° premio Cuentos de Puerto fue Raúl Hein con sus cuentos "Pre zarpe ansioso" y "Recalada a casa". Y el 3° lugar fue para "Un pato en el muelle" de Patricio Araya.

Mientras que los premiados de la categoría Historias Wanderinas fueron "15 de Agosto" de José Antonio Lepe, "Caturro Destilado" de Francisco Fuenzalida, y "Cuento Viejo" de Paulina Juri.

En la categoría Audiovisual, el 1° premio fue para "Paseo por Valparaíso" de Ferran Carreras. "Valparaíso, proyección de quien lo transita" de Syd Salas. Y "Desde el cerro" de Andrés Hernández. ¡Felicitaciones a todos y todas!

Sibaritas

E-mail Compartir

Resto bier pereira paredes

Esta semana visité Peñablanca, motivado por la sugerencia de unos amigos que aseguran haber probado unas hamburguesas muy buenas en este lugar.

Al llegar al Resto Bier Pereira Paredes fui recibido por los propios dueños, quienes atienden personalmente a su clientela. Ellos me contaron la historia familiar de esta creación, con claras influencias de la cultura norteamericana.

Con un enfoque centrado en la venta de cervezas artesanales, producidas en la Provincia de Marga Marga (Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué), este espacio gastronómico acompaña sus deliciosos platos, tablas y bocados, formando de esta manera un maridaje perfecto de sabores para sus comensales.

Al ingresar, uno se encuentra con las mesas preparadas para sentarse y hacer el pedido, pero todo no está ahí, me invitan a conocer las dependencias saliendo al patio en donde hay mesas de madera al más puro estilo rústico, además un mini golf que se despliega para la diversión de los más pequeños y también para aquellos que no lo son tanto. Más al fondo continúa el restaurant con mesas más simples, unos fogones y un bar improvisado armado con troncos, perfecto para las noches de tocatas bajo las estrellas y distintos eventos especiales que hacen aún más interesante este lugar.

En esta oportunidad elegí la denominada "Texas Burger", que es la Hamburguesa de la casa, preparada con Lechuga Hidropónica, Pickle, Tocino Artesanal, Queso Cheddar, Cebolla Morada y Mayonesa. La atención fue bastante agradable y atenta. Mi plato no demoró en exceso, fue el tiempo justo considerando la cocción a la minuta de una hamburguesa.

El sándwich llegó finalmente a mi mesa en un pan frica con sésamo, acompañado de salsa a la mostaza y papas fritas. La cocción de la hamburguesa estaba muy bien. Sus ingredientes estaban frescos y lo hice notar mientras conversaba con el dueño, quien muy preocupado nos fue a preguntar cómo estaba todo. Fue ahí cuando me contó que algunos de sus ingredientes son de su propio huerto o bien de agricultores cercanos, lo que le da otro valor agregado a sus preparaciones.

"Me gustó el sándwich, muy agradable y con sus ingredientes en cantidades justas"."

Nombre: Resto Bier Pereira Paredes

dirección: Las Acacias 520. Locales 2 y 3. Peñablanca

precios: $ 4.800